7
TEMA 3 FUENTES DE LAS OBLIGACIONES. CONCEPTO. IMPORTANCIA. EVOLUCION HISTORICA DE LAS FUENTES DE LAS OBLIGACIONES. CLASIFICACION DE LAS FUENTES DE LAS OBLIGACIONES EN EL CÒDIGO CIVIL Derecho Civil Obligaciones Docente: Abogado Jorge Vera

Fuentes de las obligaciones (definicion. estructura)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fuentes de las obligaciones (definicion. estructura)

TEMA 3FUENTES DE LAS OBLIGACIONES. CONCEPTO.

IMPORTANCIA. EVOLUCION HISTORICA DE LAS FUENTES DE LAS OBLIGACIONES.

CLASIFICACION DE LAS FUENTES DE LAS OBLIGACIONES EN EL CÒDIGO CIVIL

Derecho CivilObligaciones

Docente: Abogado Jorge Vera

Page 2: Fuentes de las obligaciones (definicion. estructura)

CONCEPTO DE FUENTES DE LAS OBLIGACIONES

“Todos aquellos hechos o actos de la vida real que, enfocados desde un punto de vista jurídico, son susceptibles de producir obligaciones”

(Eloy Maduro Luyando).

IMPORTANCIA DE LAS FUENTES DE LAS OBLIGACIONES

Son Taxativas

Una persona solo queda obligada con la ocurrencia de los supuestos de hecho previstos en el ordenamiento jurídico (vínculo jurídico)

Supuestos de Hecho

Si se necesita alguna cosa, se compra

Si se causa un daño, debe repararse

Si se paga por error, se debe devolver lo pagado

Doc. J/V

Page 3: Fuentes de las obligaciones (definicion. estructura)

EVOLUCION HISTORICA DE LAS FUENTES DE LAS OBLIGACIONES.

CLASIFICACIONES CLÁSICAS

Clasificación Romana y del Código Napoleónico

EL CONTRATO: Convención por la cual una o varias personas se obligan hacia una o varias otras a dar, hacer o no hacer alguna cosa.

EL DELITO: Cualquier hecho del hombre que causa un daño a otro, lo que obliga al autor a la debida reparación.

EL CUASICONTRATO: Los hechos puramente voluntarios del hombre, de los cuales resulta un compromiso hacia un tercero, o un compromiso

reciproco entre las partes

EL CUASIDELITO: Cada quien es responsable del daño que causa, no solo por su hecho personal, sino también por su negligencia o imprudencia

Doc. J/V

Page 4: Fuentes de las obligaciones (definicion. estructura)

ORIGEN DE LAS FUENTES DE LAS OBLIGACIONES.

CLASIFICACIONES MODERNAS

Clasificación Bipartita1. Aquellas que nacen de una declaración de

voluntad (EL CONTRATO).2. Aquellas que no nacen de una declaración de

voluntad (LA LEY).

3. Principio de la Responsabilidad por Culpa.

Clasificación de Savatier

1. Principio de la Autonomía de la Voluntad.

2. Principio de la Equivalencia del Patrimonio.

4. Principio de la Responsabilidad por Riesgo.

5. Principio del Interés Social.

Doc. J/V

Page 5: Fuentes de las obligaciones (definicion. estructura)

CLASIFICACION DE LAS FUENTES DE LAS OBLIGACIONES EN EL CODIGO CIVIL

Clasificación del Código Civil Italiano de 1.942

Artículo 1.173 CCI: “Las obligaciones derivan del contrato, del hecho ilícito, o de cualquier otro acto o hecho idóneo para generarlas de conformidad con el ordenamiento jurídico”

1. EL CONTRATO (ART. 1.133 CC)

2. LA GESTIÓN DE NEGOCIOS (ART. 1.173 CC)

3. EL PAGO DE LO INDEBIDO (ART. 1.178 CC)

4. EL ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA (ART. 1.184 CC)

Doc. J/V

CLASIFICACIONES MODERNAS

Page 6: Fuentes de las obligaciones (definicion. estructura)

CLASIFICACION DE LAS FUENTES DE LAS OBLIGACIONES EN EL CODIGO CIVIL

5. EL HECHO ILÍCITO (ART. 1.185 CC)

6. LA LEY

El Abuso de Derecho (Art. 1.185, Único

Aparte)

Doc. J/V

Page 7: Fuentes de las obligaciones (definicion. estructura)

CLASIFICACION DE LAS FUENTES DE LAS OBLIGACIONES EN EL CODIGO CIVIL

5. EL HECHO ILÍCITO (ART. 1.185 CC)

6. LA LEY

El Abuso de Derecho (Art. 1.185, Único

Aparte)

Doc. J/V