7
FUERZA ILOCUTIVA Y TIPOS DE AH Un acto de habla (AH) es una unidad intencional, con un objetivo único. No es una unidad gramatical (puede no tener estatuto oracional o puede ser una unidad compleja, con constituyentes)

Fuerza Ilocutiva Y Tipos De Ah

  • Upload
    luz-zas

  • View
    6.703

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fuerza Ilocutiva Y Tipos De Ah

FUERZA ILOCUTIVA Y TIPOS DE AH

Un acto de habla (AH) es una unidad intencional, con un objetivo único.

No es una unidad gramatical (puede no tener estatuto oracional o puede ser

una unidad compleja, con constituyentes)

Page 2: Fuerza Ilocutiva Y Tipos De Ah

EJEMPLOS

1. ¡Adelante 2. Los mayores y los niños, primero. 3. ¿Me prestas un bolígrafo? 4. Oye, ahora que te levantas, ¿me

acercas un folio? Es que tengo que tomar notas...

Page 3: Fuerza Ilocutiva Y Tipos De Ah

CLASIFICACIÓN AH * La fuerza ilocutiva surge como

consecuencia del uso voluntario de una señal (pero no es una propiedad de la señal), es el resultado de su utilización en unas circunstancias concretas.

* La fuerza ilocutiva es el producto de varios factores: es la interacción entre el conocimiento lingüístico y el extralingüístico lo que permite caracterizar a un AH como de determinado tipo.

Page 4: Fuerza Ilocutiva Y Tipos De Ah

EJEMPLOS. FORMAS LINGÜÍSTICAS Y RELACIONES SOCIALES 1. Un boli 2. Te cojo un boli 3. Préstame un bolígrafo 4. ¿Me prestas un bolígrafo? 5. ¿Hay por ahí un bolígrafo? 6. ¿Podría prestarme un bolígrafo, por favor? 7. ¿Sería tan amable de prestarme un

bolígrafo un momentito, por favor? [¿EL COCHE?]

Page 5: Fuerza Ilocutiva Y Tipos De Ah

ESTRUCTURA INTERNA. PETICIONES

COMPONENTES BÁSICOS: * APELATIVOS: elementos de apertura que

sirven para atraer la atención del destinatario. * NÚCLEO: unidad mínima que puede

realizar el tipo de acto deseado. * APOYOS: secuencias externas al núcleo

que modifican el impacto (positivo o negativo) del AH

Page 6: Fuerza Ilocutiva Y Tipos De Ah

EJERCICIO

* Los españoles tenemos fama de excusarnos mucho, con excusas en las que lo fundamental no es la petición directa del perdón, sino un relato excusatorio tendente a eliminar la responsabilidad.

* Escribe un texto presentando excusas ante un hecho tan habitual como llegar tarde a una cita, analízalo siguiendo el esquema de la siguiente diapositiva.

Page 7: Fuerza Ilocutiva Y Tipos De Ah

ESQUEMA

1. APELATIVOS: título o función (profesor), Nombre, apellido, apodo, elemento para llamar la atención ¿oiga/Perdone

2. NÚCLEO- Perspectiva: hacia el oyente (puedes hacer), hacia

el hablante (puedo...), impers (se puede)- Estrategia: modalidad imperativa, deseo,

indirecta...- Modificadores: Mitigadores, atenuantes (a lo mejor

puedes...), marcadores de cortesía (por favor...)3. APOYOS- Mitigadores: justificación (es que...), promesa de

recompensa, minimizador de imposición (sólo si...)