2
II MODELO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA y TECNOLOGÍA (MONUESCyT) 2007 Honorables y muy distinguidos profesores y alumnos participantes: A nombre del Comité Organizador, de los Miembros del Personal y del mío propio quiero dar a todos y todas ustedes, la más cordial bienvenida a este segundo “Modelo de las Naciones Unidas para Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MONUESCyT) 2007Con mucho gusto me complace presentarme ante ustedes: mi nombre es Ambiorix Féliz, cursé estudios de licenciatura en Diplomacia y Servicios Internacionales en la Universidad Católica Santo Domingo; adicionalmente cuento con estudios en Relaciones Internacionales, Diplomacia, Medios de Comunicación y Protocolo por la Universidad Complutense de Madrid. La pasión por estos eventos nace hacia el año 2002, cuando es realizado el primer Modelo de las Naciones Unidas de las Américas, auspiciado por la Asociación de las Naciones Unidas de la República Dominicana (ANU-RD) y en el que tuve la oportunidad de ser delegado. Posteriormente pude acumular valiosos conocimientos así cómo importantes experiencias en todas las escalas, desde auxiliar de oficina, en lo propiamente administrativo, hasta desempeñarme como Presidente, Subsecretario y Director General en diversas ocasiones, tanto en el país como en el exterior. Por segundo año consecutivo, la Secretaría de Estado de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (SEESCyT) organiza esta conferencia educativa, con la finalidad de proporcionar al estudiantado nacional un espacio de enriquecimiento, a través del cual se quiere acercar a la juventud al trabajo que desarrollan los Organismos Internacionales, especialmente desde la esfera de las Naciones Unidas como ente universal. Estas simulaciones logran impulsar a los participantes hacia un conocimiento crítico de la realidad internacional, la diversidad de ideas y culturas, el desarrollo de la tolerancia mediante prácticas de negociación y búsqueda del consenso, y el aprendizaje de habilidades como la oratoria, el análisis reflexivo y la toma de decisiones.

(FUNCEJI) Lic. Ambiorix Feliz SG MONUESCYT

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Carta de Bienvenida al MONUESCYT de parte de su Secretario General el Lic. Ambiorix Feliz Brito, Director de Relaciones Internacional de la FUNCEJI

Citation preview

Page 1: (FUNCEJI) Lic. Ambiorix Feliz SG MONUESCYT

II MODELO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA y TECNOLOGÍA

(MONUESCyT) 2007

Honorables y muy distinguidos profesores y alumnos participantes:

A nombre del Comité Organizador, de los Miembros del Personal y del mío propio quiero dar a todos y todas ustedes, la más cordial bienvenida a este segundo “Modelo de las Naciones Unidas para Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MONUESCyT) 2007” Con mucho gusto me complace presentarme ante ustedes: mi nombre es Ambiorix Féliz, cursé estudios de licenciatura en Diplomacia y Servicios Internacionales en la Universidad Católica Santo Domingo; adicionalmente

cuento con estudios en Relaciones Internacionales, Diplomacia, Medios de Comunicación y Protocolo por la Universidad Complutense de Madrid.

La pasión por estos eventos nace hacia el año 2002, cuando es realizado el primer Modelo de las Naciones Unidas de las Américas, auspiciado por la Asociación de las Naciones Unidas de la República Dominicana (ANU-RD) y en el que tuve la oportunidad de ser delegado. Posteriormente pude acumular valiosos conocimientos así cómo importantes experiencias en todas las escalas, desde auxiliar de oficina, en lo propiamente administrativo, hasta desempeñarme como Presidente, Subsecretario y Director General en diversas ocasiones, tanto en el país como en el exterior.

Por segundo año consecutivo, la Secretaría de Estado de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (SEESCyT) organiza esta conferencia educativa, con la finalidad de proporcionar al estudiantado nacional un espacio de enriquecimiento, a través del cual se quiere acercar a la juventud al trabajo que desarrollan los Organismos Internacionales, especialmente desde la esfera de las Naciones Unidas como ente universal.

Estas simulaciones logran impulsar a los participantes hacia un conocimiento crítico de la realidad internacional, la diversidad de ideas y culturas, el desarrollo de la tolerancia mediante prácticas de negociación y búsqueda del consenso, y el aprendizaje de habilidades como la oratoria, el análisis reflexivo y la toma de decisiones.

Page 2: (FUNCEJI) Lic. Ambiorix Feliz SG MONUESCYT

Muchos afirmaron que con las últimas luces de un siglo XX salpicado por las injusticias, el dolor, las desesperanzas y la destrucción de dos Guerras Mundiales; se cerraba la brecha a los problemas que tanto sacudieron a los países del mundo, sin embargo esto no es así. Lo cierto es que hoy el siglo XXI se anuncia con desafíos que requieren nuevos paradigmas que superen las visiones tradicionales del sistema tradicional. Emerge un nuevo orden en el que se discute quién está incluido y quién excluido.

Ni la juventud ni los grupos sociales vulnerables, han escapado a éstos procesos y por ello se requiere de serios y diligentes esfuerzos para construir el bienestar y alcanzar el desarrollo que con mucho sacrificio estamos consiguiendo en nuestro país.

Colaborar en diversas instituciones, ligadas al sector Educación en calidad de voluntario, ha fortalecido mi convicción de que hemos tomado las acciones correctas, como sociedad, y como nación, para concienciar a la juventud acerca de cual es su rol en los desafíos futuros y cual será su reto: despertar las voluntades necesarias para propiciar nuevas oportunidades para el desarrollo de nuestro mundo, tomando la conciencia de que es la actual generación la responsable de la gestión de un mejor mañana para toda la humanidad.

Nuestros países lo han prometido. La juventud, la sociedad en general y nuestras expectativas lo esperan. La presente generación, en todo el mundo, no merece menos.

No tengo dudas de que cada uno y cada una de ustedes, tomará el mayor provecho de los conocimientos a desarrollar en la referida actividad: espero que los mismos representen nuevas y mejores posibilidades de crecimiento personal y profesional que nos garanticen superar los retos que suponen la globalización, la desigualdad y la represión.

Les deseo un excelente período de sesiones!!!!! Les esperamos con entusiasmo, en la UASD del 8 al 10 de noviembre!!!

Ambiorix Féliz Brito Secretario General - II MONUESCyT 2007