7
Función Supervisora Por, Jennifer Manchego

Función supervisora

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Función supervisora

Función Supervisora

Por, Jennifer Manchego

Page 2: Función supervisora

Supervisión La palabra supervisión deriva de super: sobre, y de visum,

supino de videre, ver; implica por lo tanto: ver sobre, revisar, vigilar, lo supone “ver que las cosas se hagan como fueron ordenadas”, el supervisor es la persona responsable de que esto se cumpla.

Supervisar efectivamente requiere: planificar, organizar, dirigir, ejecutar y retroalimentar constantemente. Exige constancia, dedicación, perseverancia, siendo necesario poseer características especiales individuales en la persona que cumple esta misión.

Page 3: Función supervisora

OBJETIVOS DE LA SUPERVISIÓN

Mejorar la productividad de los empleados.Desarrollar un uso óptimo de los recursos.Obtener una adecuada rentabilidad de cada

actividad realizada.Desarrollar constantemente a los empleados de

manera integral.Contribuir a mejorar las condiciones laborales.

Page 4: Función supervisora

FUNCIONES DEL SUPERVISOR

De manera muy general se puede decir que todo supervisor tiene cuatro (4) grandes funciones:

PROYECTAR: Se debe programar o planificar el trabajo del día, establecer la prioridad y el orden, tomando en cuenta los recursos y el tiempo para hacerlo.

DIRIGIR: Esta función comprende la delegación de autoridad y la toma de decisiones.

DESARROLLAR: Esta función le impone al supervisor la responsabilidad de mejorar constantemente a su personal.

CONTROLAR: Significa crear conciencia en sus colaboradores para que sea cada uno de ellos los propios controladores de su gestión.

Page 5: Función supervisora

Importancia de la Supervisión

La supervisión es de vital importancia para el proceso administrativo y nos ayuda a dirigir nuestros proyectos por la ruta más adecuada hacia nuestros objetivos, además nos permite detectar a tiempo las fallas que se presenten para así resolverlas antes de que se vuelvan un problema.

Page 6: Función supervisora

La supervisión proporciona información que puede ser útil para:Determinar si los recursos disponibles se

utilizan correctamente.Identificar los problemas que se enfrenta y

encontrar soluciones y áreas de oportunidad.Asegurar que todas las actividades se llevan a

cabo adecuadamente, en el tiempo proyectado.

Utilizar las lecciones y la experiencia obtenida en el día a día.

Determinar si la forma en que se planeo el programa es la mas adecuada para resolver los problemas y la alcanzar la proyección esperada.

Page 7: Función supervisora

Conclusión

Se puede aplicar la supervisión no solo a las empresas sino también a la vida cotidiana, por el rol de líder que tiene el supervisor puede encargarse incluso de organizar las tareas del hogar, esto se debe a que el supervisor antes de realizar cualquier tarea lleva a cabo una planificación, luego se encarga de ejecutarla y controlarla para alcanzar los objetivos planteados. Esto permite que pueda tener un mejor manejo de los recursos disponibles y esta preparado para los problemas que sobrevengan.