6
Las funciones ejecutivas en actividades cotidianas ¿Cómo ir de mi aula de 2º de E.P hasta el gimnasio, para hacer educación física? María López Ramírez

Funciones ejecutivas en tareas cotidianas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Funciones ejecutivas en tareas cotidianas

Las funciones ejecutivas en actividades cotidianas

¿Cómo ir de mi aula de 2º de E.P hasta el gimnasio, para hacer educación física?

María López Ramírez

Page 2: Funciones ejecutivas en tareas cotidianas

Cada vez que tengo que hacer un cambio de clase me supone:

1º Necesito saber a dónde vamos (META). Ir a hacer E.F al gimnasio, aparece la Profe y dice: " chicos, cogemos la bolsa de aseo y nos ponemos en fila, luego en silencio vamos saliendo, hoy tengo preparado unas juegos muy divertidos y vamos a disfrutar mucho. ¡Daos prisa, para poder hacer todo!"

2º Una vez que se cual es mi meta, me PLANIFICO Y ORGANIZO los pasos que tengo que seguir: 1º Recoger mi mesa 2º Coger la bolsa de aseo 3º Ponerme en fila

Pero esto que parece tan sencillo para nuestra profe, a nosotros, los niños de 2º no nos resulta tan fácil. Te explico por qué:

Page 3: Funciones ejecutivas en tareas cotidianas

Nosotros estamos EMOCIONADOS porque vamos a salir del aula y vamos a dejar de estar sentados, además recordamos que el día anterior estuvimos y fue genial. Esta EMOCIÓN puede provocar que:-No recuerde los pasos a seguir y entonces me ponga a saltar o a hablar de lo bien que sé saltar a la comba, por ejemplo ( la información en mi MEMORIA DE TRABAJO deja de estar activada)entonces se me olvida que tengo que recoger y coger la bolsa de aseo. -Me recuerdan lo que tengo que hacer ( vuelvo a activar la información en la memoria de trabajo) Me decido a comenzar (INICIACIÓN).A continuación hago (AUTORREGULACIÓN de las emociones y AUTOEVALUACIÓN de la tarea, me doy cuenta que no estoy siguiendo los pasos y me CONCENTRO en hacerlos)Por fin me pongo a la fila. Pero como aún soy pequeño,algunas de mis áreas cerebrales no han madurado lo suficiente, entonces en la fila me pongo a charlar, (NO TENGO CONTROL DE TIEMPO, estamos perdiendo tiempo, y la Profe no se pone en marcha hasta que estemos en silencio)La fila comienza andar, recuerdo que en los desplazamientos hay otros compañeros en clase y debemos ir en silencio soy capaz de esperar a contarle a mi amigo de delante lo bien que ya se saltar a la comba porque he practicado (INHIBICIÓN)

¡¡¡¡HEMOS LLEGADO AL PABELLÓN!!!!!!

Page 4: Funciones ejecutivas en tareas cotidianas

Funciones ejecutivas presentes en esta tarea tan sencilla y rutinarias:

-Conozco cuál es el objetivo que pretendo realizar-Planifico y organizo qué tengo que hacer, qué necesito-Inicio el proceso y me concentro en todos los pasos a seguir-Autoevaluo si lo estoy haciendo bien-Autorregulo las emociones que puedo tener- Controlo el tiempo de todo lo que estoy haciendo para no pederlo demasiado- Para realizar este proceso tan sencillo tengo en mi memoria de trabajo todos los pasos que tengo que seguir

Page 5: Funciones ejecutivas en tareas cotidianas

¿A que viéndolo así no es tan fácil? Esto nos supone muchas funciones cerebrales que a nuestra edad no dominamos.

Entonces, ¿por qué no tienes más paciencia? Ya sé que la tienes, pero a veces nosotros... ¿ sabes cómo nos puedes ayudar?

Hay profes que cuando se dirigen a nosotros no sólo lo hacen con la palabra, también utilizan unos dibujos que a nosotros nos ayudan mucho a mantener la información activada en nuestra memoria y a ser capaces de realizar todos los pasos de forma más rápida. Esta estrategia nos ayuda a todos, y sobretodo a un compañero que tiene algo raro que llaman TDAH y a otra compañera que necesita mucha organización dicen que es TEA....

Page 6: Funciones ejecutivas en tareas cotidianas

¿COMENZAMOS?