2
FUNCIONES: EL PENSAMIENTO, SENTIMIENTO, LA SENSACION Y LA INTUICION Las funciones psicológicas que encontró Jung, se puede experimentar de forma introvertida y extrovertida, considera que el pensamiento y el sentimiento toman decisiones y forman juicios, el pensamiento tiene relación con la verdad, con juicios de se derivan de criterios impersonales, lógicos y objetivos. El sentimiento es tomar una decisión de acuerdo con el juicio que uno tenga del valor. Jung también clasifica a la sensación y la intuición como formas de recoger información, en oposición a tomar decisiones, la sensación se refiere a la experiencia directa, responder a situaciones inmediatas. La intuición es una forma de procesar la información en torno a experiencias pasadas, metas futuras y procesos inconscientes. Las funciones indican: ahí hay algo (sensación); que es (pensamiento); si deseamos aceptarla o no (sentimiento); función que indica de dónde provino y a donde va (intuición) La función inferior, hace referencia a la función menos desarrollada, siendo la menos consciente y más primitiva EL INCONCIENTE COLECTIVO Considerado como una atmósfera, en la cual vivimos, como algo que está en nosotros, pero fuera de lo humano que necesita de la inteligencia para funcionar de manera útil. Sus contenidos llamados arquetipos son las condiciones primordiales o patrones de la formación psíquica general. LOS ARQUETIPOS son formas que no tienen contenido propio, que sirve para analizar y canalizar el material psicológico, son imágenes primordiales corresponden a temas mitológicos que vuelven a aparecer en cuentos, leyendas, etc. Los arquetipos como elemento estructural del inconsciente, dan origen a la vida fantástica del individuo, como a la mitología de un pueblo. El arquetipo es tendencia de formar representaciones de un motivo, sin perder su patrón fundamental. LOS SÍMBOLOS Es algo en sí mismo, cosa viviente y dinámica, representa la situación psíquica de un individuo en un momento determinado - símbolos naturales.- son productos espontaneo de la psique individual - símbolos colectivos.- son imágenes religiosas SUEÑOS es un puente entre procesos psíquicos conscientes e inconscientes, cuya función es restaurar nuestro equilibrio psicológico, produciendo material onírico, de una manera sutil, el equilibrio psicológico social. EL EGO - es el centro de la consciencia y uno de los principales arquetipos de la personalidad - da sentido de congruencia y dirección de nuestra vida consciente - rechaza todo lo que amenaza la conciencia - convence de planear y analizar conscientemente nuestras experiencias

Funciones jung psicologia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Funciones jung  psicologia

FUNCIONES: EL PENSAMIENTO, SENTIMIENTO, LA SENSACION Y LA INTUICION

Las funciones psicológicas que encontró Jung, se puede experimentar de forma introvertida y

extrovertida, considera que el pensamiento y el sentimiento toman decisiones y forman

juicios, el pensamiento tiene relación con la verdad, con juicios de se derivan de criterios

impersonales, lógicos y objetivos. El sentimiento es tomar una decisión de acuerdo con el

juicio que uno tenga del valor.

Jung también clasifica a la sensación y la intuición como formas de recoger información, en

oposición a tomar decisiones, la sensación se refiere a la experiencia directa, responder a

situaciones inmediatas. La intuición es una forma de procesar la información en torno a

experiencias pasadas, metas futuras y procesos inconscientes. Las funciones indican: ahí hay

algo (sensación); que es (pensamiento); si deseamos aceptarla o no (sentimiento); función que

indica de dónde provino y a donde va (intuición)

La función inferior, hace referencia a la función menos desarrollada, siendo la menos

consciente y más primitiva

EL INCONCIENTE COLECTIVO

Considerado como una atmósfera, en la cual vivimos, como algo que está en nosotros, pero

fuera de lo humano que necesita de la inteligencia para funcionar de manera útil. Sus

contenidos llamados arquetipos son las condiciones primordiales o patrones de la formación

psíquica general.

LOS ARQUETIPOS

son formas que no tienen contenido propio, que sirve para analizar y canalizar el material

psicológico, son imágenes primordiales corresponden a temas mitológicos que vuelven a

aparecer en cuentos, leyendas, etc. Los arquetipos como elemento estructural del

inconsciente, dan origen a la vida fantástica del individuo, como a la mitología de un pueblo. El

arquetipo es tendencia de formar representaciones de un motivo, sin perder su patrón

fundamental.

LOS SÍMBOLOS

Es algo en sí mismo, cosa viviente y dinámica, representa la situación psíquica de un individuo

en un momento determinado

- símbolos naturales.- son productos espontaneo de la psique individual

- símbolos colectivos.- son imágenes religiosas

SUEÑOS

es un puente entre procesos psíquicos conscientes e inconscientes, cuya función es restaurar

nuestro equilibrio psicológico, produciendo material onírico, de una manera sutil, el equilibrio

psicológico social.

EL EGO

- es el centro de la consciencia y uno de los principales arquetipos de la personalidad

- da sentido de congruencia y dirección de nuestra vida consciente

- rechaza todo lo que amenaza la conciencia

- convence de planear y analizar conscientemente nuestras experiencias

Page 2: Funciones jung  psicologia

LA PERSONA

Es la forma como nos presentamos ante el mundo, el carácter que asumimos, nuestro

papel social.

Preguntas 1.- ¿A que llama Jung función inferior?

Hace referencia a la función menos desarrollada, siendo la menos consciente y más

primitiva

2.- ¿Cómo se relaciona el inconsciente social con los arquetipos?

El inconsciente social es una atmosfera que esta contenido de arquetipos que son las

condiciones primordiales o patrones de la formación psíquica general

Apreciación Carl Jung introdujo novedosos términos al psicoanálisis, lo que no hace ver desde

otra perspectiva a la persona, como un ser social, y no como un ser en conflicto

psicosexual, hace referencia al inconsciente social y a los arquetipos que rigen el

mundo