3

Click here to load reader

Fundación carriegos tamara cabrera martín

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fundación carriegos  tamara cabrera martín

Tamara Cabrera Martín 2º Infantil B

“FUNDACIÓN CARRIEGOS”

En la charla “Terapia ecuestre” de la Fundación Carriegos (León), lo primero que nos han dicho es cuando empezaron fue el 13 de Octubre de2003. Además llevaron a cabo la rehabilitación y adaptación del centro ecuestre “El Caserio”, en León, que cuenta con una residencia con 24 plazas y una granja escuela anexa al centro ecuestre.

Allí se realizan actividades tanto internas como externas. En cuanto a las externas están: escuela de equitación (140 alumnos), terapia ecuestre externa, pupilaje y extraescolares; y las internas encontramos: estancias de terapia ecuestre y estancias de tiempo libre.

Además han insistido en que se trabaja de manera individual con cada persona.

Encontramos otro tipo de actividades, las de interior y las de exterior. Interior: talleres (herraduras, marionetas, gymkhanas…), cuyos objetivos son el desarrollo de la habilidad cognitiva y el desarrollo de la creatividad. Y en la exteriores encontramos: parque de bomberos, rutas turísticas por León, rutas por Astorga, piscina… cuyo objetivo es la integración en un entorno normalizado

Los requisitos de los pacientes son los siguientes:

- Ficha o historial completo- Autorización medica- Autorización legal- Autorización de imagen- Vacuna antitetánica

La metodología empleada es:

- Sesiones individuales- Seguimiento individualizado mediante una base de datos (aparecen los objetivos

semanales)- Intervención multidisciplinar con terapeuta de referencia y de apoyo- Evaluaciones trimestrales

Y pasaron a explicarnos porque utilizan el caballo en lugar de otro animal. Porque un caballo se monta y transmite movimiento tridimensional con 110 impulsos por minuto y calor; además es en medio abierto y en un contexto diferente al sanitario o educativo.

A nivel físico transmite el calor, reproduce el patrón de marcha, favorece el equilibrio, coordinación motora y disociación de cinturas.

A nivel psicológico favorece el centro de interés, une vínculo afectivo, funciones ejecutivas superiores (atención, memoria…) y autoestima.

A nivel social favorece habilidades sociales, la comunicación verbal y no verbal, la socialización con todo el mundo y fomenta la comunicación y vínculos con todo el mundo.

Page 2: Fundación carriegos  tamara cabrera martín

Los caballos que seleccionan son caballos adultos, maduros, equilibrados, con buena predisposición, equilibrados, con capacidad de aprendizaje (entrenados para lo que puedan hacerlos los chicos)…

Nos han presentado a cinco caballos que utilizan: As, Lolo, Balú, Páramo y Duque.

La distribución de terapeutas durante la sesión es la siguiente:

- Terapeutas de referencia: planifica, realiza, registra, evalúa y coordina.- Terapeuta de apoyo o voluntario: colabora, controla el caballo y participa.

La estructura de una sesión es la siguiente:

- Trabajo pie a tierra: saludo, cepillado y equipado- Monta: individual o con monitor y se determina el recorrido- Despedida: premio, des equipado y despedida

Una sesión dura unos 45 minutos.

Me ha parecido una charla muy interesante que previamente desconocía y estaba empezando a escuchar y no sabía de que trataba, no sabía los beneficios que tienen este tipo de terapia y me he quedado impresionada, me parece increíble cómo trabajan con estas personas y los caballos.