13
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE

Fundamentación del área lógico matemática

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fundamentación del área lógico matemática

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE

Page 2: Fundamentación del área lógico matemática

DIDÁCTICA Y FUNDAMENTACIÓN DEL

ÁREA LÓGICO-MATEMÁTICA Los niños y niñas logran su desarrollo cognitivo cuando

actúan sobre su mundo estableciendo relaciones entre las cosas, desarrollando su curiosidad y su pensamiento crítico.

Para los niños y niñas lo concreto empieza por ser el mundo observable.

El desarrollo cognitivo es posible cuando se produce enlaces de factores internos (psicológicos) y externos (ambientales)

Cuando los niños se enfrentan a una situación problemática y van en busca de una solución, producen acciones que los llevan a la creación de un saber hacer

Page 3: Fundamentación del área lógico matemática

ÁREA LOGICO MATEMÁTICA

VALOR: FORMATIVO

No depende de los contenidos

CARACTERÍSTICA: CREATIVA

¿Qué se pretende? Que el niño y la niña elaboren y utilicen

estrategias personales para la solución de problemas

Las situaciones cotidianas no se reducen a “ problemas tipos ni a los algoritmos por los algoritmos

Page 4: Fundamentación del área lógico matemática

ESTOS PROPÓSITOS PODRÁN SER ALCANZADOS SI SE CONTEXTUALIZA EL

APRENDIZAJE Y SE BUSCA QUE LOS NIÑOS TRABAJEN INDIVIDUALMENTE Y EN

EQUIPOS

LO IMPORTANTE

EN EL ÁREA L.M

INTERACCION ENTRE LA REALIDAD Y LA MATEMÁTICA

ELEMENTOS AFECTIVOS TIENE QUE VER CON DESARROLLO

DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO

LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y SU INFLUENCIA

Page 5: Fundamentación del área lógico matemática

ORIENTACIONES METODOLÓGICAS

TERCER CICLO: Es una etapa de consolidación y uso de

las . competencias básicas y el enriquecimiento de esquema conceptuales respecto a

los ámbitos .

PRIMER CICLO:Experiencias necesarias en el logro de capacidades

básicasSEGUNDO CICLO:

El edificio de las matemáticas reposa sobre estructuras de la inteligencia.

. Depende en gran medida de lo que el niño y la niña . construyan

.

Page 6: Fundamentación del área lógico matemática

Procedimientos para la enseñanza de la matemática

¿Qué enseñar?

¿Cómo enseñar?

¿A quien enseñar?

¿Cuándo enseñar?

¿Dónde enseñar?

Page 7: Fundamentación del área lógico matemática
Page 8: Fundamentación del área lógico matemática

¿Qué enseñar?

Conocimientos

habilidades destrezas Alumnos eligen que quieren aprender.

Profesor impone.

Logro de competencias

Page 9: Fundamentación del área lógico matemática

Pilares de la educación

Aprender a conocer

Aprender a hacer

Aprender a ser

Aprender a vivir juntos

Aprender a aprender

Atención

Memoria asociativa

Pensamiento

Trabajo cognitivo

Competencia personal

Calificación profesional

Desarrollo integral de la persona

Responsabilidad

Imaginación

Autonomía

Descubrimiento gradual del otro

Objetivos comunes

Page 10: Fundamentación del área lógico matemática

¿cómo enseñar

Procedimientos. Técnicas. Instrumentos. Actividades

específicas.

metodología

Experiencia

El profesor….tiene buen método.

El profesor… sedeja entender.

No entiendo nada. Nadie entiende al profesor

interés

La ciencia de la educación plantea

Podemos aprender

Imitación.Acción directa.Descubrimiento.Por propia construcción.Otros.

Page 11: Fundamentación del área lógico matemática

¿A quién enseñar

Niños o cualquier persona

Nivel mental de los alumnos Conocer las etapas de desarrollo intelectual

“Un niño de ocho años al que se pidió que definiera la “nueva matemática” afirmó:La nueva matemática es pensar. La vieja aritmética es hacer.”¿Hacer qué? Le preguntaron “lo mismo una y otra vez”

Page 12: Fundamentación del área lógico matemática

¿Cuándo enseñar?

Temporalización

Circunstancias.Motivado.Tenga conocimiento para que aprende.Otros.

“Es que puedo enseñar mas en una hora a mis alumnos de tercer grado acerca de funciones que lo que enseñaba en dos semanas a los universitarios

Page 13: Fundamentación del área lógico matemática

¿Dónde enseñar?

Medio en que vive

Natural.Adecuado.Cómodo.Acogedor.

Aulas

familiar

Sociedad