7
FUNDAMENTOS CONTABLES DE COMERCIO Y SERVICIOS Dr. Jaime Díaz

Fundamentos contables de comercio y servicios

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fundamentos contables de comercio y servicios

FUNDAMENTOS CONTABLES DE

COMERCIO Y SERVICIOS

Dr. Jaime Díaz

Page 2: Fundamentos contables de comercio y servicios

Elementos de competencia a desarrollar con el módulo

Analizar los elementos y cuentas que conforman el Activo.

Analizar los elementos y cuentas que conforman el Pasivo y Patrimonio.

Analizar los elementos y cuentas que conforman Estado de Resultados

Proponer una práctica integrada de empresas de Comercios y Servicios

Ubicar información sobre Empresas Unipersonales de Responsabilidad

Limitada EURL

Page 3: Fundamentos contables de comercio y servicios

Contenidos

Arqueos Caja Caja Chica,

Bancos Conciliaciones Bancarias

Inversiones Temporales.

Tratamiento Contable Cuentas por Cobrar Cuentas Incobrables.

Mercaderías Registro Métodos de valoración (FIFO Promedio

Ponderado)

Pagos Anticipados

Propiedad Planta y Equipo.

Métodos Depreciación

Page 4: Fundamentos contables de comercio y servicios

Contenidos

Pasivo Corto Plazo

Pasivo Largo plazo

Pasivo Diferido.

Patrimonio

Page 5: Fundamentos contables de comercio y servicios

Contenidos

Tratamiento Contable

Ingresos

Costos

Gastos.

Page 6: Fundamentos contables de comercio y servicios

Definiciones de los Elementos de los Estados

Financieros

Un activo es un recurso controlado por la

entidad como resultado de sucesos pasados, del

que la entidad espera obtener, en el futuro,

beneficios económicos.

Un pasivo es una obligación presente de la

entidad, surgida a raíz de sucesos pasados, al

vencimiento de la cual, y para cancelarla, la

entidad espera desprenderse de recursos que

incorporan beneficios económicos.

Patrimonio es la parte residual de los activos de

la entidad, una vez deducidos todos sus pasivos.

Ingresos son los incrementos en los beneficios

económicos, producidos a lo largo del periodo

contable, en forma de entradas o incrementos de valor

de los activos, o bien como decrementos de las

obligaciones, que dan como resultado aumentos del

patrimonio, y no están relacionados con las

aportaciones de los propietarios a este patrimonio.

Gastos son los decrementos en los beneficios

económicos, producidos a lo largo del periodo

contable, en forma de salidas o disminuciones del valor

de los activos, o bien de por la generación o aumento

de los pasivos, que dan como resultado decrementos

en el patrimonio, y no están relacionados con las

distribuciones realizadas a los propietarios de este

patrimonio.