8

Click here to load reader

Galeano. el mundo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 2: Galeano. el mundo

“El mundo", es un relato metafórico que nosacerca una historia, que aunque parece fantasíabien puede ser real.

Para entender es necesario acercarnos alpensamiento de Eduardo Galeano, con el sólodeseo de ver y escuchar para comprender loque es, soñar por soñar.

Page 3: Galeano. el mundo

Dice Galeano que un hombre del pueblo deNegua en la costa de Colombia, “pudo subir alalto cielo”.

A la vuelta, dijo que “había contemplado, desde allá,la vida humana, somos un mar de fueguitos, elmundo es eso reveló, un montón de gente, un marde fueguitos”.

Page 4: Galeano. el mundo

Como Platón en la Alegoría de la Caverna,describe aspectos de la condición humana y lehace decir al hombre de Negua: “Cada personabrilla con luz propia, no hay dos fuegos iguales.

Hay gente de fuego sereno, que ni se entera del viento,y gente de fuego loco que llena el aire de chispas”.

Page 5: Galeano. el mundo

Este hombre, como aquel hombre, que construyóPlatón en su inmortal mito, había conocido lacondición humana desde un lugar diferente. Sólointentó que los otros vieran la maravilla que habíacontemplado.

Page 6: Galeano. el mundo

Sabemos que algunos fuegos cuando arden,destruyen todo, tienen la ilusión de serpoderosos y eternos. Otros son solo fuegosbobos que no alumbran ni queman, sololastiman.

Page 7: Galeano. el mundo

Son solo fuegos que no pueden ver ni disfrutarde la inmensa belleza que nos rodea, sonsolo fuegos que miran sin ver.

Y sigue diciendo: “otros arden la vida con tantasganas que no se los puede mirar sin parpadear, yquien se acerca, se enciende”.

Page 8: Galeano. el mundo

Evidentemente Galeano, piensa que las cosaspueden cambiar, que algo diferente puedesuceder, invitándonos a todos los maestros aencender el mundo para que los invisibles sehagan visibles.

Tarea no menor