39
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS

Gametogénesis

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Gametogénesis

OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS

Page 2: Gametogénesis

GAMETOGENESIS

Page 3: Gametogénesis
Page 4: Gametogénesis
Page 5: Gametogénesis
Page 6: Gametogénesis
Page 7: Gametogénesis

OvogenesisInicia ANTES del nacimientoTermina en pubertad y en la edad reproductiva

Page 8: Gametogénesis

OvogenesisCélulas germinales se diferencian en OVOGONIOS.MITOSIS hasta 3er mes de gestación Ovogonios_ mitosis _ OVOCITOS PRIMARIOS Se rodean de CELULAS FOLICULARES Cambian de nombre a FOLÍCULOS

PRIMORDIALES

Page 9: Gametogénesis
Page 10: Gametogénesis
Page 11: Gametogénesis

Ovogenesis7 millones de ovogonios el 5to mesEntran en periodo de reposo en diploteno (meiosis I)

Page 12: Gametogénesis

OvogenesisAl nacimiento los ovocitos primarios se encuentran

en meiosis I en la profase, especificamente en el periodo de diploteno.

Los ovocitos se mantiene detenidos en diploteno hasta que son ovulados gracias a IMO

Page 13: Gametogénesis
Page 14: Gametogénesis

OvogenesisEn PUBERTAD : 5 a 15 ovocitos primarios inician

su maduración

Page 15: Gametogénesis

OvogenesisTECA FOLICULAR : Tejido conjuntivo adyacente

formará: INTERNA Y EXTERNA .ZONA PELUCIDA.: Entre células foliculares y

ovocito

Page 16: Gametogénesis

Ovogenesis

Se forma el ANTRO con líquido proveniente del estroma que se introduce entre las células de la granulosa FOLICULO SECUNDARIO.

Page 17: Gametogénesis

OvogenesisCÚMULO OÓFORO : cels. Que rodean al ovocitoCuando llega a los 10 mm de longitud: FOLICULO

TERCIARIO, VESICULAR o de DE GRAFF

Page 18: Gametogénesis
Page 19: Gametogénesis

OvogenesisANTES de ovulación se REANUDA la meiosis

I.Inicia la meiosis II, queda detenida en

metafaseSe completa solo si es fecundado, si no

degenera en 24 hrs.

Page 20: Gametogénesis
Page 21: Gametogénesis

Ovogenesis

Después del nacimiento no se forman ovocitos primarios en las mujeres.

Page 22: Gametogénesis
Page 23: Gametogénesis
Page 24: Gametogénesis

EspermatogenesisDe espermatogonias a espermatozoidesINICIA en pubertad y continúa hasta edad avanzada

Page 25: Gametogénesis

EspermatogenesisAntes de pubertad: cordones espermáticosDespués de pubertad: TÚBULOS SEMINÍFEROS

Page 26: Gametogénesis
Page 27: Gametogénesis

Espermatogenesis

Células germinales en espermatogonios: ESPERMATOGONIOS TIPO A: Mitosis ESPERMATOGONIOS TIPO B: ESPERMATOCITOS

PRIMARIOS

Page 28: Gametogénesis
Page 29: Gametogénesis

EspermatogenesisESPERMATOCITOS PRIMARIOSMEIOSIS IESPERMATOCITOS SECUNDARIOSMEIOSIS IIESPERMÁTIDESESPERMIOGÉNESISESPERMATOZOIDES

Page 30: Gametogénesis
Page 31: Gametogénesis

ESPERMIOGÉNESISDe espermátide a espermatozoide:a)Formación del acrosomab)Condensación del núcleoc)Eliminación de gran parte del citoplasmad)Formación de la cola

Page 32: Gametogénesis
Page 33: Gametogénesis

ESPERMIOGENESIS

Page 34: Gametogénesis

EspermatogenesisTodo el proceso dura de 64 a 72 díasEn epidídimo alcanzan su movilidad (maduración)

Page 35: Gametogénesis
Page 36: Gametogénesis
Page 37: Gametogénesis
Page 38: Gametogénesis

GAMETOS

Page 39: Gametogénesis

CICLO MENSTRUAL