11
GANADERIA URUGUAY

Ganaderia

Embed Size (px)

Citation preview

GANADERIA

URUGUAY

• Actividad económica relativa al sector primario• Origen desde Mesopotamia y Egipto durante el

neolítico, cuando el hombre comenzó a volverse sedentario remplazando la economía de recolección por una economía mas avanzada

La ganadería puede ser de diversas modalidades

Bovina• Animales de gran talla • (vacas y toros)

Ovina• Ganado lanar• Ovejas

Equina y porcina

• Caballos y cerdos

Reseña histórica

• Hernandarias comunicó a la corona española las excelentes condiciones naturales que habían en el suelo para el desarrollo de la ganadería y luego fue el encargado de introducirla en el país

• Siglo XVII Y XVIII la ganadería ha sido considerada la actividad económica principal de Uruguay

• Hoy en día es la actividad que mas capital aporta al país (carnes, leche, lanas, cueros).

Factores naturales que favorecen a la ganadería

• Clima: templado subtropical húmedo• Relieve: llanuras y penillanuras• Vegetación: 82% del territorio pradera• Red hidrográfica: densa y ramificada

Tipos de ganadería

• Se lleva a cabo en grandes extensiones de tierra en la que el ganado no requiere grandes cuidados y se abastece con pradera natural.

• Ej. estancia

Extensiva

Intensiva:

• Se trata de una ganadería con mayores cuidados, posee inversión económica.

• Se introduce mano de obra calificada e investigación científica para buscar mejoramiento de las razas para obtener mejores ganancias

• Ej. Cabañas y tambo