8
Secuencia rápida de sucesos, reduce e invierte el potencial de membrana. Excitabilidad eléctrica : capacidad de fibras muscular y neurona para convertirse en estímulos en potenciales de acción. Generación de potenciales de acción (impulsos)

Generacion de potencia de accion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Generacion de potencia de accion

Secuencia rápida de sucesos, reduce e invierte el potencial de membrana.

Excitabilidad eléctrica : capacidad de fibras muscular y neurona para convertirse en estímulos en potenciales de acción.

Umbral: estímulo que produce la despolarización.

Generación de potenciales de acción (impulsos)

Page 2: Generacion de potencia de accion

Potencial de acción

Fase de repolarización

Fase de despolarización

Potencial de membrana negativo

se torna más negativo.

Se restablece la polarización de la

membrana al estado en reposo.

Page 3: Generacion de potencia de accion

Potencial de acción

• Una despolarización umbral abre canales de Na˖ con control de puertas por voltajes.

• La despolarización umbral abre canales K˖ con control de puertas por voltajes.

• Canales de K˖ se cierran el potencial de membrana regresan al nivel de reposo.

Page 4: Generacion de potencia de accion

Un impulso se autoconduce a lo largo de la membrana plasmática del axón.

En los axones no mielenizados se denominan conducción continúa.

En los axones mielenizados los canales de Na˖ y K˖ se encuentran en los nodos de Ranvier.

Los axones conducen los impulsos a mayor velocidad cuando se calientan.

Conducción de los impulsos nerviosos

Page 5: Generacion de potencia de accion

En los axones no mielenizados se denominan conducción continúa.

Page 6: Generacion de potencia de accion

En los axones mielenizados los canales de Na˖ y K˖ se encuentran en los nodos Ranvier.

Page 7: Generacion de potencia de accion

Transmisión sináptica

Page 8: Generacion de potencia de accion

El Impulso llega al bulbo terminal .

Iones de calcio fluyen hacia el bulbo terminal

Liberación de moléculas de neurotransmisor a la hendidura sináptica .

Los neurotransmisores se difunden y se unen con receptores de neurotransmisor en la membrana de la neurona postsináptica .

La fijación de los neurotransmisores abren canales para el transporte de iones

Cuando los iones atraviesan el voltaje se modifica y puede formarse una despolarización o una hiperpolarización

Se produce un impulso si se produce una despolarización en una neurona postsinántica.

Pas

os d

e un

a si

naps

is