3
Generación del 98 La Generación del 98 estaba conformada por un grupo de escritores que hicieron de España su tema literario dominante. La Generación toma su nombre del año en que España perdió sus colonias y se convirtió para ellos en el símbolo de la crisis española. Fuentes: http://letteraryr.wikispaces.com/file/view/98/270019264/600x381/98 C editos: Dayani Flores Santos http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/2g98.htm Se rebelan y protestan ante el atraso. Utilizaron: Lenguaje sencillo, Vocabulario apropiado, Predomini o de la oración simple, concisa y breve. Exaltan nuestros valores nacionales y patrióticos. Su afán reformador . - Sus principales componentes son: Miguel de Unamuno, Valle- Inclán, Pío Baroja, Azorín y Antonio Machado. Todos nacen entre 1864 y 1875. El acontecimiento histórico que los mueve es la decadencia española y el desastre de 1898. Se enfrentan a unos mismos problemas.- La imagen lamentable que presenta España, que ha caído en la apatía y el desinterés. Se preocupan por encontrar la verdadera esencia o alma de España y el sentido de la vida.

Generación del 98

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Generación del 98

Generación del 98

La Generación del 98 estaba conformada por un grupo de escritores que hicieron de España su tema literario dominante. La Generación toma su nombre del año en que España perdió sus colonias y se convirtió para ellos en el símbolo de la crisis española.

Fuentes: http://letteraryr.wikispaces.com/file/view/98/270019264/600x381/98 C editos: Dayani Flores Santoshttp://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/2g98.htm

Se rebelan y protestan ante el atraso.

Utilizaron: Lenguaje sencillo, Vocabulario apropiado, Predominio de la oración simple, concisa y breve.Exaltan nuestros

valores nacionales y patrióticos.

Su afán reformador .

- Sus principales componentes son: Miguel de Unamuno, Valle-Inclán, Pío Baroja, Azorín y Antonio Machado.

Todos nacen entre 1864 y 1875.

El acontecimiento histórico que los mueve es la decadencia española y el desastre de 1898.

Se enfrentan a unos mismos problemas.- La imagen lamentable que presenta España, que ha caído en la apatía y el desinterés.

Se preocupan por encontrar la verdadera esencia o alma de España y el sentido de la vida.

Page 2: Generación del 98

Platero y Yo

Fuente: http://b8.stradax.net/misc/platero.html Creditos: Dayani Flores Santos

Se convirtió en la obra mas importante de Jiménez.

Entre Platero y el narrador hay una gran amistad. Se muestra en el capítulo 43.

VALORES: Amistad, apoyo, sinceridad, respeto, generosidad, ternura, delicadeza, bondad, sensibilidad, trascendencia.

Escenario: Moguer es el sitio de nuestras historias y también fue el pueblo natal del autor, de Juan Ramón Jiménez.

La edición completa apareció 1917.

El libro tiene 138 capítulos, cada uno de un a dos páginas.

Personajes principales: Platero, Yo.

En 1956 el 25 de octubre, la Academia sueca otorga a Juan Ramón Jiménez el Premio Nobel de Literatura.

Tema: toda su poesía trata sobre su propia alma. El burrito Platero es el propio poeta y el se con su propio interior, con su

inspiración.

Page 3: Generación del 98

Juan Ramón Jiménez

Fuentes: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/j/jimenez_juanramon.htm Creditos: Dayani Flores Santoshttp://es.slideshare.net/lydiabisballopez/juan-ramn-jimnez-11528470

Juan Ramón Jiménez (Moguer, 1881 - San Juan de Puerto Rico, 1958) es el escritor mas importante del NOVECENTISMO porque sirve de lazo de unión entre el modernismo y las corrientes posteriores.

1900: Juan Ramón

Publica Ninfeas y Almas de

Violeta. Muere su

padre.

Diario de un poeta recién casado, 1917.

Rimas, 1902

1914-1917: escrita en

prosa y con la que recibió el premio nobel.