5
CONSTRUPAS: Construcción de la Participación y la Prevención por un Ambiente Sano Asociación Civil Núcleo de Geografía Viva Área Focal: Cambio Climático Estado Mérida

Geografia Viva Proyecto CONSTRU PAS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Geografia Viva Proyecto CONSTRU PAS

CONSTRUPAS: Construcción de la Participación y la Prevención por

un Ambiente Sano

Asociación Civil Núcleo de Geografía Viva

Área Focal: Cambio Climático

Estado Mérida

Page 2: Geografia Viva Proyecto CONSTRU PAS

CONSTRUPAS consistió en la elaboración y aplicación de planes de gestión comunitaria de riesgos socio ambientales asociados al cambio

climático en la zona alto andina del Estado Mérida; en La Asomada, Puerto Nuevo y Peña Colorada del Municipio Rangel, y San Rafael de

Tabay en el Municipio Santos Marquina.Entre enero y diciembre, se elaboraron diagnósticos participativos,

fórmulas organizativas adaptadas a la realidad local.Se construyeron sistemas artesanales de alerta temprana ante

crecidas de quebradas y ríos.Se colocaron testigos de monitoreo de desplazamientos de vertientes y carteles de señalización de amenazas con rutas de escape, lugares

de concentración y recomendaciones ante eventos adversos.Se sugirieron medidas apropiadas y de bajo costo para la mitigación

de riesgos casas, escuelas y otras edificaciones de la comunidad.

Resumen del Proyecto

Page 3: Geografia Viva Proyecto CONSTRU PAS

Las comunidades están preparadas para asumir la mitigación de los riesgos locales con medidas y alternativas locales, técnicamente

adecuadas, autogestionarias y de bajo costo.El proceso de educación y acción que conllevó la elaboración de los planes comunitarios de gestión de riesgos, quedó plasmado en una

Guía Metodológica que explica el camino recorrido con sus dificultades, alternativas y aciertos.

Se elaboró un sitio web http://construpas.geografiaviva.org/ para dejar constancia de la acción con fotogramas y videos de las actividades, así como el testimonio de los participantes y los

materiales instructivos utilizados en el proyecto. Planes comunitarios de gestión de riesgos (2), mapas (8), croquis (6),

desplegables informativos (8), folletos (2) y carteles (20) se distribuyeron en las comunidades.

Resultados e Impactos del Proyecto

Page 4: Geografia Viva Proyecto CONSTRU PAS

El protagonismo de niños, niñas y adolescentes; el fortalecimiento de la organización comunitaria, la realización de programas y micros

radiales (con niños/as como co-productores), además de la utilización de técnicas socio afectivas para la familia.

La formación logró que la población se organice y este capacitada para afrontar cualquier evento adverso, con su propio plan

comunitario de gestión de riesgos socio ambientales, asumiendo una participación protagónica hasta que sean asistidos por las autoridades

correspondientes, incluyendo criterios técnicos que ayuden a la superación posterior de las consecuencias del posible evento adverso.

CONSTRUPAS es una experiencia compartida.

Buenas prácticas y lecciones aprendidas

Page 5: Geografia Viva Proyecto CONSTRU PAS