5
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA DE GERENCIA EMPRESARIAL GERENCIA PÚBLICA Y PRIVADA EN VENEZUELA Ing. Arehannys Rodríguez C.I: 12.147.236 Grupo 16-D Introducción a la Gestión Administrativa Facilitador: Profa. Marialberth Medina Barquisimeto, Abril 2015

Gerencia Publica y Privada en Venezuela

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Gerencia Publica y Privada en Venezuela

UNIVERSIDAD FERMÍN TORODECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

MAESTRÍA DE GERENCIA EMPRESARIAL

GERENCIA PÚBLICA

Y

PRIVADA EN

VENEZUELA

Ing. Arehannys Rodríguez

C.I: 12.147.236

Grupo 16-D

Introducción a la Gestión

Administrativa

Facilitador:Profa. Marialberth Medina

Barquisimeto, Abril 2015

Page 2: Gerencia Publica y Privada en Venezuela

GERENCIA

GERENCIA

EN

VENEZUELA

PÚBLICA PRIVADA

Pertenece al Estado, éste invierte de su capital para desarrollo de empresas que buscan el bienestar social de una nación

Organizaciones de inversionistas, quienes en conjunto ponen un capital o acciones para obtener ganancias e invertirlo de manera continua

SIGLO XX

Con el fin de

CON FINES DE LUCRO

SIN FINES DE LUCRO

PRINCIPAL RECURSO EL PETRÓLEO

LOGRAR OBJETIVOS PROPUESTOS

Coordina todos los recursos, planea, organiza, dirige y controla

DESARROLLO EN LAS EMPRESAS

La actividad económica permitió

Page 3: Gerencia Publica y Privada en Venezuela

CARACTERISTICAS

GERENCIA PÚBLICA GERENCIA PRIVADA

Busca desarrollar políticas y líneas de

acción dentro de lugares que le son productivos.

Realizar actividades de carácter mercantil,

industriales, con el fin de satisfacer una necesidad de

carácter social

FUNCIÓN

Actividad está

dentro del sector

privado

Maximiza los

beneficios que

obtiene de la venta

Medio usado por el

Estado para intervenir

en la economía

Capital pertenece al Estado

Satisfacen una

necesidad de

carácter social

Representa al sector

público de la

economía.

Pueden tener o no

beneficios

económicos

Capital es propiedad

de inversionistas.

Pertenecen a

individuos

particulares.

Beneficio económico a

través de

satisfacción necesidad

Page 4: Gerencia Publica y Privada en Venezuela

FALLAS Y/O DEFICIENCIAS

GERENCIA PRIVADA

Estructuras administrativas rígidas, poco flexibles y

monopolizadas familiarmente

Poco incentivo monetario y meritorio por los esfuerzos de

todos.

Excesiva individualidad en los gerentes, en

perjuicio del trabajo en equipo.

Deficiente capacidad para enfrentar

situaciones y problemas

No existe un organismo orientado a la formación de gerentes públicos, reclutamiento y selección

Se desconocen los factores e indicadores de una buena gestión.

El ingreso a los cargos de gerencia media y alta no

requiere requisitos de capacidad profesional

GERENCIA PÚBLICA

Carencia de planes que desarrollen el talento humano de los trabajadores.

La falta de integración desde la misma cúpula gerencial que ocasiona desintegración entre sus miembros.

Autoridad de poder muy centralizada y poco

participativa entre los miembros de la organización

Page 5: Gerencia Publica y Privada en Venezuela

UNIVERSIDAD FERMÍN TORODECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

MAESTRÍA DE GERENCIA EMPRESARIAL