5
GESTION AMBIENTAL CONFLICTO AMBIENTAL Jhaimara Garcia C.I.Nº 20237670 UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADEMICO ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES

Gestion ambiental jhaimara garcia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Gestion ambiental jhaimara garcia

GESTION AMBIENTALCONFLICTO AMBIENTAL

Jhaimara GarciaC.I.Nº 20237670

UNIVERSIDAD FERMIN TOROVICERRECTORADO ACADEMICO

ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES

Page 2: Gestion ambiental jhaimara garcia

CONFLICTO AMBIENTAL : EN LA EMPRESA NUTRIVEN DE OCCIDENTE, C.A.

NUTRIVEN DE OCCIDENTE ES UNA EMPRESA QUE SE ENCARGA DE SACRIFICAR RESES PARA EL CONSUMO HUMANO, EN SU PLANTA A DIARIO SE REALIZA ESTA ACTIVIDAD LO QUE PRODUCE UN DESECHO DE VISERAS, CUEROS, CACHOS, PATAS DE ESTOS ANIMALES LOS CUALES SON RECOGIDOS Y DEPOSITADOS EN LAS ADYACENCIAS DE LA PLANTA

Page 3: Gestion ambiental jhaimara garcia

EN LA EMPRESAS GRANOS Y ESPECIES SE REALIZA UN PROCESO DE LIMPIEZA Y ASEO CON PRODUCTOS QUÍMICOS, LA GERENCIA DE TALENTO HUMANO SUPERVISA EL PROCESO POR INTERMEDIO DE SU DEPARTAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD A CONTINUACIÓN SE ESPECIFICA EL CONFLICTO AMBIENTAL QUE ESTO GENERA, LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS

CONFLICTO AMBIENTAL : EL DESECHO DE LAS RESES SACRIFICADAS

Page 4: Gestion ambiental jhaimara garcia

Consecuencias:

Los Humos que generan la quemada de estos desechos a

traído problemas de contaminación ambiental, ya que producen un humo negro el cual

despide muy malos olores.

Generando en la comunidad vecina enfermedades como asmas, alergias , entre otros

Y no solo a la comunidad sino a los trabajadores que allí

hacen vida

Conflicto Ambiental:

DESECHOS DE LAS RESES SACRIFICADOS

Causas: Por ser una planta de procesamiento de la carne

de reses y porcinos genera una gran cantidad de

desechos ( pieles, o cueros, patas, cachos y vísceras)

Page 5: Gestion ambiental jhaimara garcia

La Gerencia de Talento Humano conjuntamente con el Personal de Higiene y Salud laboral han elaborado unas estrategias a fin de buscarle solución a esta problemática y han presentado un proyecto de recolección de estos desechos solicitando la colaboración de varios Ingenieros Agrónomos para que se sumen a la iniciativa de elaborar a partir de estos desechos un Abono Orgánico.

Por lo que el lugar se acondicionara con humus, tierra negra y otros elementos, los cuales se mezclarán y producirán el abono.

Esta Técnica fue tomada de algunas investigación realizadas por la Gerencia de Talento Humano y fue recibida con mucha receptividad, puesto que en Países como Argentina, Uruguay y Panamá le ha brindado grandes beneficios.Así colabora este Personal a preservar el ambiente y a eliminar problemas de contaminación ambiental devolviéndole la calidad de vida a los habitantes de este Sector y a los Trabajadores de la Empresa