7
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán (FESC) Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual (DCV) Geometría I Hernández Domínguez Rebeca Alejandra Unidad 7, Tema 2, Actividad de Aprendizaje 2. Número de ejercicio o ejercicios: Toro con método de revolución y con isometría. Fecha de entrega: 9 de Marzo de 2015

GGeometría i unidad7_tema2_actividadaprendizaje2_rebecaa.hdez.dguez

Embed Size (px)

Citation preview

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán (FESC)

Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual (DCV)

Geometría I

Hernández Domínguez Rebeca Alejandra

Unidad 7, Tema 2, Actividad de Aprendizaje 2.

Número de ejercicio o ejercicios: Toro con método de revolución y con isometría.

Fecha de entrega: 9 de Marzo de 2015

Problema 1. Traza un toro aplicando el método de revolución.

• Rota el plano XY a posición vertical.

• Dibuja una circunferencia que no toque el eje de las X, con centro (20,40,0) y r=20.

• Rota el eje Y 15° y dibuja otra circunferencia con el mismo centro y radio de la anterior.

• Continua rotando a Y 15° cada vez hasta completar la vuelta.

• Por último, en el menú de vistas elige la opción donde puedas ver dos toros y acomódalos de tal forma que se vean como en el alzado. 1

2 3

4 5

Problema 2. Dibujar un toro en isometría con los datos del problema anterior.

• Dibuja los ejes coordenados y mide en cada uno los valores útiles; levanta las proyectantes paralelas a los ejes.

• Una vez que localizaste los puntos que te permiten trazar las elipses, dibújalas. Esa es la solución al problema.