7
“Voces en contra de la globalizaciónIntroducción.

Globalizacion capitalista

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Globalizacion capitalista

“Voces en contra de la globalización”

Introducción.

Page 2: Globalizacion capitalista

Voces contra la globalización

Es un programa documental de 7 capítulos que se emitió entre 2006 y 2007 . Personalidades que son autoridades en la materia como catedráticos, artistas, políticos, activistas y sacerdotes dan sus opiniones, comentan hechos, e ilustran al espectador sobre la problemática de la globalización.

Page 3: Globalizacion capitalista

Sinopsis por capítulos

Los amos del mundo: se trata del segundo poder establecido en el planeta: las empresas y sus relaciones con la sociedad. Las cuales tienen hoy día más poder que muchos gobiernos, debido a que su ánimo de lucro les ha llevado a atesorar más capital.

La estrategia de Simbad: se habla del problema de la inmigración y sus causas.

El mundo de hoy: habla sobre el negocio de la guerra fundamentada en el miedo y sobre la administración Bush respecto a la guerra de Irak.

Un mundo desigual: Relata las injusticias del sistema actual y cuestiona su falta de ética aportando cifras de muertes por hambre, entre otros.

Camino de la extinción: donde hace referencia de la demente actitud de la sociedad económica.

La larga noche de los 500 años: habla sobre los pueblos indígenas de América Latina haciendo referencia al Ejército Zapatista de Liberación Nacional.

El siglo de la gente: el capítulo más alegre, donde se muestran movimientos ciudadanos organizativos como el Foro Social Mundial, y además, se plantea que otro mundo es más necesario que posible.

Page 4: Globalizacion capitalista

Cambios de dietas: introducción de alimentos entre continentes (Nuevo y viejo Mundo)

Expansión de la tecnología. Incremento en la velocidad de las comunicaciones. Se amplia las relaciones diplomáticas entre los países Permite la fácil circulación de la mercancía y la tecnología.

Aspectos positivos de la globalización

Page 5: Globalizacion capitalista

Aspectos negativos de la globalización.

Expansión de las enfermedades debido a la interacción entre continentes.

pérdida en la integridad de las culturas. Beneficio exclusivo de los países desarrollados. Amplificación de la desigualdad social. Concentración de riqueza en pocas personas. Exaltación de una concepción del crecimiento económico en el

materialismo.

Page 6: Globalizacion capitalista

¿Qué mundo tenemos?

En la actualidad tenemos un mundo repleto de actitudes capitalistas basado en la concentración de riquezas en un solo país, donde los individuos son cada día más egoísta, perdiendo así los valores de solidaridad, haciendo de cada humano una “isla”, teniendo como principios la acumulación innecesaria de riquezas, la adquisición compulsiva de nuevas tecnologías, etc , dejando de lado los valores más simples, como la espiritualidad, la salud o el ecologismo .

La globalización trajo como consecuencia enfrenamientos por incorporación de riquezas entre países primer mundistas y países en vía de desarrollo.

"La Globalización es el resultado de la división internacional del trabajo y el aprovechamiento de las ventajas competitivas de las naciones inferiores

para el enriquecimiento de una única potencia mundial".

Page 7: Globalizacion capitalista

¿Qué mundo queremos y deberíamos tener?

Un mundo donde la igualdad sea para todos, sin importar su sexo, edad, etnia, costumbres, etc. Donde las riquezas no se concentren sólo en los países desarrollados, sino que todos los países tengan oportunidad de crecer en todos los aspectos.

Que acabe esta cultura individualista y egoísta para darle lugar a nuevos valores, formando así una sociedad más homogénea, donde todos tengamos los mismo derechos y obligaciones, sin importar la clase social.