3
GLOSARIO DE CONTABILIDAD 1. ACTIVO DIFERIDO: Corresponde a los gastos pagados por anticipado, como el pago por seguro de incendio, los gastos de organización, cuentas de clubes pagadas por anticipado, contratos pagados por anticipado u otros, según la erogación que se realice. 2. ACTIVO NETO: Constituye el conjunto de los capitales que pertenecen propiamente a la empresa, es decir, el importe en dinero que se recibirá al vender todo el activo. 3. ACTIVOS FIJOS: No son líquidos debido a que se necesitan para el funcionamiento del negocio en forma permanente, tales como oficinas, maquinaria, vehículos, etc. 4. ACTIVOS INTANGIBLES: Son los que no tienen una existencia tangible, tales como los gastos de constitución de una empresa, su imagen, etc. 5. ADQUISICIÓN DE ACTIVOS: Mecanismo de fusión mediante el cual se adquieren los activos de una empresa y el pago puede hacerse en forma de efectivo, de acciones del comprador del título u otros títulos emitidos por él. 6. ACTIVO: Representa los bienes y derechos de la empresa. Dentro del concepto de bienes están el efectivo, los inventarios, los activos fijos, etc. Dentro del concepto de derechos se pueden clasificar las cuentas por cobrar, las inversiones en papel del mercado, las valorizaciones, etc. 7. ACTIVO FINANCIERO: Cualquier título de Contenido patrimonial, 8. AHORRO PRIVADO: Es la diferencia entre los ingresos y el consumo de las unidades familiares y de las empresas. 9. AHORRO PUBLICO: Es la diferencia entre los ingresos y gastos del gobierno. 10. ALZA: Tendencia a la elevación de precios de mercancías o de dinero. de empresas, concesión de crédito, etc las variaciones absolutas como las relativas. 11. ANTICIPO: Parte de dinero pagado antes de la iniciación o culminación de un acuerdo o con antelación a su fecha de vencimiento. Avance. Adelanto. 12. ANUALIDAD: Serie de pagos anuales iguales durante una vida o durante un número concreto de años, a cambio de un pago inmediato en dinero. 13. AUDITORÍA: Revisión profesional de los documentos e información de una empresa que realiza una entidad externa a ella y con base en la cual se

Glosario de contabilidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Glosario de  contabilidad

GLOSARIO DE CONTABILIDAD

1. ACTIVO DIFERIDO: Corresponde a los gastos pagados por anticipado,

como el pago por seguro de incendio, los gastos de organización, cuentas

de clubes pagadas por anticipado, contratos pagados por anticipado u

otros, según la erogación que se realice.

2. ACTIVO NETO: Constituye el conjunto de los capitales que pertenecen

propiamente a la empresa, es decir, el importe en dinero que se recibirá al

vender todo el activo.

3. ACTIVOS FIJOS: No son líquidos debido a que se necesitan para el

funcionamiento del negocio en forma permanente, tales como oficinas,

maquinaria, vehículos, etc.

4. ACTIVOS INTANGIBLES: Son los que no tienen una existencia tangible,

tales como los gastos de constitución de una empresa, su imagen, etc.

5. ADQUISICIÓN DE ACTIVOS: Mecanismo de fusión mediante el cual se

adquieren los activos de una empresa y el pago puede hacerse en forma de

efectivo, de acciones del comprador del título u otros títulos emitidos por él.

6. ACTIVO: Representa los bienes y derechos de la empresa. Dentro del

concepto de bienes están el efectivo, los inventarios, los activos fijos, etc.

Dentro del concepto de derechos se pueden clasificar las cuentas por

cobrar, las inversiones en papel del mercado, las valorizaciones, etc.

7. ACTIVO FINANCIERO: Cualquier título de Contenido patrimonial,

8. AHORRO PRIVADO: Es la diferencia entre los ingresos y el consumo de

las unidades familiares y de las empresas.

9. AHORRO PUBLICO: Es la diferencia entre los ingresos y gastos del

gobierno.

10. ALZA: Tendencia a la elevación de precios de mercancías o de dinero.

de empresas, concesión de crédito, etc las variaciones absolutas como las

relativas.

11. ANTICIPO: Parte de dinero pagado antes de la iniciación o culminación de

un acuerdo o con antelación a su fecha de vencimiento. Avance. Adelanto.

12. ANUALIDAD: Serie de pagos anuales iguales durante una vida o durante

un número concreto de años, a cambio de un pago inmediato en dinero.

13. AUDITORÍA: Revisión profesional de los documentos e información de una

empresa que realiza una entidad externa a ella y con base en la cual se

Page 2: Glosario de  contabilidad

emite una opinión independiente sobre los libros e informes de la misma y

su consistencia con los principios de contabilidad generalmente aceptados.

14. ACTIVO CORRIENTE: Agrupa las cuentas que pueden convertirse

fácilmente en efectivo, empezando por caja y bancos, cuentas por cobrar,

inventarios, etc., las cuales tienen que ver con el giro ordinario de los

negocios de la empresa.

15. ACTIVO FIJO: Agrupa las cuentas que representan los terrenos, edificios,

maquinaria, vehículos y demás bienes que pueden convertirse en efectivo

más difícilmente y que sirven para desarrollar el objeto de la empresa. Se

ordenan de acuerdo a su durabilidad.

16. ACTIVO MONETARIO: Son las cosas, bienes o derechos, que mantienen

el mismo valor por no tener ajustes pactados, ni adquirir mayor valor

nominal por efecto de demérito del valor adquisitivo de la moneda.

17. AJUSTE CONTABLE: Acción y efecto de ajustar. Cambio en la

contabilidad o cuenta, aumentando o disminuyendo una cifra a su valor real.

18. mismo año calendario que comienza el 1º de enero y termina el 31 de

diciembre, pero puede comprender lapsos menores aplicables en los

siguientes casos: a sociedades que se constituyan o liquiden dentro del año

y a extranjeros que lleguen al país o se ausenten de él durante el respectivo

año gravable..

19. ARANCEL: Impuesto que grava el movimiento de bienes y servicios que

cruzan las fronteras aduaneras de los países”. Ejemplo: se importa una

mercancía de Estados Unidos; cuando ésta ingresa al país debe pagar,

además, un valor determinado según su clasificación, por el hecho de

entrar al país.

20. BIENES DE CAPITAL: Bienes (como maquinaria y equipo) que intervienen

en el proceso productivo y que generalmente no se transforman. Es

sinónimo de capital de producción. Son los activos destinados para producir

otros activos.

21. CONCILIACIÓN BANCARIA: Comparación de los movimientos registrados

en el estado bancario de cada una de las cuentas bancarias respecto del

Libro Bancos para verificar la concordancia entre ambos a una fecha

determinada.

22. EFECTIVO: Comprende los billetes y monedas de curso legal emitidos por

el Banco Central de Reserva que se muestran en los libros contables de la

entidad.

Page 3: Glosario de  contabilidad

23. NOTA DE CRÉDITO: Documento emitido por el vendedor al comprador que

indica la voluntad del vendedor para reducir (acreditar) la cuenta por cobrar

como resultado de una devolución o rebaja en ventas

24. NOTA DE DÉBITO: Documento emitido por el comprador al vendedor que

señala la intención del comprador de reducir (debitar) la cuenta por pagar

con el vendedor como resultado de una devolución o rebaja en compra.