4

Click here to load reader

Glosario de términos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

aqqui se muestran algunos terminos analizados en el curso de psicología

Citation preview

Page 1: Glosario de términos

ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ITSMO

CURSO: PSICOLOGIA DEL DESARROLLO INFANTIL

COORDINADORA

PROFRA. GIOVANA REYNA REVUELTA

TRABAJO

GLOSARIO DE TERMINOS

INTEGRANTES DEL EQUIPO

JOSE ALEJANDRO JARQUIN MARCIAL

GEMA REYNOSO GUTIERREZ

DARYL YERALIN VASQUEZ LOPEZ

PRIMER SEMESTRE GRUPO “C”

CIUDAD IXTEPEC OAX; NOVIEMBRE 2013

Page 2: Glosario de términos

ADOLESCENCIA:

Es la etapa que llega después de la niñez y que abarca desde la pubertad hasta

el completo desarrollo del organismo. Se trata de un cambio de cuerpo y mente,

pero que no sólo acontece en el propio adolescente, sino que también se conjuga

con su entorno.

AMBIENTE PSICOLOGICO:

Son las cosas (objetos, personas, etc.) Que rodean el lugar o punto donde las

personas interactúan o se desarrollan.

ANORMALIDAD:

Es una característica definida en forma subjetiva que se asigna a aquellas

personas que poseen condiciones raras o disfuncionales, las cuales las limitan en

sus actividades.

DÉFICIT:

Es la escasez de alguna cosa que se necesita o que se considera como

importante. El término puede referirse a diferentes cosas

DESARROLLO HUMANO:

El desarrollo humano es el proceso por el que una sociedad mejora las

condiciones de vida de sus ciudadanos a través de un incremento de los bienes

con los que puede cubrir sus necesidades básicas y complementarias, y de la

creación de un entorno en el que se respeten los derechos humanos de todos

ellos. También se considera como la cantidad de opciones que tiene un ser

humano en su propio medio, para ser o hacer lo que él desea ser o hacer. El

Desarrollo Humano podría definirse también como una forma de medir la calidad

de vida del ser humano en el medio en que se desenvuelve, y una variable

fundamental para la calificación de un país o región. DESERCIÓN ESCOLAR:

Se trata de aquella situación en la que el alumno, finalmente comienza a retirarse

o a abandonar la escuela antes de la edad establecida por el sistema educativo

sin obtener un certificado.

EDUCABILIDAD:

Es la capacidad del que tiene cada ser humano para ser y dejarse educar.

ESCUELA:

Es la institución donde la infancia es albergada para desarrollar sus capacidades

intelectuales. También se considera el lugar donde se enseña al niño, se dice que

Page 3: Glosario de términos

la primera escuela es la familia porque en ella nos inculcan los primeros

aprendizajes como los valores, además de que el niño comienza a formarse aquí.

EVOLUCIÓN:

Son las transformaciones o cambios que se van dando en el ser humano, por

ejemplo en la conducta en nuestro desarrollo físico y emocional y en muchos más

aspectos de la vida.

GENÉTICA:

Es el estudio de los caracteres que se transmiten por herencia de padres a hijos

HERENCIA GENETICA:

Es la transmisión de las características anatómicas, fisiológicas, etc. De un ser

vivo a sus descendientes a través de un material genético contenido en el núcleo

de las células.

INFANCIA:

Se denomina infancia al período de la vida de una persona que finaliza a los 12

años aproximadamente, cuando está por ingresar en el siguiente llamado

pubertad.

LENGUAJE:

Es la forma en la que el ser humano se comunica con otros. Existen varios tipos

de lenguaje, uno de ellos es el lenguaje oral.

MADURACIÓN:

La maduración se refiere al conjunto de procesos de crecimiento físicos que

posibilita el desarrollo de las habilidades y conductas del ser humano desde que

es niño hasta el estado adulto. En este proceso el resultado final será el de un

individuo integral, desarrollado en todos los aspectos: físico, emocional, social y

cognitivo

MÉTODOS DE ESTUDIO DEL DESARROLLO HUMANO:

Son cada uno de los métodos que pueden ser empleados para estudiar las

diferentes etapas del desarrollo humano. Las cuales pueden ser de tipo cualitativo

y cuantitativo.

NIÑO SALVAJE:

Es una persona que ha vivido apartada de la sociedad durante un largo periodo

de su infancia. Incluye desde personas que no han tenido el más mínimo contacto

humano durante años hasta niños que han sido criados en sitios donde solamente

se les alimentaba

Page 4: Glosario de términos

NORMALIDAD:

Encontrase en un estado normal es decir, mantenerse bien tanto físico como

psicológicamente. Para poder desarrollar todas las actividades que el cuerpo

desee o requiera.

PARADIGMA:

Es un conjunto de conocimientos e ideas sobre una perspectiva del mundo o de

una teoría. En un sentido amplio, equivale a punto de vista o enfoques.

PERIODO:

Es un tiempo o una etapa en el que ocurre un ciclo.

PERIODO CRÍTICO:

Es la etapa en la que se desarrolla el lenguaje, el cual se debe desarrollar antes

de la pubertad de no ser así esta capacidad prácticamente se perdería.

PLASTICIDAD:

Favorece nuevos aprendizajes en sistemas dañados o en síndromes, aclarando

que no cura el déficit.

PSICOLOGÍA COGNITIVA:

Se encarga del estudio de los procesos mentales implicados en el conocimiento.

Tiene como objeto de estudio los mecanismos básicos y profundos por los que se

elabora el conocimiento, desde la percepción, la memoria y el aprendizaje, hasta

la formación de conceptos y razonamiento lógico.

SIMULTANEIDAD:

Se refiere a dos o más sucesos que ocurrieron en un mismo tiempo.

TEORÍAS:

Son un conjunto de ideas o razonamientos sustentados en una hipótesis, que

pretenden entender o explicar un hecho dado, las teorías se pueden comprobar a

base de investigaciones y observaciones sobre el objeto de estudio.