5
GOBIERNOS DE BELAUNDE TERRY ESTUDIANTE: LINDA TANTAVILCA 5TO C

GOBIERNO DE BELAUNDE TERRY

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GOBIERNO DE BELAUNDE TERRY

GOBIERNOS DE BELAUNDE TERRY

ESTUDIANTE: LINDA TANTAVILCA5TO C

Page 2: GOBIERNO DE BELAUNDE TERRY

1er GOBIERNO(1963-1968)

• El 28 de julio de 1963 Belaúnde juró como presidente constitucional del Perú. Políticamente contó con el apoyo del Partido Demócrata Cristiano liderado por Héctor Cornejo Chávez (quien después se pasaría al servicio de los militares golpistas de 1968).

Page 3: GOBIERNO DE BELAUNDE TERRY

OBRAS EN SU 1er GOBIERNOSe restituyeron las elecciones municipales, para que los ciudadanos

eligieran con su voto a los alcaldes y regidores a nivel de concejos distritales y provinciales.

Se inició la reforma agraria Se crearon las Corporaciones Departamentales de Desarrollo, Se elaboró un Plan Vial NacionalSe empezó a construir la famosa Carretera Marginal de la Selva (hoy

carretera Fernando Belaunde Terry)Se amplió la Central Hidroeléctrica del Cañón del Pato en Ancash y se inició

la del Mantaro en Huancavelica.Se construyó la primera etapa del Reservorio de TinajonesSe construyeron las represas de Pañe y Aguada BlancaSe construyó la refinería de La Pampilla, en VentanillaSe dio el impulso final a la fábrica de fertilizantes de Cachimayo.Se ampliaron las instalaciones siderúrgicas de Chimbote, Se apoyó al Servicio Industrial de la Marina (SIMA),.Se construyó la estación terrena de LurínSe creó el Banco de la NaciónEn Lima se construyó el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y se

refaccionaron y construyeron aeropuertos en las más importantes ciudades de la nación.

El país gozó de una importante inversión en salud y educación

Page 4: GOBIERNO DE BELAUNDE TERRY

GOLPE DE ESTADO EN 1968El 3 de Octubre de 1968 se produce el golpe de Estado y se instaura el segundo gobierno militar institucional de las Fuerzas Armadas. Movimiento castrense dirigido por Juan Velasco Alvarado

El modelo de Velasco llegó a su límite en 1975. Los movimientos sociales que se organizaron en todo el país y que protagonizaron grandes movilizaciones de masas, enfrentaron al Estado, en un proceso de radicalización. -

Page 5: GOBIERNO DE BELAUNDE TERRY

Sociedad:Protesta y huelgasViolación de los derechos humanos

Política:Retorno a la democraciaAcción subversivo de sendero luminoso y de MRTAConflicto con el ecuador

Economía:Incremento de la crisis económicaDepreciación monetaria