15
COMPRENSIÓN DE INPUT Enseñanza implícita Enseñanza explícita Inundación del input Realce del input Concienciación gramatical Tareas formales PRODUCCIÓN DE OUTPUT Enseñanza implícita Enseñanza explícita Producción controlada con objetivo extralingüístico Producción No controlada RETROALIMENTACIÓN Enseñanza implícita Enseñanza explícita Reformulaciones Corrección de errores

Gramática quito

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Gramática quito

COMPRENSIÓN DE INPUT

Enseñanza implícita Enseñanza explícita

Inundacióndel input

Realcedel

input

Concienciacióngramatical

Tareasformales

PRODUCCIÓN DE OUTPUT

Enseñanza implícita Enseñanza explícita

Producción controlada conobjetivo extralingüístico

ProducciónNo controlada

RETROALIMENTACIÓN

Enseñanza implícita Enseñanza explícita

Reformulaciones Corrección de errores

Page 2: Gramática quito

Con tus compañeros lee este texto y representa la escena tal y como se describe. ¡Y sonríe que vamos a sacar fotos! Primero, Nice y Ronaldo salen afuera y esperan detrás de la puerta (sin cerrarla).Paulo y Eli también salen pero van abajo, se colocan delante del árbol que se ve desde la ventana y nos saludan.João y Simone no se mueven, se quedan dentro: ella está sentada delante de la pizarra y él detrás de ella. Mauro tiene que dar vueltas alrededor de ellos. Después Nice y Ronaldo, que han estado fuera hasta ahora, entran adentro, caminan pasillo adelante muy despacio y se sientan encima de la mesa de profesor. En ese momento Mauro deja de dar vueltas alrededor de João y Simone y se tumba debajo de la mesa del profesor. Simone pone los pies encima de la mesa. Por último, vienen Paulo y Eli que estaban abajo. Tienen que subir escaleras arriba muy deprisa. Corren clase adentro fingiendo que llevan pistolas y gritan “Manos arriba. Esto es un atraco.”Y, claro, todos levantamos las manos y ponemos cara de susto. Eli camina hacia atrás por el pasillo y vuelve a gritar: "Pongan las dos manos encima de la cabeza. Repito: esto es un atraco"

Page 3: Gramática quito

INUNDACIÓN DEL INPUTEs la técnica más implícita de enseñanza de la gramática. Consiste en aumentar la frecuencia de aparición de una forma o estructura en el input (muestras de lengua) que se presenta en clase. Exponemos a los estudiantes a cantidades artificialmente altas de formas que, de otro modo, tienden a ser ignoradas. No se interrumpe el hilo comunicativo y mejoran los juicios de gramaticalidad

La forma puede pasar desapercibida y el tratamiento puede ser insuficiente

Ventajas Inconvenientes

Page 4: Gramática quito

Con tus compañeros lee este texto y representa la escena tal y como se describe. ¡Y sonríe que vamos a sacar fotos! Primero, Nice y Ronaldo salen afuera y esperan detrás de la puerta (sin cerrarla).Paulo y Eli también salen pero van abajo, se colocan delante del árbol que se ve desde la ventana y nos saludan.João y Simone no se mueven, se quedan dentro: ella está sentada delante de la pizarra y él detrás de ella. Mauro tiene que dar vueltas alrededor de ellos. Después Nice y Ronaldo, que han estado fuera hasta ahora, entran adentro, caminan pasillo adelante muy despacio y se sientan encima de la mesa de profesor. En ese momento Mauro deja de dar vueltas alrededor de João y Simone y se tumba debajo de la mesa del profesor. Simone pone los pies encima de la mesa. Por último, vienen Paulo y Eli que estaban abajo. Tienen que subir escaleras arriba muy deprisa. Corren clase adentro fingiendo que llevan pistolas y gritan “Manos arriba. Esto es un atraco.”Y, claro, todos levantamos las manos y ponemos cara de susto. Eli camina hacia atrás por el pasillo y vuelve a gritar: “Ahora pongan las dos manos encima de la cabeza. Repito: esto es un atraco"

Page 5: Gramática quito

REALCE DEL INPUT

Técnica implícita de enseñanza de la gramática que consiste en utilizar ciertos procedimientos, como por ejemplo el marcado tipográfico, para resaltar las formas del input a las que nos interesa dirigir la atención de los estudiantes.

Page 6: Gramática quito

• No se interrumpe el hilo comunicativo pero hay más probabilidades de que el estudiante se fije en las formas.• Despertamos la curiosidad del estudiante por las formas.• Las formas meta comienzan a emerger en la interlengua del aprendiz

Ventajas

• El estudiante puede notar las formar pero no alcanzar la comprensión de su funcionamiento gramaticalInconvenientes

REALCE DEL INPUT

Page 7: Gramática quito

Ahora vamos a fijarnos en las palabras de color rojo para aprender cómo funcionan.Obsérvalas e intenta completar las siguientes tablas de contrarios:

GRUPO 2Afuera

Adelante

Arriba Abajo

Alrededor

GRUPO 1Dentro

Delante

Encima

Arriba Abajo

Alrededor

Page 8: Gramática quito

ACTIVIDADES DE CONCIENCIACIÓN GRAMATICAL

Técnica explícita de enseñanza de la gramática que consiste en exponer al estudiante a un input cuidadosamente seleccionado y a una batería de preguntas y actividades de tipo metalingüístico que conducen a la inducción de hipótesis sobre las reglas o principios que explican provisionalmente el funcionamiento de determinadas características formales de la lengua meta.

Page 9: Gramática quito

ACTIVIDADES DE CONCIENCIACIÓN GRAMATICAL

• Nos alejamos del hilo comunicativo y generamos conocimiento explícito de la gramática.• Consumimos más tiempo en clase que con las técnicas implícitas y las actividades deductivas.• No todos los estudiantes pueden –o quieren- llevar a cabo este tipo de reflexión metalingüística.• Es probable que para muchas formas o estructuras este tratamiento sea excesivo, desproporcionado.

Inconvenientes

Page 10: Gramática quito

ACTIVIDADES DE CONCIENCIACIÓN GRAMATICAL

• Obtenemos la conceptualización gramatical tras el procesamiento del contenido y a partir de un input rico, no simplificado.• Provocamos un esfuerzo cognitivo consciente, lo que se suele traducir en más posibilidades de retención en la memoria.• Generamos una gramática individualizada y basada en la comprensión de los fenómenos y no en su mera memorización.

Ventajas

Page 11: Gramática quito

ACTIVIDADES DE CONCIENCIACIÓN GRAMATICAL• Respondemos a las necesidades de los estudiantes que demandan tratamientos explícitos de la gramática.• Podemos proporcionar evidencia negativa y acelerar el proceso de generación y verificación de hipótesis.• Activamos estrategias de aprendizaje y promovemos el aprendizaje autónomo y creativo• La enseñanza explícita de la gramática obtiene mejores resultados que la implícita en cierta investigación experimental.

Ventajas

Page 12: Gramática quito

TAREAS FORMALESSon actividades de concienciación gramatical que consisten en el planteamiento y resolución de un problema gramatical que se resuelve mediante el análisis y la interacción metalingüística. El producto final de la tarea es la formulación provisional de una regla o principio gramatical.Incorporan vacíos de información

por lo que obligan al uso comunicativo de la lengua y promueven más directamente el aprendizaje colaborativo.

Page 13: Gramática quito

PRODUCCIÓN CONTROLADA CON

OBJETIVO EXTRALINGÜÍSTICO

Técnica explícita de enseñanza de la gramática que consiste en crear artificios en el aula (generalmente, juegos) que fuercen al estudiante a la producción repetitiva de una determinada estructura para lograr algún tipo de objetivo extralingüístico.Necesitamos automatizar algunas estructuras de manera amena y consecuente con el uso real de la lengua en la comunicación

Page 14: Gramática quito

PRODUCCIÓN NO CONTROLADA

Técnica implícita de enseñanza de la gramática que consiste en invitar a los estudiantes a participar en una situación comunicativa bien definida donde existe cierta probabilidad de que aparezca determinada estructura con alguna frecuencia.

Los estudiantes necesitan tener oportunidades de práctica donde usen la lengua con toda la creatividad y complejidad propia de las situaciones comunicativas de la vida real.

Page 15: Gramática quito

REFORMULACIONESTécnica implícita de enseñanza de la gramática que consiste en que el interlocutor (el profesor, por ejemplo) responde ofreciendo versiones correctas de alguna forma o estructura que el estudiante acabe de emitir de un modo no aceptable (incorrecto, no adecuado, etc.).• Tienen relieve, llaman la atención• Dan evidencia negativa• Dan evidencia positiva • Están contextualizadas plenamente en la interacción significativa

Ventajas

• Es difícil saber si el estudiante presta atención a la forma realmente• Pueden entorpecer la comunicación• Hay formas difíciles de abordar con esta técnica.Inconvenientes