11

Click here to load reader

G:\redes de comunicacion\redes

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: G:\redes de comunicacion\redes

NOMBRE: FLOR DE MARIA DAVALOS CENTURION

CURSO: DISEÑO DE REDES

CARRERA: COMPUTACION E INFORMATICA

PROFESOR: PEDRO FERNANDO NECIOSUP NECIOSUP

TRUJILLO PERU

2010

Page 2: G:\redes de comunicacion\redes

REDES

INALAMBRICAS

Page 3: G:\redes de comunicacion\redes

PARES TRENZADOS APANTALLADOS Y SIN APANTALLAR

Los pares sin apantallar son los más baratos aunque los menos resistentes a interferencias aunque se usan con éxito en telefonía y en redes de área local. A velocidades de transmisión bajas, los pares apantallados son menos susceptibles a interferencias, aunque son más caros y más difíciles de instalar.

Page 4: G:\redes de comunicacion\redes

CABLE COAXIAL

Consiste en un cable conductor interno o núcleo de cobre (cilíndrico) recubierto por un material plástico, una malla o pantalla aislante y un blindaje exterior que es la funda del cable.

Se suele utilizar para la televisión, telefonía a larga distancia, redes de área local, conexión de periféricos a corta distancia, etc.…

Sus inconvenientes principales son: atenuación, ruido térmico, ruido de intermodulación

Page 5: G:\redes de comunicacion\redes

CABLE COAXIAL

Se suele utilizar para televisión, telefonía a larga distancia, redes de área local, conexión de periféricos a corta distancia, etc.Se utiliza para transmitir señales analógicas o digitales. Sus inconvenientes principales son: atenuación, ruido térmico, ruido de intermodulación para señales analógicas, se necesita un amplificador cada pocos kilómetros y para señales digitales un repetidor cada kilometro.

Page 6: G:\redes de comunicacion\redes

EXISTEN DENTRO DE ESTE GRUPO DOS TIPOS DIFERENTES:

THINNET: es un cable coaxial de 6 mm de espesor que permite una distancia máxima entre un equipo y otro de 185 mts.

THICKNET: más grueso y rígido que el anterior, su espesor es de 12mm permitiendo conexiones de hasta 500 mts.entre equipos.

Page 7: G:\redes de comunicacion\redes

FIBRA OPTICAEs un cable por un núcleo de vidrio muy delgado que transporta pulsos de luz. Su forma es cilíndrica con tres secciones radiales: núcleo, revestimiento y cubierta.El núcleo está formado por una o varias fibras muy finas de cristal o plástico. Cada fibra está rodeada por su propio revestimiento que es un cristal o plástico con diferentes propiedades ópticas distintas a las del núcleo.Es un medio muy apropiado para largas distancias e incluso últimamente para LANs .

Page 8: G:\redes de comunicacion\redes

FIBRA ÓPTICA

Se trata de un medio muy flexible y muy fino que conduce energía de naturaleza óptica. Su forma es cilíndrica con tres secciones radiales.

Page 9: G:\redes de comunicacion\redes

SUS BENEFICIOS FRENTE A CABLES COAXIALES Y PARES TRENZADOS SON:

Menor tamaño y peso

Menor atenuación

Aislamiento electromagnético (no transporta corriente)

Mayor separación entre repetidores

Los emisores de luz utilizados son: LED (de bajo coste con utilización en un

amplio rango de temperaturas y con larga vida media) y ILD (más caro, pero

más eficaz y permite una mayor velocidad de transmisión)

Page 10: G:\redes de comunicacion\redes

SUS BENEFICIOS FRENTE A CABLES COAXIALES Y PARES TRANZADOS SON:

Menor tamaño y pesoMenor atenuaciónAislamiento electromagnéticoPermite mayor ancho de bandaMayor separación entre repetidores.

Page 11: G:\redes de comunicacion\redes

GRACIAS