7
GRUPO 6 LISTA DE VERIFICACIÓN O COTEJO Y ESCALA DE RANGO LISTA DE COTEJO Son instrumentos diseñados para estimar la presencia o ausencia de una serie de características o atributos relevantes en la ejecución. Díaz Barriga, F. y Rojas, 1998: 1999: Es un instrumento estructurado que registra la ausencia o presencia de un determinado rasgo, conducta o secuencia de acciones. La lista de cotejo se caracteriza por ser dicotómica, es decir, que acepta solo dos alternativas: si, no; lo logra, o no lo logra, presente o ausente; entre otros.

Grupo6 lista de cotejo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Grupo6  lista  de  cotejo

GRUPO 6LISTA DE VERIFICACIÓN O COTEJO Y ESCALA DE

RANGO

LISTA DE COTEJO

Son instrumentos diseñados para estimar la presencia o ausencia de una serie de características o atributos relevantes en la ejecución. Díaz Barriga, F. y Rojas, 1998: 1999: Es un instrumento estructurado que registra la ausencia o presencia de un determinado rasgo, conducta o secuencia de acciones. La lista de cotejo se caracteriza por ser dicotómica, es decir, que acepta solo dos alternativas: si, no; lo logra, o no lo logra, presente o ausente; entre otros.

Page 2: Grupo6  lista  de  cotejo

CARACTERÍSTICAS

Se basa en la observación estructurada o sistemática, en tanto se planifica con anterioridad los aspectos que esperan observarse.

Solo se indica si la conducta está o no está presente, sin admitir valores intermedios.

No implica juicios de valor. Solo reúne el estado de la observación de las conductas preestablecidas para una posterior valoración.  

Page 3: Grupo6  lista  de  cotejo

VENTAJAS – DESVENTAJAS

Ventajas

Es de fácil manejo para el docente porque implica solo marcar lo observadoSe evalúa fácilmente pautas evolutivas  comparando en una trayectoria con claridad lo que se ha adquirido y lo que no

Desventajas

Puede registrar la presencia o ausencia de conductas, manifestaciones, o secuencias de acciones, pero no así su calidad.

Page 4: Grupo6  lista  de  cotejo

PARA QUE SE USA

COMO SE ELABORA Se define la competencia a evaluar.

Se identifican los indicadores, aspectos o aseveraciones necesarios para evaluar

la competencia.

Se elabora un formato de cuatro columnas.

Comprobar la presencia o ausencia de una serie de indicadores de logro, aspectos o aseveraciones

Verificar si los indicadores de logro, aspectos o aseveraciones se manifiestan en una ejecución

Anotar si un producto cumple o no con determinadas características

Observar ciertas características que deben estar presentes en el objeto o proceso

Page 5: Grupo6  lista  de  cotejo

ESCALA DE RANGO

Este instrumento pretende identificar la frecuencia o intensidad de la conducta a observar o los niveles de aceptación frente a algún indicador.

La escala de calificación o de rango consiste en una serie de indicadores y una escala gradada para evaluar cada uno.

Conjunto de características, aspectos o cualidades que deben ser juzgadas de acuerdo a una escala que permite identificar el grado hasta el cual se ha presentado cada cualidad o característica.

Page 6: Grupo6  lista  de  cotejo

CARACTERÍSTICAS

PARA QUE SE USA

Se basa en la observación estructurada o sistemática

Admiten una amplia gama de categorías de evaluación

Son más complejas que las listas de cotejo

Evaluar el nivel de logro de los indicadores por parte de cada estudiante

Observar si un estudiante ha alcanzado determinada competencia indicando además el nivel alcanzado.

Evaluar comportamientos, habilidades en el proceso de aprendizaje

Comparar características entre los estudiantes