7
Universidad De La Salle. Computación Aplicada a los Negocios II. José Antonio Camacho. Grupos Inteligentes Fernando Cembranos Andrés Sibaja.

Grupos inteligentes

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Grupos inteligentes

Universidad De La Salle.

Computación Aplicada a los

Negocios II.

José Antonio Camacho.

Grupos Inteligentes

Fernando Cembranos

Andrés Sibaja.

Page 2: Grupos inteligentes

Grupos Inteligentes ............................................... 2

Índice

Contenido Índice ................................................................................................................................................. 2

Introducción .................................................................................................................................... 3

Grupos Inteligentes ........................................................................................................................ 4

Conclusión ....................................................................................................................................... 6

Anexos ............................................................................................................................................... 7

Page 3: Grupos inteligentes

Grupos Inteligentes ............................................... 3

Introducción

Con este resumen mi objetivo es hablarles sobre la lectura

Grupos inteligentes de Fernando Cembranos, explicándoles

de que trata, definiciones, para que con esta teoría sepamos

cómo aplicarla cuando se presente la ocasión.

Page 4: Grupos inteligentes

Grupos Inteligentes ............................................... 4

Grupos Inteligentes

La lectura nos dice que La inteligencia de los grupos es

relativamente independiente de la inteligencia de las

personas que lo forman. Esto porque hemos sido testigos de

grupos que, aun estando compuestos por personas

inteligentes, funciona de una manera bastante tonta. Nos

explica que en estos grupos resulta muy difícil sacar una

iniciativa adelante, porque se discute por todo y final no se

logran los objetivos.

También nos habla de grupos formados por personas

consideradas no tan inteligentes, que funcionan de manera

inteligente: se apoyan muchas iniciativas, se pueden

formular críticas, se sabe cuándo el trabajo está realizado y

cuándo no, se disfruta el debate y pueden desarrollar

construcciones colectivas. Nos parece que ahí hay algo,

diferente a las personas mismas, pero construido por ellas,

que hace que un grupo pueda desarrollar más o menos su

inteligencia colectiva.

Y es entonces que llegamos a preguntarnos; Que es

inteligencia Colectiva?

Definición Textual de San Google: ¨La inteligencia colectiva

es una forma de inteligencia que surge de la colaboración y

concurso de muchos individuos o seres vivos, generalmente

de una misma especie.¨

Page 5: Grupos inteligentes

Grupos Inteligentes ............................................... 5

Continuamos con la lectura y esta vez nos dice que en los

grupos que desarrollan su inteligencia colectiva las fuerzas

se suman o se multiplican, se perciben los méritos

individuales como deseables para el grupo, se sabe renunciar

a una idea cuando otra es mejor, sin que se genere ningún

inconveniente, por decirle de alguna manera, se ‘socializan’

los cerebros, se adapta la estructura a las realizaciones y a

los objetivos del grupo, se compatibiliza el bienestar con el

trabajo, se aprovecha la diversidad y se construye

colectivamente el sentido y de esta forma es como se

alcanza el éxito del trabajo en equipo.

También sin dejar de lado la otra cara de la moneda están

Los grupos con escasa inteligencia colectiva, los que dedican

mucho esfuerzo a las diferencias internas, sin conseguir

aumentar el poder del grupo ni el de ninguna de las partes.

Compiten en aquello en que cooperando ganarían más.

Convierten las diferencias razonables en relaciones de

oposición frontal. No establecen continuidad con los

acuerdos que toman y aprenden a no cumplirlos. No revisan

los planes, empiezan cada vez desde cero desaprovechando

el saber acumulado. Duplican las tareas y se olvidan de

cubrir zonas claves.

Y es que la inteligencia colectiva es una habilidad

susceptible de ser desarrollada. Todos los grupos pueden

trabajar por ser más inteligentes, es por eso que debemos

enfocarnos en cómo lograr un mejor trabajo, trabajando

juntos en vez de discutir o ver las diferencias de cada uno.

Page 6: Grupos inteligentes

Grupos Inteligentes ............................................... 6

Conclusión

No por tener a las personas más inteligentes un grupo vas a

ser el mejor y no por tener a las personas menos inteligentes

un grupo va a ser el peor, yo considero estas definiciones

erróneas y por lo general es lo que muchas personas piensan,

debemos dejar de lado la crítica y menos preciar el trabajo

de las personas y con esta lectura sabremos como atacar esos

aspectos en el aspecto laboral rodeados de iguales, luchando

por un objetivo común.

Page 7: Grupos inteligentes

Grupos Inteligentes ............................................... 7

Anexos