7
GUERRA DE LOS TREINTA AÑOS (SIGLO XVII) 3º secundaria Lic. Rolando Ramos Nación

GUERRA DE LOS TREINTA AÑOS………Lic Rolando Ramos Nación

Embed Size (px)

Citation preview

GUERRA DE LOS TREINTA AÑOS

(SIGLO XVII)

3º secundaria

Lic. Rolando Ramos Nación

NOMBRE QUE RECIBE EL CONJUNTO DE LOS CONFLICTOS BÉLICOS EUROPEOS QUE TUVIERON LUGAR, DESDE 1618 HASTA 1648.

FUE UN ENFRENTAMIENTO ENTRE CATÓICOS Y PROTESTANTES.

FERNANDO II REY DE BOHEMIA (CHECOSLOVAQUIA).

EL 23 DE MAYO DE 1618, EN PROTESTA POR LOS ESFUERZOS DE FERNANDO POR RESTAURAR EL CATOLICISMO, LOS REBELDES DE BOHEMIA LANZARON A DOS DE SUS MINISTROS POR UNA VENTANA. ESTE INCIDENTE, CONOCIDO COMO LA DEFENESTRACIÓN DE PRAGADEFENESTRACIÓN DE PRAGA, FUE LA CAUSA INMEDIATA DE LA GUERRA DE LOS TREINTA AÑOS.

PASO POR CINCO MOMENTOS

GUERRA DE LOS TREINTA AÑOS

(1618-1648)

• 1º MOMENTO FASE PALATINO – BOHEMIA (1618-1625)

• 2º MOMENTO FASE DANESA (1625-1629)

• 3º MOMENTO FASE SUECA (1630-1635)

• 4º MOMENTO FASE FRANCESA (1635-1648)

• 5º MOMENTO PAZ DE WESTFALIA (1648).

LLEGO A SU FIN CON LA PAZ DE “WESTFALIA”

Lic. Rolando Ramos Nación

EL PROBLEMA EMPEZÓ EN LA BOHEMIA PROTESTANTE QUE RECHAZÓ ACEPTAR AL CATÓLICO FERNANDO II COMO REY.

LOS BOHEMIOS PROTESTANTES SUSTITUYERON A FERNANDO II POR FEDERICO V, ELECTOR DEL PALATINADO RENANO.

FERNANDO II ALIADO CON LA LIGA CATÓLICA:

PRIMER MOMENTOFASE PALATINO-BOHEMIOS

(1618-1625) DERROTÓ A LOS BOHEMIOS EN BAT. DE LA MONTAÑA BLANCA EN 1620. BAT. DE LA MONTAÑA BLANCA EN 1620. DEPUSO A FEDERICO V, ENVIANDOLE AL EXILIO. RESTAURÓ EL CATOLICISMO POR LA FUERZA. LOS NOBLES BOHEMIOS FUERON ASESINADOS, PRIVADOS DE SUS

POSESIONES O MULTADOS. COMO CONSECUENCIA DE LA GUERRA, LA POBLACIÓN DESCENDIÓ EN MÁS DE UNA QUINTA PARTE.

SEGUNDO MOMENTOFASE DANESA(1625 - 1629)

FERNANDO II SE ENFRENTÓ A UN CONTINGENTE DE PROTESTANTES HÚNGAROS ENCABEZADOS POR GABRIEL BETHLEN. DESPUÉS DE SU VICTORIA, FERNANDO NEGOCIÓ CON BETHLEN Y SE CORONO REY DE HUNGRÍA.

ANTE LA PRESENCIA DE TROPAS ESPAÑOLAS EN ALEMANIA. LOS PRÍNCIPES PROTESTANTES APOYARON A CRISTIÁN IV REY DE DINAMARCA, QUIEN, FINANCIADO POR LOS HOLANDESES E INGLESES, INVADIÓ ALEMANIA EN 1625.

LAS FUERZAS IMPERIALES, DE FERNANDO A LAS ÓRDENES DEL CONDE DE TILLY, LOGRARON VENCER A LAS FUERZAS PROTESTANTES DE CRISTÍAN IV.

06/MARZO/1629 EL VICTORIOSO FERNANDO PROMULGÓ EL EDICTO (MANDATO) DE RESTITUCIÓN, QUE ORDENÓ LA DEVOLUCIÓN DE TODAS LAS PROPIEDADES DE LA IGLESIA CATÓLICA EN PODER DE LOS PROTESTANTES DESDE 1552.

EL 22/MAYO/1629, EL REY CRISTIÁN IV, ACEPTO LA PAZ DE LUBECK, QUE LE PRIVABA DE PEQUEÑOS TERRITORIO EN ALEMANIA.

TERCER MOMENTOFASE SUECA

(1630 - 1635)

EMPEZÓ CUANDO GUSTAVO ADOLFO II REY DE SUECIA.

SUCESOS:

• PETICIONES DE AYUDA DE LOS PROTESTANTES. • LA PROMESA DE APOYO FRANCÉS.• HABÍA RECIBIDO

• DEBIDO A LAS AMBICIONES SUECAS DE ADQUIRIR LA HEGEMONÍA EN LA REGIÓN BÁLTICA.

GUSTAVO II ENTRÓ EN EL CONFLICTO.

COMO ADALID (CAUDILLO) DE LOS PRÍNCIPES

PROTESTANTES.

20/MAYO/1631 LOS EJÉRCITOS IMPERIALES TOMARON A UN ELEVADO NÚMERO DE PROTESTANTES Y SAQUEARON MAGDEBURGO (ALEMANIA).

17/SET./1631, EL EJÉRCITO SUECO OBTUVO UNA VICTORIA ROTUNDA EN BREITENFELD Y TOMÓ MAGUNCIA Y PRAGA; (ALEMANIA-CHECOLOVAQUIA).

LAS FUERZAS IMPERIALES. INVADIÓ SAJONIA EN EL OTOÑO DE 1632.

16 /NOV./1632, LAS TROPAS SUECAS ATACARON A LAS FUERZAS IMPERIALES, ATRINCHERADAS EN LÜTZEN – ALEMANIA. DURANTE LA BAT. FALLECIO GUSTAVO II.

BERNARDO, DUQUE DE SAJONIA ASUMIÓ EL MANDO MILITAR PROTESTANTE E INVADIÓ BAVIERA TRAS ESTA VICTORIA. WALLENSTEINWALLENSTEIN TRATÓ DE CONVENCER DE LA NECESIDAD DE OBTENER LA PAZ A LOS DIRIGENTES DEL EJÉRCITO IMPERIAL.

EL 25/FEB./1934. WALLENSTEIN; BAJO SOSPECHA DE TRAICIÓN FUE ASESINADO.

LOS EJÉRCITOS IMPERIALES, AL MANDO DE FERNANDO II, Y EL CARDENAL-INFANTE (HNO DEL REY ESPAÑOL FELIPE IV), ASESTARON EL 6/SEPTIEMBRE/1634 UNA DEVASTADORA DERROTA AL DUQUE BERNARDO Y A SUS ALIADOS SUECOS, EN LA LOCALIDAD BAVIERA – ALEMANIA. CONSTERNADOS POR ESTA CATÁSTROFE, LOS DIRIGENTES DE LA COALICIÓN PROTESTANTE ABANDONARON LA LUCHA.

1635, LA PAZ DE PRAGA, PUSO FIN A LA TERCERA FASE DE LA GUERRA, HIZO CIERTAS CONCESIONES A LOS LUTERANOS DE SAJONIA, MODIFICANDO CUESTIONES BÁSICAS DEL EDICTO(MANDATO) DE RESTITUCIÓN FUE REVOCADO.

Lic. Rolando Ramos Nación

CUARTO MOMENTOFASE FRANCESA(1635 - 1648)

LOS FRANCESES, DIRIGIDOS POR EL CARDENAL RICHELIEU, ESTABAN DETERMINADOS A SOMETER A LOS HABSBURGO.

FRANCIA PAGÓ SUBSIDIOS AL EJÉRCITO SUECO PARA MANTENERLO EN COMBATE, Y LAS TROPAS FRANCESAS CRUZARON EL RIN.

TRAS 13 AÑOS DE CONTIENDA, EL EMPERADOR FERNANDO III DE HABSBURGO Y LOS PRÍNCIPES SE PREPARARON PARA LA PAZ.

LA PAZ DE WESTFALIA

LA LARGA GUERRA FINALIZÓ POR LA PAZ DE WESTFALIA (1648). SEGÚN LOS TÉRMINOS DEL TRATADO, LA SOBERANÍA Y LA INDEPENDENCIA DE CADA ESTADO DEL SACRO IMPERIO ROMANO GERMÁNICO SE RECONOCÍA COMPLETAMENTE, AL QUEDAR EL EMPERADOR PRÁCTICAMENTE SIN PODERES; ADEMÁS, LA RELIGIÓN DE CADA ESTADO ALEMÁN SERÍA DETERMINADA POR SU PRÍNCIPE; SE ACEPTÓ LA SITUACIÓN EXISTENTE EN 1624 EN EL ASPECTO RELIGIOSO, AL ESTABLECER QUE LAS PROPIEDADES DE LOS HABSBURGO, EL SUR Y EL OESTE DE ALEMANIA ERAN CATÓLICOS, SE RECONOCÍA LA FE REFORMADA Y LOS PROTESTANTES PODÍAN MANTENER LAS PROPIEDADES ADQUIRIDAS.

POLÍTICAMENTE, EL SACRO IMPERIO ROMANO GERMÁNICO (O I REICH), CONTINUÓ CON TAL DENOMINACIÓN, PERO HABÍA PERDIDO TODAS LAS PRETENSIONES A LA UNIVERSALIDAD O EFECTIVIDAD DEL GOBIERNO CENTRALIZADO. ECONÓMICA Y SOCIALMENTE, ALEMANIA HABÍA PERDIDO UNA TERCERA PARTE DE SU POBLACIÓN EN LA GUERRA Y GRAN PARTE DE SU GANADERÍA, CAPITAL Y COMERCIO. LAS BANDAS DE REFUGIADOS Y MERCENARIOS VAGABAN POR EL PAÍS, SAQUEANDO A SU ANTOJO.

Lic. Rolando Ramos Nación