5
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA PARACENTRAL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AGRONÓMICAS GUÍA DE LABORATORIO TEMA: SISTEMA MUSCULAR DOCENTE: DR. PEDRO ALONSO PÉREZ BARRAZA Objetivos: Que el estudiante conozca la importancia de las contracciones musculares. Conocer las partes anatómicas de los musculosa así como clasificando sus tipos y formas. Identificar las formas y funciones que ejercen los diferentes tipos de músculos en el cuerpo. Introducción La contracción muscular es el proceso fisiológico en el que los músculos desarrollan tensión y se acortan o estiran (o bien pueden permanecer de la misma longitud ) por razón de un previo estímulo de excitación. Estas contracciones producen la fuerza motora de casi todos los animales superiores, por ejemplo, para desplazar el contenido de la cavidad a la que recubren (músculo liso ) o mueven el organismo a través del medio o para mover otros objetos (músculo estriado ). Las contracciones son controladas por el sistema nervioso central , el cerebro controla las contracciones voluntarias, mientras que la médula espinal controla los reflejos involuntarios.

Gui a-de-laboratorio-del-sistema-muscular

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Gui a-de-laboratorio-del-sistema-muscular

UNIVERSIDAD DE EL SALVADORFACULTAD MULTIDISCIPLINARIA PARACENTRALDEPARTAMENTO DE CIENCIAS AGRONÓMICAS

GUÍA DE LABORATORIO

TEMA: SISTEMA MUSCULAR

DOCENTE: DR. PEDRO ALONSO PÉREZ BARRAZA

Objetivos:

Que el estudiante conozca la importancia de las contracciones musculares.

Conocer las partes anatómicas de los musculosa así como clasificando sus tipos y formas.

Identificar las formas y funciones que ejercen los diferentes tipos de músculos en el cuerpo.

Introducción

La contracción muscular es el proceso fisiológico en el que los músculos desarrollan tensión y se acortan o estiran (o bien pueden permanecer de la misma longitud) por razón de un previo estímulo de excitación. Estas contracciones producen la fuerza motora de casi todos los animales superiores, por ejemplo, para desplazar el contenido de la cavidad a la que recubren (músculo liso) o mueven el organismo a través del medio o para mover otros objetos (músculo estriado).

Las contracciones son controladas por el sistema nervioso central, el cerebro controla las contracciones voluntarias, mientras que la médula espinal controla los reflejos involuntarios.

El aparato locomotorLa locomoción es la acción de traslación de un lugar a otro. En los seresHumanos la lleva a cabo el aparato locomotor, que está constituido por dosSistemas:

El sistema esquelético. Comprende las partes duras y pasivas del aparatoLocomotor. Está constituido por los huesos, los cartílagos, las articulacionesy los ligamentos.

Page 2: Gui a-de-laboratorio-del-sistema-muscular

El sistema muscular. Comprende las partes activas o contráctiles delAparato locomotor, es decir, los músculos y los tendones, que son unas estructuras fibrosas que unen los músculos a los huesos.

Materiales a utilizar:

Gabacha

Guantes de látex

Libreta de apuntes

Una lupa

Un musculo esquelético

Un musculo liso ( una porción de intestino delgado de vaca)

Un musculo cardiaco

Papel toalla

Metodología:

1. Observe la porción de musculo cardiaco que se le proporcionara e identifique sus principales partes ( realice un esquema).

2. Observe e identifique las estructuras internas de el musculo esquelético, dibujando y rotulando cada parte: fibras musculares, tendones.

3. Observe y compare el musculo liso proporcionado de una pequeña parte de intestino delgado y que diferencias presenta entre los otros dos tipos de tipos de músculos ( realice esquema).

4. Elabore un informe con las actividades realizadas, para entregar la próxima semana.

Al finalizar limpie su lugar de trabajo y deje el instrumental utilizado en el lugar indicado.

Page 3: Gui a-de-laboratorio-del-sistema-muscular

Anexos

Fig 1:( musculo liso)

Fig 2:( musculo cardiaco)

Page 4: Gui a-de-laboratorio-del-sistema-muscular

Fig 3:( musculo esquelético)