3
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VANGUARDIA CÓDIGO DANE 250001000655 NIT. 822.004.409-9 “Con paso firme hacia la excelencia personal” GUIA No.1 ¿CÓMO SE USA EL SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL? PRIMER PERIODO 2017 NOMBRE: ___________________________________ GRADO: 6 - FECHA: ____________________________________ En esta guía estudiaremos acerca de los números, sus relaciones, sus formas de organización y características principales que hicieron posible la creación de un sistema de numeración único, como lo es el sistema de numeración decimal que hace parte también de los número naturales. A. VIVENCIA Vamos a jugar y a trabajar en grupo: En una urna la docente tendrá unas preguntas, cada grupo sacará una pregunta e intentará darle respuesta utilizando los cubos que indican las posiciones de los números. Además deberán delegar a un integrante del grupo para escribir en la cartelera que estará en el tablero el numero encontrado y otro para decirlo. B. FUNDAMENTACIÓN CIENTÍFICA En el siglo XVIII, los hindúes inventaron los símbolos el sistema decimal de numeración, sus reglas y la manera de operar con ellos, pero fueron los árabes los que difundieron el sistema para todo el mundo, haciendo de éste el sistema unificado de conteo que actualmente se utiliza. El sistema de numeración decimal consta de diez símbolos llamados dígitos (por los diez dedos de la mano)que son los números del 0 al 9. 0123456789 Nuestro sistema, ademas de ser de base 10, es posicional, lo que significa que en un número conforme nos movemos a la izquierda el valor de la posición es 10 veces más grande que la columna de la derecha. 1 decena= 10 unidades 1 centena= 10 decenas= 100 unidades 1 unidad de mil= 10 centenas= 1000 unidades 1 decena de mil= 10 unidades de mil= 10.000 unidades 1 centena de mil= 10 decenas de mil= 100.000 unidades 1 unidad de millón= 10 centenas de mil= 1.000.000 unidades

Guia 1 sistema decimal

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guia 1 sistema decimal

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VANGUARDIACÓDIGO DANE 250001000655 NIT. 822.004.409-9

“Con paso firme hacia la excelencia personal”GUIA No.1 ¿CÓMO SE USA EL SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL?

PRIMER PERIODO 2017

NOMBRE: ___________________________________ GRADO: 6 - FECHA: ____________________________________

En esta guía estudiaremos acerca de los números, sus relaciones, sus formas de organización y características principales que hicieron posible la creación de un sistema de numeración único, como lo es el sistema de numeración decimal que hace parte también de los número naturales.

A. VIVENCIA Vamos a jugar y a trabajar en grupo:

En una urna la docente tendrá unas preguntas, cada grupo sacará una pregunta e intentará darle respuesta utilizando los cubos que indican las posiciones de los números. Además deberán delegar a un integrante del grupo para escribir en la cartelera que estará en el tablero el numero encontrado y otro para decirlo.

B. FUNDAMENTACIÓN CIENTÍFICAEn el siglo XVIII, los hindúes inventaron los símbolos el sistema decimal de numeración, sus reglas y la manera de operar con ellos, pero fueron los árabes los que difundieron el sistema para todo el mundo, haciendo de éste el sistema unificado de conteo que actualmente se utiliza. El sistema de numeración decimal consta de diez símbolos llamados dígitos (por los diez dedos de la mano)que son los números del 0 al 9.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9Nuestro sistema, ademas de ser de base 10, es posicional, lo que significa que en un número conforme nos movemos a la izquierda el valor de la posición es 10 veces más grande que la columna de la derecha.

1 decena= 10 unidades1 centena= 10 decenas= 100 unidades1 unidad de mil= 10 centenas= 1000 unidades1 decena de mil= 10 unidades de mil= 10.000 unidades1 centena de mil= 10 decenas de mil= 100.000 unidades1 unidad de millón= 10 centenas de mil= 1.000.000 unidades

Uni

dade

s de

mil

de

mill

ón

Cent

enas

de

mill

ón

Dece

nas

de m

illón

Uni

dade

s de

mill

ón

Cent

enas

de

mil

Dece

nas

de m

il

Uni

dade

s de

mil

Cent

enas

Dece

nas

Uni

dade

s

1.000.000.000 100.000.000 10.000.000 1.000.000 100.000 10.000 1.000 100 10 1

109 108 107 106 105 104 103 102 101 100

Ejemplo: Descomponga polinómicamente el número 45.782, puedes ayudarte de la tabla. Luego diga como se lee el número.

4 5 7 8 2Cuatro decenas de mil Cinco unidades de

milsiete centenas Ocho decenas Dos unidades

4 x 10000= 40000 unidades

5 x 1000= 5000 unidades

7 x 100= 700 unidades

8 x 10= 80 unidades 2 unidades

Page 2: Guia 1 sistema decimal

45.782= Cuarenta y cinco mil setecientos ochenta y dos

C. PRACTIQUEMOS LO APRENDIDO1. Halla la descomposición polinómicas de los siguientes números:

a. 63b. 70 678 953

c. 6 457 201d. 7

2. Escribe como se leen los siguientes números:

a. 1 876 456 b. 567 998 c. 136 456 892

3. Escribe el número en cifras

a. Nueve millones trescientos cuarenta y dos mil trescientos ocho

b. Cinco mil cuatrocientos noventa y dos

c. Doce millones cuatrocientos quince mild. Seis mil nueve

4. Si realizo los cambios indicados en cada caso, ¿En cuántas unidades disminuye cada número?a. 289 ¿Cambiando el 8 por un 0?b. 678 432 ¿ Cambiando el 6 por un 4, el 8 por un 5 y el 2 por un 0?

D. APLIQUEMOS LO APRENDIDO Y EVALUEMOS1. Empleando los números 8, 7, 6, 3, sin repetir dígito escribe:

a. Cinco números posibles de cuatro dígitosb. Ordena los cinco números anteriores de mayor a menor

2. Como ya tienes los conceptos de conjuntos, en los grados de básica primaria, aplícalos para escribir los elementos de cada conjunto:

a. A={x:x / números naturales menores que 24?b. B= { x:x / números dígitos}c. C={ x:x / números impares menores que 20}

3. En la caja fuerte del señor Marco López, el administrador de la finca La guayabita, hay 50 billetes de $2000, 34 billetes de $5000 y 25 billetes de $50.000. ¿Cuánto dinero tiene el señor Marco?. Si tiene que realizar un pago por jardinería de la finca por $796. 000 ¿Le alcanza el dinero para realizar el pago? ¿Cuánto dinero le sobra o le hace falta?

4. Con ayuda de tus padres y familiares responde:

5.El sistema solar es un sistema planetario de la galaxia, Vía Láctea, que se encuentra en uno de los brazos de ésta, conocido como el Brazo de orión. Está formado por una gran estrella a la que llamamos Sol, ocho planetas y un planeta enano que antes se consideraba planeta, los cuales tienen las siguientes distancias aproximadas al sol:

La Tierra está a 149.600.000 km del solMercurio esta a 57.910.000 km del solMarte se encuentra a 227.910.000 km del solNeptuno está a 4.504.300.000 km del solSaturno está a 1.429.400.000 km del solVenus se encuentra a 108.200.000 del solJúpiter está a 778.330.000 km del solUrano está a 2.870.990.000 km del solPlutón o Plutoide está a 5.913.520.000 del sol

Page 3: Guia 1 sistema decimal

a. Descomponga polinoomialmente la distancia de Plutón y la Tierra.

b. Escribe como se lee cada una de las distanciasc. Ordena de mayor a menor distancia