2
I.S. Hugo Fernando Polania Dussan Centro Agroempresarial Y Desarrollo Pecuario del Huila TECNOLOGO EN ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION Guía de conceptualización

Guia de conceptos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guia de conceptos

I.S. Hugo Fernando Polania Dussan Centro Agroempresarial Y Desarrollo Pecuario del Huila

TECNOLOGO EN ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION Guía de conceptualización

Page 2: Guia de conceptos

1. Consulte y aprenda los siguientes conceptos:

¿Qué es Hardware, su clasificación y definición de cada una de sus partes.

¿Qué es la CPU?

¿Cuáles son las partes de una computadora? . Explique la función de cada una de las

partes.

¿Qué son dispositivos de entrada, de salida, entrada/salida. Enuncie ejemplos de cada

categoría mínimo 5.

¿Qué tipos de impresoras existen ?. Explique cada uno de ellos.

¿Qué es software?

¿Cómo puede ser clasificado el software?

¿Qué significa el término software propietario?

¿Qué significa el término software libre?

¿Qué es un sistema operativo?

¿Qué función cumple un sistema operativo?

Que tipos de sistemas operativos existen enunciarlos y definirlos.

¿Qué es LINUX? Historia y su evolución.

Que es Windows su historia y la evolución.

Qué es una Base de Datos?

Qué es un motor de Bases de Datos?

Consulte los diferentes motores de Bases de Datos existentes en el mercado y haga

una breve descripción de los más importantes.

¿Qué es una red de computadoras?

¿Qué es la topología de una red?

¿Qué son los protocolos de red ?. Enuncie y explique a través de un ejemplo.

¿Qué es LAN, MAN, WAN, WLAN, CAN VLAN, SAN, WPAN?

Explique cada una de su clasificación.

¿Qué tipo de red es INTERNET?

2. Una vez consulte y tenga claro los conceptos, cada equipo debe crear un BLOG donde

plasme el trabajo realizado con cada uno de ellos. La URL (Dirección del BLOG) deberá

ser compartida a través del FORO “Conceptos Básicos” que encontrará dispuesto en la

plataforma LMS.