11
ASOCIACION CESAR CONTO Colegio Cesar Conto Sede Principal, Colegio Cesar Conto Sede Petecuy, Colegio Técnico Comercial Dana María y Liceo Santa Clara. ASOCIACION ANTONIO MACEO Corporación Educativa Antonio Maceo y Centro Etnoeducativo Antonio Maceo. GA – FR – 45 Versión 002 2013-04-01 Pág. 1 de 1 GUIA DE APRENDIZAJE COLEGIO TECNICO COMERCIAL DANA MARIA 1. IDENTIFICACION DE LA GUIA DE APRENDIZAJE Área: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Grado: OCTAVO Estándar de competencia: Analizo y explico la evolución y vinculación que los procesos técnicos han tenido en la fabricación de artefactos y productos que permiten al hombre transformar el entorno y resolver problemas. Competencia: Reconozco principios y conceptos propios de la tecnología, así como momentos de la historia que le han permitido al hombre transformar el entorno para resolver problemas y satisfacer necesidades. Proyectos: Institucional: MENTE SANA EN CUERPO SANO Área: DISEÑO, MONTAJE Y CONSTRUCIÓN DE REDES ELÉCTRICAS DOMICILIARAS Y COMERCIALES (HOUSEMATIC) Aula: TICS Docente: CARLOS ADRIAN RENGIFO QUINTERO Nombre de la Actividad de Enseñanza – Aprendizaje – Evaluación: Aplica los procedimientos de análisis de circuitos eléctricos para calcular parámetros de resistencia, corriente, voltaje y potencia. Duración en horas: 120 2. PRESENTACIÓN Amigo(a) estudiante o aprendiz: Con esta guía de aprendizaje, se pretende que usted desarrolle autónomamente los aspectos necesarios para que logre los resultados esperados de aprendizaje propuestos en la unidad de aprendizaje No. 1 y sus diferentes contenidos establecidos en ella y a la cual se circunscribe la guía. Se espera que realice las actividades que a continuación se le proponen y presente las evidencias que se le solicitan como resultado para verificar sus avances. El interés que usted le coloque a esta guía de aprendizaje, se verá reflejado en su crecimiento personal, cognitivo y profesional en el campo de la tecnología e informática para lo cual esto es solamente una parte del proceso que ha iniciado. Usted contará con el apoyo permanente de su docente - orientador. Interactué con el resto de sus compañeros y comparta con ellos información para que este proceso sea más agradable y productivo.

GUIA DE TECNOLOGIA 8

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GUIA DE TECNOLOGIA  8

ASOCIACION CESAR CONTOColegio Cesar Conto Sede Principal, Colegio Cesar Conto Sede Petecuy, Colegio

Técnico Comercial Dana María y Liceo Santa Clara.ASOCIACION ANTONIO MACEO

Corporación Educativa Antonio Maceo y Centro Etnoeducativo Antonio Maceo.

GA – FR – 45Versión 0022013-04-01Pág. 1 de 1

GUIA DE APRENDIZAJECOLEGIO TECNICO COMERCIAL DANA MARIA

1. IDENTIFICACION DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Área: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Grado: OCTAVO

Estándar de competencia: Analizo y explico la evolución y vinculación que los procesos técnicos han tenido enla fabricación de artefactos y productos que permiten al hombre transformar el entorno y resolver problemas.

Competencia: Reconozco principios y conceptos propios de la tecnología, así como momentos de lahistoria que le han permitido al hombre transformar el entorno para resolver problemas y satisfacernecesidades.

Proyectos:Institucional: MENTE SANA EN CUERPO SANO

Área: DISEÑO, MONTAJE Y CONSTRUCIÓN DE REDES ELÉCTRICAS DOMICILIARAS YCOMERCIALES (HOUSEMATIC)

Aula: TICS

Docente: CARLOS ADRIAN RENGIFO QUINTERO

Nombre de la Actividad de Enseñanza – Aprendizaje – Evaluación:Aplica los procedimientos de análisis de circuitos eléctricos paracalcular parámetros de resistencia, corriente, voltaje y potencia.

Duración en horas: 120

2. PRESENTACIÓN

Amigo(a) estudiante o aprendiz:Con esta guía de aprendizaje, se pretende que usted desarrolle autónomamente los aspectos necesariospara que logre los resultados esperados de aprendizaje propuestos en la unidad de aprendizaje No. 1 y susdiferentes contenidos establecidos en ella y a la cual se circunscribe la guía.

Se espera que realice las actividades que a continuación se le proponen y presente las evidencias que se lesolicitan como resultado para verificar sus avances.

El interés que usted le coloque a esta guía de aprendizaje, se verá reflejado en su crecimiento personal,cognitivo y profesional en el campo de la tecnología e informática para lo cual esto es solamente una partedel proceso que ha iniciado.

Usted contará con el apoyo permanente de su docente - orientador. Interactué con el resto de suscompañeros y comparta con ellos información para que este proceso sea más agradable y productivo.

Page 2: GUIA DE TECNOLOGIA  8

ASOCIACION CESAR CONTOColegio Cesar Conto Sede Principal, Colegio Cesar Conto Sede Petecuy, Colegio

Técnico Comercial Dana María y Liceo Santa Clara.ASOCIACION ANTONIO MACEO

Corporación Educativa Antonio Maceo y Centro Etnoeducativo Antonio Maceo.

GA – FR – 45Versión 0022013-04-01Pág. 1 de 1

GUIA DE APRENDIZAJECOLEGIO TECNICO COMERCIAL DANA MARIA

3. INDICADORES DE DESEMPEÑO

• Utilizo eficientemente la tecnología en el aprendizaje de otras disciplinas (artes, educación física,matemáticas, ciencias).• Utilizo responsable y autónomamente las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) paraaprender, investigar y comunicarme con otros en el mundo.• Identifico y formulo problemas propios del entorno susceptibles de ser resuelto con soluciones basadasen las tecnologías.• Reconozco que no hay soluciones perfectas, y que puedan existir varias soluciones a un mismoproblema según los criterios utilizados y su ponderación.• Analizo diversos puntos de vista e intereses relacionados con la percepción de los problemas y lassoluciones tecnológicas, y los tomo en cuenta en mis argumentaciones.• Analizo y explico la influencia de las tecnologías de la información y la comunicación en los cambiosculturales, individuales y sociales, así como los intereses de grupo sociales en la producción e innovacióntecnológicas

4. ACTIVIDADES PREPARATORIAS Y REQUERIMIENTOS

Talento Humano: En el proceso de formación se cuenta con la orientación del Docentes del área deTecnología e informática, el cual tienen competencias y experiencia en conocimiento del área a trabajar

Ayudas Metodológicas y Medios Didácticos: Para el desarrollo de la actividad deenseñanza‐aprendizaje‐evaluación planteada en este documento se requieren los siguientes escenarios detrabajo: Aula de clases.

Como medios didácticos para el desarrollo de estas actividades se utilizarán:

• Videos donde se muestra los diferentes temas registrados en las unidades de aprendizaje

• Material bibliográfico (blog) donde documenta un breve resumen de los diferentes temas tratados enel periodo

Escenarios, Equipos e Instrumentos:• Aula – Sala de Informática, biblioteca, Internet.

Page 3: GUIA DE TECNOLOGIA  8

ASOCIACION CESAR CONTOColegio Cesar Conto Sede Principal, Colegio Cesar Conto Sede Petecuy, Colegio

Técnico Comercial Dana María y Liceo Santa Clara.ASOCIACION ANTONIO MACEO

Corporación Educativa Antonio Maceo y Centro Etnoeducativo Antonio Maceo.

GA – FR – 45Versión 0022013-04-01Pág. 1 de 1

GUIA DE APRENDIZAJECOLEGIO TECNICO COMERCIAL DANA MARIA

5. PROCESO DE APRENDIZAJE

SEMANA 11 DEL 7 AL 11 DE ABRIL 2013PROBLEMAS PROPIOS DEL ENTORNO Y LAS ALTERNATIVAS PARA SU SOLUCIÓN

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1

1.1. Registra en tu cuaderno la lectura “Soluciones de problemas propios del entorno

PROBLEMAS PROPIOS DEL ENTORNO Y LAS ALTERNATIVAS PARA SU SOLUCIÓN

Antes de solucionar un problema, se tiene que saber que un problema es una necesidad a la que se tiene quedar solución, y la solución de un problema es la respuesta de un proceso de innovación que da origen a lacreación de un aparato (artefacto) para la solución de aquel problema.La solución de problemas puede influir en factores ambientales, sociales, culturales, y económicos, se puedensolucionar problemas según sus características, funcionamiento. Costos y eficacia para solucionar un problemase tiene que tener en cuenta aspectos relacionados con la antropometría, la ergonomía, la seguridad, el medioambiente y el contexto cultural y socio-económico. Lo primero que se tiene que hacer es una descripcióndetalladas del tipo de problema, formular hipótesis, proponer estrategias para repararlas, interpretar yrepresentar ideas sobre diseños, innovaciones o protocolos de experimentos mediante el uso de registros,textos, diagramas, figuras, planos constructivos, maquetas, modelos y prototipos empleando para elloherramientas informáticas.Un ejemplo de solución de problema con tecnología es en el campo de la medicina, gracias a las tecnologíashemos encontrado enfermedades y curas de males que aquejan a la humanidad, La Nanotecnología Molecularsido definida como el control de la posición tridimensional de las estructuras moleculares para crear materialesy dispositivos de alta precisión. Más que una extensión de la Medicina Molecular, el Nano medicina emplearásistemas mecánicos moleculares para resolver complicaciones médicas y patológicas y usara esteconocimiento para conservar y mejorar la salud humana a nivel molecular.

1.2. Consulta el significado del término de las siguientes palabras: alternativa, tecnología,artefacto y entorno.

1.3 Teniendo en cuenta la lectura Soluciones de problemas propios del entorno con tecnología,Identifica y explica 10 aportes que le brinda la tecnología en la solución de problemas de nuestroentorno

.

Page 4: GUIA DE TECNOLOGIA  8

ASOCIACION CESAR CONTOColegio Cesar Conto Sede Principal, Colegio Cesar Conto Sede Petecuy, Colegio

Técnico Comercial Dana María y Liceo Santa Clara.ASOCIACION ANTONIO MACEO

Corporación Educativa Antonio Maceo y Centro Etnoeducativo Antonio Maceo.

GA – FR – 45Versión 0022013-04-01Pág. 1 de 1

GUIA DE APRENDIZAJECOLEGIO TECNICO COMERCIAL DANA MARIA1.4. Consulta que aportes le brinda la tecnología en los siguientes espacios (justifícalo)

• Colegio• Medicina• Barrio

1.5. Realiza una lista de 10 artefactos que sirven para agilizar el trabajo en los siguientes medios:hospital, casa, colegio y barrio

1.6. Dibuja 5 artefactos por cada medio del punto anterior.SEMANA 12 DEL 21 AL 25 DE ABRIL 2014 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2COMPETENCIAS EN EL MANEJO DE LA INFORMACIÓN

2.1. Registra en tu cuaderno la definición de “competencia en el manejo de la información”

COMPETENCIA EN EL MANEJO DE LA INFORMACIÓN

La Competencia en Manejo de Información (CMI) se define como las habilidades, conocimientos y

actitudes, que el estudiante, al enfrentar un problema de información, debe poner en práctica para

identificar lo que necesita saber en un momento dado, buscar efectivamente la información que esto

requiere y determinar si esta información es pertinente para resolver el problema de información. A

continuación, se apropia de la solución para convertirla en conocimiento útil aplicable en otros contextos

de la vida cotidiana.

2.2. Consulta el significado de los siguientes términos: competencia, habilidad, solidario, innovación,artefacto, antropometría y la ergonomía.

2.3. Realiza un crucigrama y una sopa de letras de las siguientes palabras: competencia,habilidad, solidario, innovación, artefacto, antropometría y la ergonomía.

2.4. Escribe 3 ejemplos donde se presente competencia en el aula, en la calle, y en 3 Deportesdiferentes.

2.5. Plantee 3 formas para ser competente en el aula de clase

2.6. Justifica todos los puntos desarrollados en la actividad de aprendizaje 2

SEMANA 13 DEL 28 AL 2 DE ABRIL 2014 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3TEMA:MODELO GAVILAN

Page 5: GUIA DE TECNOLOGIA  8

ASOCIACION CESAR CONTOColegio Cesar Conto Sede Principal, Colegio Cesar Conto Sede Petecuy, Colegio

Técnico Comercial Dana María y Liceo Santa Clara.ASOCIACION ANTONIO MACEO

Corporación Educativa Antonio Maceo y Centro Etnoeducativo Antonio Maceo.

GA – FR – 45Versión 0022013-04-01Pág. 1 de 1

GUIA DE APRENDIZAJECOLEGIO TECNICO COMERCIAL DANA MARIA3.1. Consulta y registra la definición “MODELO GAVILAN”

3.2.Registra los pasos que componen el modelo gavilán

DEFINICION

El Modelo Gavilán se compone de 4 pasos principales yse utiliza para las investigaciones de tipo académico y ala resolución de problemas. Los pasos utilizados tienensub pasos, los cuales desarrollan diferentes funciones,toda para lograr la respuesta estos pasos sedenominan:

• Definir el problema de información.• Buscar y Evaluar la Información.• Analizar la Información.• Sintetizar la información y utilizarla.

3.3. Qué ventajas presenta distribuir un problema en fases

3.3. Por medio del método “GAVILAN” plantea 3 problemas que se evidencia en el aula de clase.ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4

SEMANA 14 DEL 5 AL 9 DE MAYO 2014SEMANA 15 DEL 12 AL 16 DE MAYO 2014SEMANA 16 DEL 19 AL 23 DE MAYO 2014

TEMA:USO DEL BLOG COMO HERRAMIENTAS PARA COMPARTIR INFORMACIÓN3.1. Consulta y registra las definiciones de los siguientes términos: blog, pagina web

3.2. Que diferencia y relación existen entre el blog y una página web

3.3. escribe por lo menos 10 paginas en donde se puede crear blog

3.4. realiza un mapa comparativo en donde escriba las características de cada uno

(NOMBRE DEL BLOG 1) (NOMBRE DEL BLOG 1) (NOMBRE DEL BLOG 1) (NOMBRE DEL BLOG 1)

3.5. en grupo de a 3 personas crear un blog teniendo en cuenta los blog del punto 3.4

En estos espacios van lascaracterísticas

Page 6: GUIA DE TECNOLOGIA  8

ASOCIACION CESAR CONTOColegio Cesar Conto Sede Principal, Colegio Cesar Conto Sede Petecuy, Colegio

Técnico Comercial Dana María y Liceo Santa Clara.ASOCIACION ANTONIO MACEO

Corporación Educativa Antonio Maceo y Centro Etnoeducativo Antonio Maceo.

GA – FR – 45Versión 0022013-04-01Pág. 1 de 1

GUIA DE APRENDIZAJECOLEGIO TECNICO COMERCIAL DANA MARIA

3.6. registra en tu cuaderno los pasos que debe tener en cuenta a la hora crear un blogSEMANA 17 DEL 26 AL 30 DE MAYO 2014 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 5

TEMA: DERECHOS DE AUTOR

5.1. Registra en tu cuaderno la definición de “DERECHO DE AUTOR”

Es un conjunto de normas jurídicas y principios que afirman los derechos morales y patrimonialesque la ley concede a los autores (los derechos de autor), por el solo hecho de la creación de unaobra literaria, artística, musical, científica didáctica, esté publicada o inédita. La legislación sobrederechos de autor en Occidente se inicia en 1710 con el Estatuto de la Reina Ana.

Está reconocido como uno de los derechos humanos fundamentales en la Declaración Universalde los Derechos Humanos.[1]

En el derecho anglosajón se utiliza la noción de (traducido literalmente como "derecho de copia")que —por lo general— comprende la parte patrimonial de los derechos de autor (derechospatrimoniales).

Una obra pasa al dominio público cuando los derechos patrimoniales han expirado. Esto sucedehabitualmente trascurrido un plazo desde la muerte del autor (post mortem auctoris). El plazomínimo, a nivel mundial, es de 50 años y está establecido en el Convenio de Berna. Muchospaíses han extendido ese plazo ampliamente. Por ejemplo, en el Derecho europeo, son 70 añosdesde la muerte del autor. Una vez pasado ese tiempo, dicha obra entonces puede ser utilizadaen forma libre, respetando los derechos morales.

5.2. Consulta los siguientes términos: normas jurídicas, derechos morales y patrimoniales, ley.5.3. Escriba 5 ejemplos en donde no se respete los derechos de autor.

5.4 escriba 5 ejemplos en donde se evidencie los derechos de autor.

5.5. inventa 5 propuestas innovadores que tengan relación a tecnología e informática

5.6. dibuja el signo de copyright

5.7. realice una lista de obras literarias que tengan el signo de copyright

El símbolo del copyright seusa para indicar que una obraestá sujeta al derecho de autor

Page 7: GUIA DE TECNOLOGIA  8

ASOCIACION CESAR CONTOColegio Cesar Conto Sede Principal, Colegio Cesar Conto Sede Petecuy, Colegio

Técnico Comercial Dana María y Liceo Santa Clara.ASOCIACION ANTONIO MACEO

Corporación Educativa Antonio Maceo y Centro Etnoeducativo Antonio Maceo.

GA – FR – 45Versión 0022013-04-01Pág. 1 de 1

GUIA DE APRENDIZAJECOLEGIO TECNICO COMERCIAL DANA MARIA

SEMANA 18 DEL 3 AL 6 DE JUNIO 2014 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 6TEMA: USO DEL FORO COMO HERRAMIENTA PARA DISCUTIR IDEASRegistra en tu cuaderno la siguiente

El foro electrónico es una aplicación que se puede utilizar a través de internet para intercambio deinformación o debate de un tema específico donde el usuario puede leer y enviar mensajes. Unade las características que distingue al foro de otros servicios de internet es que aquí los mensajesaparecen visibles para los participantes o para el público general.

Existen diferentes propósitos del foro, entre ellos tenemos:

Para que los participantes cuenten libremente los acontecimientos de la vida cotidiana ycompartan asuntos no académicos.

De opinión: utilizado cuando se quiere recoger en forma espontánea el punto de vista de losparticipantes sobre algo, por ejemplo, la metodología de un curso.

Novedades: usual en sitios web para publicar anuncios, actúa a manera de cartelera. Sonaquellos donde los participantes tienen un área de interés común y utilizan esta herramienta parabuscar ayuda que les permita resolver dificultades y problemas, por ejemplo, diseñadores desoftware que usan una herramienta específica, los que trabajan en el tema de tecnologías yeducación, entre otros

Académico: para el desarrollo de una temática que hace parte de un curso de educación formal,aquí los participantes son, generalmente, el grupo de estudiantes y el profesor. Es a este tipo deforo que nos queremos referir especialmente y hacer algunas recomendaciones en busca de quesu presencia en una asignatura apoye una estrategia didáctica.

.6.1 consulta los diferentes servicios de internet para crear un foro

6.2. Qué diferencia hay entre un foro y la siguientes técnicas

• Foro y debate• Foro y mesa redonda• Foro y lluvia de ideas

6.3 crea una caricatura donde se esté evidencia un foro

6.4. Qué ventajas tiene la comunicación a larga distancia

Page 8: GUIA DE TECNOLOGIA  8

ASOCIACION CESAR CONTOColegio Cesar Conto Sede Principal, Colegio Cesar Conto Sede Petecuy, Colegio

Técnico Comercial Dana María y Liceo Santa Clara.ASOCIACION ANTONIO MACEO

Corporación Educativa Antonio Maceo y Centro Etnoeducativo Antonio Maceo.

GA – FR – 45Versión 0022013-04-01Pág. 1 de 1

GUIA DE APRENDIZAJECOLEGIO TECNICO COMERCIAL DANA MARIA6.5 fórmula 10 preguntas con sus respuestas del anterior tema para socializar con el grupo en laactividad preguntas respuestas

Duración de la actividad: 2 horas de claseSemana 19 DEL 9 AL 13 DE JUNIO 2014EVALUACIÓN

Revise la lista de chequeo para la evaluación de desempeño, y haga una autoevaluación de sudesempeño.

Realice la evaluación de desempeño de los temas vistos en el periodo

Semana 20 DEL 16 AL 20DE JUNIO 2014SUPERACIÓNEn esta semana se realiza las actividades de superación de logros no superados hasta elmomento.

3. APRECIACIÓN DEL APRENDIZAJE

Para valorar el nivel de logro del resultado de aprendizaje y del proceso desarrollado se hace necesariolo siguiente:

PROCESA PRODUCE(Evidencias de aprendizaje) CRITERIOS DE EVALUACIÓN

En esta actividad debe haber un moderado que este caso es el docente quiengenera el orden en los estudiantes los grupos deben estar numerados, al tenerlas 10 preguntas.

El grupo numero 1 le pregunta al grupo que quiera y ese grupo tiene un tiempodeterminado para responder, si no lo responde en ese tiempo la oportunidad espara otro grupo y por puntos van mermando o aumentando el grupo que mástenga tiene una nota buena y el que menos tenga tiene nota mala

Page 9: GUIA DE TECNOLOGIA  8

ASOCIACION CESAR CONTOColegio Cesar Conto Sede Principal, Colegio Cesar Conto Sede Petecuy, Colegio

Técnico Comercial Dana María y Liceo Santa Clara.ASOCIACION ANTONIO MACEO

Corporación Educativa Antonio Maceo y Centro Etnoeducativo Antonio Maceo.

GA – FR – 45Versión 0022013-04-01Pág. 1 de 1

GUIA DE APRENDIZAJECOLEGIO TECNICO COMERCIAL DANA MARIADocumentos:

Paginas relacionas con lossiguientes temas.

A. Problemas propios delentorno y las alternativas parasu solución

B. Competencias en el manejode la información

C. Modelo gavilan

D. Big 6

E. El uso del blog comoherramientas para compartirinformación

F. Derechos de autor

G. Uso del foro comoherramienta para discutirideas

CONOCIMIENTO:

Relacionado con los siguientestemas:

• Problemas propios delentorno y las alternativas parasu solución

• Competencias en el manejode la información

• Modelo gavilan

• El uso del blog comoherramientas para compartirinformación

• Derechos de autor

• Uso del foro comoherramienta para discutirideas

DESEMPEÑO

Realiza trabajo en equipo.

• realiza resumen del desarrollode cada temática planteada

Desarrolla la evaluación deconocimiento planteada en cadatemática.

PRODUCTO

• Cuaderno de apuntes con elregistro de los resúmenes de cadatemática

•desarrollo de las actividades deaprendizaje N° 1,2,3,4, y 5

Participación activa en el procesode aprendizaje

Cumplimiento con loscompromisos escolares

Revisión de los apuntes cuaderno

sustentaciones

Técnicas e Instrumentos de Evaluación:

Page 10: GUIA DE TECNOLOGIA  8

ASOCIACION CESAR CONTOColegio Cesar Conto Sede Principal, Colegio Cesar Conto Sede Petecuy, Colegio

Técnico Comercial Dana María y Liceo Santa Clara.ASOCIACION ANTONIO MACEO

Corporación Educativa Antonio Maceo y Centro Etnoeducativo Antonio Maceo.

GA – FR – 45Versión 0022013-04-01Pág. 1 de 1

GUIA DE APRENDIZAJECOLEGIO TECNICO COMERCIAL DANA MARIA.• Lista de chequeo• Evaluación de conocimientos No. 1• Actividades de aprendizaje N° 1,2,3,4,5 y 6

4. GLOSARIO

Internet: es un conjunto descentralizado de interconectadas que utilizan la familia deprotocolosTCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componenfuncionen como una red lógica única, de alcance mundial

Reciclaje: es un proceso cuyo objetivo es convertir materiales (desechos) en nuevos productospara prevenir el desuso de materiales potencialmente útiles, reducir el consumo de nueva materiaprima, reducir el uso de energía, reducir la contaminación del aire (a través de la incineración) ycontaminación del agua (a través de los vertederos) por medio de la reducción de la necesidad delos sistemas de desechos convencionales, así como también disminuir las emisiones de gases deefecto invernadero en comparación con la producción de plásticos

Wiki: es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través delnavegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Lostextos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algúnsitio del wiki entre dobles corchetes ([[...]]), esta palabra se convierte en un «enlace web» a lapágina correspondiente.

Redes sociales: es una forma de representar una estructura social, asignándole un grafo, si doselementos del conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) están relacionados deacuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.) entonces se construyeuna línea que conecta los nodos que representan a dichos elementos. El tipo de conexiónrepresentable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal, que se puedeninterpretar como relaciones de amistad, parentesco, laborales, entre otros.

5. DOCUMENTOS DE APOYO

• conceptos básicos de competencias en le manejo de la información cmi• Navegadores• Sistemas de almacenamiento de información. la nube• Hoja de cálculo, uso de celdas y construcción de tablas.• Herramientas informáticas de diseño y dibujo

6. BIBLIOGRAFIA

Page 11: GUIA DE TECNOLOGIA  8

ASOCIACION CESAR CONTOColegio Cesar Conto Sede Principal, Colegio Cesar Conto Sede Petecuy, Colegio

Técnico Comercial Dana María y Liceo Santa Clara.ASOCIACION ANTONIO MACEO

Corporación Educativa Antonio Maceo y Centro Etnoeducativo Antonio Maceo.

GA – FR – 45Versión 0022013-04-01Pág. 1 de 1

GUIA DE APRENDIZAJECOLEGIO TECNICO COMERCIAL DANA MARIA

www.danaelectricos.wordpress.comhttp://es.wikipedia.org/wiki/Red_socialhttp://es.wikipedia.org

CONTROL DE CAMBIOS

FECHAREGISTRO VERSIÓN MOTIVO DEL CAMBIO FECHA DE

SOCIALIZACIÓN1ª

01/04/2013 21ºSe incluye en plantilla la nuevainstitución que hace parte de laAsociación Cesar Conto.

22/03/2013