17
GUIA DE TRABAJO PRÁCTICO LA DIFERENCIA DE HORAS EN DISTINTAS CIUDADES DEL GLOBO TERRAQUEO 1 1II CICLO COMUN DE CULTURA GENERAL ASIGNATURA: ESTUDIOS SOCIALES OBJETIVOS: Luego de la lectura de este material y de realizar los Ejercicios prácticos de trabajo en grupo, el alumno será capaz de: Definir los usos horarios. Comprender el objeto de los husos horarios. Definir las horas. Comprender en que consiste la diferencia de horas. Encontrar la diferencia de horas entre un lugar y otro de la superficie terrestre. TEORIA RESUMIDA. La Tierra, nuestro planeta, es una esfera casi perfecta que por convención se divide en 360º (trescientos sesenta grados) y sabiendo que nuestra esfera terrestre gira sobre su propio eje aproximadamente cada

Guia de Trabajo Husos Horarios

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guia de Trabajo Husos Horarios

GUIA DE TRABAJO PRÁCTICO

• LA DIFERENCIA DE HORAS EN DISTINTAS CIUDADES DEL GLOBO TERRAQUEO1

• 1II CICLO COMUN DE CULTURA GENERAL

ASIGNATURA: ESTUDIOS SOCIALES

OBJETIVOS:

Luego de la lectura de este material y de realizar los Ejercicios prácticos de trabajo en grupo, el alumno será capaz de:

Definir los usos horarios. Comprender el objeto de los husos horarios. Definir las horas. Comprender en que consiste la diferencia de horas. Encontrar la diferencia de horas entre un lugar y otro de la superficie terrestre.

TEORIA RESUMIDA.

La Tierra, nuestro planeta, es una esfera casi perfecta que por convención se divide en 360º (trescientos sesenta grados) y sabiendo que nuestra esfera terrestre gira sobre su propio eje aproximadamente cada

Page 2: Guia de Trabajo Husos Horarios

24 horas2, de tal manera que la Tierra recorre quince grados (15º) en cada hora de tal forma que en un día nuestro planeta gira 360º en un día, ello como resultado lógico de que si un día tiene una duración aproximada de 24 horas y nuestro planeta tiene una extensión de 360º resulta que cada 15º que la tierra gira se cursa una hora reloj3.

Debido a lo antes expuesto es que se ha dividido nuestro planeta en 24 zonas de cambio de hora a la que denominaremos de aquí en adelante Husos Horarios4, los cuales están delimitados cada uno por 15º de longitud cada uno, con ello establecemos lo que se llama la Hora Legal de un país ó región. Así todos los lugares, ciudades, poblados ó áreas que se encuentren dentro del mismo huso horario deben de tener la misma hora. Nuestro querido país, Honduras y los demás países del istmo centroamericano tienen la misma hora por encontrarse todos ellos dentro del sexto huso horario desde el meridiano de Greenwich5.

D e tal forma que desde este punto se divide la Tierra en dos hemisferios, el hemisferio occidental y el hemisferio oriental. Así cuando son las 12 del día en Greenwich, Inglaterra en Honduras son las 6:00 de la mañana.

Page 3: Guia de Trabajo Husos Horarios

Meridiano de Greenwich (0º)

Page 4: Guia de Trabajo Husos Horarios
Page 5: Guia de Trabajo Husos Horarios

Paralelo 0º (El Ecuador).

PROCEDIMIENTO PARA CALCULAR LA HORA DE UN LUGAR

Para calcular la hora desde un punto del cual conocemos la hora y desplazarnos hacia otros puntos del cual desconocemos la hora debemos seguir el siguiente procedimiento:

Page 6: Guia de Trabajo Husos Horarios

1.- Se debe obtener la ubicación en grados de los lugares ó puntos (a, b) de los que deseamos conocer la hora legal,

2.- Si estos dos puntos se encuentran en el mismo hemisferio se restan los grados en forma de valores absolutos, {(a, b) = HEM (-)}. Si se encuentran en diferente hemisferio se suman {(a, b) HEM. (+)}.

3.- El resultado o producto anterior se divide entre 15º que tiene cada Huso Horario para saber con ello la diferencia de horas del punto “a” con respecto al punto “b”.

4. - Si el lugar con la hora desconocida esta al Este (E) del lugar con la hora conocida se le suman las horas. – Pero, si el lugar con la hora desconocida se encuentra al Oeste (W) del lugar con la hora conocida entonces se deberán restar las horas.

EJEMPLO Nº 1:

Sí son las 7:00 a.m. del día sábado en la ciudad de Addis Adeba, capital de Etiopía (09º, 00`, 00” latitud6 norte y 38º, 44`, 00” de longitud oeste)7 ¿Qué día y hora es en la ciudad de El Paso, Texas, EE.UU., cuya ubicación geográfica es 310, 47`,00” latitud norte y 106º, 27`, 00” longitud este?

Page 7: Guia de Trabajo Husos Horarios

PASO 1 :

Se obtienen la ubicación en grados de cada uno de los dos puntos a relacionar en este caso Addis Adeba y El Paso, Texas. Se convierten los meridianos dados al meridiano central del huso horario más próximo apropiado, así:

Addis Adeba 45º EEl Paso, Texas 105º O

PASO 2:

Una vez identificada la ubicación geográfica de cada uno de los dos puntos dependiendo de si se encuentran en el mismo hemisferio se restarán los grados de los dos puntos en forma de valores absolutos más en el caso contrario se suman los grados de diferencia, siguiendo el caso del ejemplo planteado, ello de la siguiente;

Addis Adeba 45º E ┼

El Paso, Texas 105º W150º

PASO 3:

Para determinar el número de horas que existe de diferencia entre ambos lugares se deberá el resultado del proceso de suma o resta de los grados entre los dos puntos entre quince grados (15º) ya que como recordaremos esa es la diferencia resultante de dividir la extensión en grados de la tierra entre la extensión del día astral. Así el resultado en el caso del ejemplo es de 10 horas ya que al dividir 150º entre 15º da como resultado 10 horas.

PASO 4:

Ya que conocemos la diferencia de horas de Addis Adeba, Etiopía con respecto a El Paso, Texas, EE.UU. entonces sabiendo que vamos en dirección del Este hacia el Oeste le restamos a la hora y fecha conocida (7:00 a.m. del día sábado) la diferencia de horas (10 horas) lo que da como resultado que la hora en El Paso, Texas es la 9:00 p.m. del día viernes.

Page 8: Guia de Trabajo Husos Horarios

EJEMPLO N 0 2:

Si en Tegucigalpa, MDC, Honduras (14º, 08`, 00” N y 87º, 21`, 00” W) son las 9:00 p.m. del día martes 10 de Abril de 2003 ¿Qué hora y día serán en Paris, Francia? (48º, 50`, 00” N y 02º, 20`, 00” E)

PASO 1 :

Tegucigalpa, MDC, Honduras 90º W

Paris, Francia 15º E

PASO 2:

Tegucigalpa, MDC, Honduras 90º W

Paris, Francia 15º E

105º

PASO 3:

105º ÷ 15º = 7 Horas de diferencia.

PASO 4:

Tegucigalpa, MDC, Honduras 9:00 PM Del Martes 10de Abril del año 2003 ┼

La diferencia de horas

Con Paris, Francia 7 horas Dará como resultado:

Page 9: Guia de Trabajo Husos Horarios

4:00 a.m. del miércoles 11 de abril del año 2003.

EJEMPLO N 0 3 :

Si son las 8:00 p.m. del día viernes en la ciudad de Chicago, Illinois, EE.UU. (41º, 5`, 00” N y 87º, 4` 00” W) ¿Qué día y hora es en la ciudad de Berlín, Alemania que se encuentra a los 52º, 30` N y en los 13º, 25` E)?

PASO 1 :

Chicago 90º WBerlín 15º E

Page 10: Guia de Trabajo Husos Horarios

PASO 2:

Chicago 90º W

Berlín 15º E

105º

PASO 3:

1050 ÷ 15º = 7 Horas de diferencia.

PASO 4:

Chicago, Illinois 8:00 p.m. día viernes +Diferencia de horas 07 horas de diferenciaBerlín 3:00 a.m. día sábado

EJERCICIOS:

Page 11: Guia de Trabajo Husos Horarios

1. Si en Tegucigalpa, MDC, Honduras son las 4:00 a.m. del día miércoles

1 1 de Abril de 2003 ¿Qué día y hora es en Shangai, China? (31º, 10` N y

121º, 28` E)

2. Si en Tokio, Japón (35º, 48`, N y 139º, 48`, E) son las 10:00 p.m. del día lunes ¿Qué hora y día es en Quito, Ecuador? (02º, 12`, S y 78º, 35`, W).

3. Si son las 12:00 m. Del día sábado en Buenos Aires, Argentina (34º, 38`, S y 58º, 28`, W) ¿Qué día y hora son en Adelaida, Australia (34º, 58`S y 138º, 38`W)?

4. ¿Qué día y hora serán en Viena, Austria (15º E) si en Yakarta, Indonesia son las 11:00 p.m. (105º E)?

5. Sí son las 2:00 a.m. del lunes en Wellington, Nueva Zelanda (41º, 15`S y 174º, 50`, E) ¿Qué día y hora serán en París, Francia (48º, 50`, 00” * N y 02º, 20`, 00” E)?

6. ¿Qué día y hora es en Honolulu, Hawaii (21º, 20` N y 158º, 00` W) si es la 1:00 p.m. del lunes en Montevideo, Uruguay (34º, 51`S y 56º, 10`W)?

Page 12: Guia de Trabajo Husos Horarios
Page 13: Guia de Trabajo Husos Horarios
Page 14: Guia de Trabajo Husos Horarios
Page 15: Guia de Trabajo Husos Horarios
Page 16: Guia de Trabajo Husos Horarios

Huso esférico

Huso esférico, la parte de superficie esférica limitada por dos semicircunferencias máximas con diámetro común, llamadas lados del huso.

Se llama ángulo o amplitud del huso el que forman los dos semiplanos que determinan sus lados.

El área de un huso esférico de ángulo α determinado sobre una superficie esférica de radio R es:

A = 4πR2α/360 = πR2α/90

Microsoft ® Encarta ® 2006. © 1993-2005 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.

Page 17: Guia de Trabajo Husos Horarios

1 Desarrollado por la Profesora Elba Azucena Medina Pineda del Instituto Oficial “18 de Noviembre” de la ciudad de Catacamas, Olancho en Abril del año 2003.

2 Lo que corresponde al llamado Movimiento de Rotación que es uno de los Cuatro Movimientos que tiene nuestro planeta (a ser: Rotación, Traslación, Balanceo y Sideral). - Esto es lo que denominamos día astral. Extiéndase por Horas cada una de las 24 fracciones de 60 minutos en que se ha dividido el día astral de acuerdo a convención y que se aproxima al tiempo que tarda nuestro planeta en dar una vuelta sobre su propio eje durante el movimiento de rotación (≅ 23 horas, 59 minutos y 54 segundos), por tanto existen dos tipos de hora como de día a ser la Hora / Día Solar y la Hora / Día Sideral, de ahí que nuestro calendario gregoriano (aprobado por el Papa Gregorio XIII) genere los años bisiestos. Nuestro año dura 365 d, 5 h, 48 m, 45,5 s.

3 Así de la división de los 360º que conforman nuestro planeta se dividen entre 24 horas resulta que cada 15º se dará un cambio de hora legal en una zona específica del planeta.

4 Son las 24 porciones de superficie terrestre en que se dividen los 360 grados que mide el globo terráqueo, correspondiéndole a cada porción, 15 grados de amplitud y limitado cada uno por 2 meridianos, así de 0º a 15º un Huso Horario, de 15º a 30º otro Huso Horario y así hasta llegar a los 180º del hemisferio, los que sumados a los 180º del otro hemisferio conforman los 360º del planeta.

5 Los meridianos son las líneas o semicírculos iguales imaginarios que pasan por ambos polos de Norte a Sur, se ha convenido tomar como meridiano inicial o “meridiano cero” desde el 1º de enero de 1885, al que pasa por el Real Observatorio de Greenwich en Londres o situado cerca de Londres, Reino Unido de la Gran Bretaña y desde aquí se determino mediante Convención que se iniciaría a contar los husos horario hacia el este o al oeste del planeta.

6 Latitud: Distancia medida en grados, minutos y segundos de cualquier punto ubicado sobre la superficie de la Tierra a partir del primer paralelo o paralelo 0 el cual es el Ecuador. Y Longitud es la distancia medida en grados, minutos y segundos de cualquier punto de la tierra utilizando como referencia el primer meridiano o meridiano de Greenwich.

7 Recordaremos que la latitud Norte se identifica con la letra N, la latitud sur con la letra S, la longitud este con la letra E y la longitud oeste con la letra W; además recordaremos que la apostrofe (´) significa minutos y el signo (”) representa los segundos en una ubicación geográfica.

Fecha de creación 21/01/yyyy 5:06 a1/p1 Página 1 de 6