2
Guía : Mecanismos Octavos años 2014 Nombre………………………………………………..…… curso………………….... fecha…………… Aprende sobre mecanismos Información Entra en la siguiente dirección de internet y estudia la información que encuentres allí: http://www.iesmarenostrum.com/departamentos/tecnologia/mecaneso/mecanica _basica/maquinas/maq_maquinas.htm Ahora, completa los siguientes textos en base a la información que encontraste: 1. Las máquinas según la tecnología que emplean pueden ser…………………….. o …………………….., aunque la gran mayoría de las máquinas son mezcladas. 2. Toda máquina compuesta es una combinación de…………………….., y un…………………….. es una combinación de…………………….., cuya función es producir, o un movimiento. 3. Las son objetos creados por las personas para que nos ayuden a realizar un trabajo con menor esfuerzo. Estas se pueden clasificar en máquinas simples o…………………….. . • Las máquinas simples se pueden clasificar en tres grandes grupos según la principal fuerza aplicada para provocar el movimiento operador: palanca, plano inclinado y rueda. 4. Dibuja una máquina que opere con la palanca y señala la barra rígida, el punto de apoyo o fulcro donde se aplica la fuerza que provoca el movimiento y el lugar donde se aplica la resistencia. 5. Dibuja una herramienta que opere con el plano inclinado 6. Dibuja una herramienta que opere con la rueda. 7. En las máquinas se emplean dos tipos básicos de movimientos. El resto se obtiene por una combinación entre ellos: • Movimiento……………………..: no se traslada, sino que gira sobre su eje. • Movimiento……………………..: se traslada siguiendo una trayectoria de línea recta. 8. Estos dos movimientos se pueden encontrar, a su vez, de dos formas: ……………………..: si el movimiento se realiza siempre en la misma dirección y sentido. ……………………..: cuando está dotado de un movimiento de vaivén, es decir, mantiene la dirección, pero va alternando el sentido. 4. Según el cuadro de la derecha, describe para qué sirve y las características de cada uno de los mecanismos que podemos emplear.

Guia evaluada de octavos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guia evaluada de octavos

Guía : Mecanismos Octavos años 2014 Nombre………………………………………………..…… curso………………….... fecha……………

Aprende sobre mecanismos Información

• Entra en la siguiente dirección de internet y estudia la información que encuentres

allí:

http://www.iesmarenostrum.com/departamentos/tecnologia/mecaneso/mecanica

_basica/maquinas/maq_maquinas.htm

Ahora, completa los siguientes textos en base a la información que encontraste:

1. Las máquinas según la tecnología que emplean pueden ser…………………….. o

…………………….., aunque la gran mayoría de las máquinas son mezcladas.

2. Toda máquina compuesta es una combinación de…………………….., y

un…………………….. es una combinación de…………………….., cuya función es

producir, o un movimiento.

3. Las son objetos creados por las personas para que nos ayuden a realizar un

trabajo con menor esfuerzo. Estas se pueden clasificar en máquinas simples

o…………………….. .

• Las máquinas simples se pueden clasificar en tres grandes grupos según la

principal fuerza aplicada para provocar el movimiento operador: palanca, plano

inclinado y rueda.

4. Dibuja una máquina que opere con la palanca

y señala la barra rígida, el punto de apoyo o fulcro

donde se aplica la fuerza que provoca el

movimiento y el lugar donde se aplica la

resistencia.

5. Dibuja una herramienta que opere con el

plano inclinado

6. Dibuja una herramienta que opere con la

rueda.

7. En las máquinas se emplean dos tipos básicos de movimientos. El resto se obtiene

por una combinación entre ellos:

• Movimiento……………………..: no se traslada, sino que gira sobre su eje.

• Movimiento……………………..: se traslada siguiendo una trayectoria de línea recta.

8. Estos dos movimientos se

pueden encontrar, a su

vez, de dos formas:

• ……………………..: si el

movimiento se realiza

siempre en la misma

dirección y sentido.

• ……………………..: cuando

está dotado de un

movimiento de vaivén, es

decir, mantiene la

dirección, pero va

alternando el sentido.

4. Según el cuadro de la

derecha, describe para

qué sirve y las

características de cada

uno de los mecanismos

que podemos emplear.

Page 2: Guia evaluada de octavos

a) Ruedas de Fricción

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

b) Transmisión por correa

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

c) Transmisión por cadena

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

d) Rueda dentada

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

e) Engranajes

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

f) Sinfín-piñón

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

g) Leva-palanca

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

h) Excéntrica –biela y palanca

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

i) Cigüeñal-biela

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

j) Excéntrica –biela y émbolo

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

k) Leva y émbolo

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

l) Cremallera –piñón

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

m) Tornillo-tuerca

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

n) Tornillo – cuerda

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

o) Excéntrica-biela-palanca

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

p) Sistema de Palancas

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

q) Cremallera – piñón

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

r) Aparejos de polea

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

s) Rueda

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

t) Torno

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

u) Cremallera-piñón

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

v) Biela-manivela

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

w) Sistemas de Palanca

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………