6
Guía Evaluada de la Segunda Guerra Mundial. Nombre: Puntaje Total: 151 Puntos Curso: Puntaje: Actividad nº 1: Observe la siguiente imagen e indique lo siguiente (12 pts.): (Caricatura titulada “El Origen”, publicada en 1919 en un diario norteamericano) 1.- Identificar qué tipo de imagen es. 2.- Interpretar la escena representa y situarla en el contexto histórico de la época. 3.- ¿Por qué el autor la habrá puesto como título “El Origen”? 4.- ¿Qué es el tratado de Versalles? 5.- ¿Qué es el partido nazi? 6.- ¿Qué relación tendrá Hitler y el partido nazi con el tratado de Versalles? Actividad Nº 2 : Lea, analice e interprete los siguientes documentos escritos, y orales realizados por altos jerarcas nazis y luego compare con un extracto de la declaración de los derechos humanos y responda lo siguiente. Texto 1: “Lo que le pueda ocurrir a un ruso o a un checo no me interesa lo más mínimo, tomaremos de esas naciones la sangre pura de nuestro tipo de que dispongan, arrebatándoles sus hijos si es menester y educándolos entre nosotros. Que esos pueblos prosperen o se mueran de hambre sólo me interesa en la medida en que los necesitemos. Poco importa que 10.000 mujeres rusas caigan extenuadas cavando un foso antitanque con tal de que el foso quede terminado”. (Heinrich Himmler, jefe de la S.S., locución en Posen 1943 a oficiales de la S.S)

Guía evaluada segundo nivel medio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guía evaluada segundo nivel medio

Guía Evaluada de la Segunda Guerra Mundial.

Nombre: Puntaje Total: 151 Puntos

Curso: Puntaje:

Actividad nº 1: Observe la siguiente imagen e indique lo siguiente (12 pts.):

(Caricatura titulada “El Origen”, publicada en 1919 en un diario norteamericano)

1.- Identificar qué tipo de imagen es.

2.- Interpretar la escena representa y situarla en el contexto histórico de la época.

3.- ¿Por qué el autor la habrá puesto como título “El Origen”?

4.- ¿Qué es el tratado de Versalles?

5.- ¿Qué es el partido nazi?

6.- ¿Qué relación tendrá Hitler y el partido nazi con el tratado de Versalles?

Actividad Nº 2: Lea, analice e interprete los siguientes documentos escritos, y orales

realizados por altos jerarcas nazis y luego compare con un extracto de la declaración de los

derechos humanos y responda lo siguiente.

Texto 1: “Lo que le pueda ocurrir a un ruso o a un checo no me interesa lo más

mínimo, tomaremos de esas naciones la sangre pura de nuestro tipo de que

dispongan, arrebatándoles sus hijos si es menester y educándolos entre nosotros. Que

esos pueblos prosperen o se mueran de hambre sólo me interesa en la medida en que

los necesitemos. Poco importa que 10.000 mujeres rusas caigan extenuadas cavando

un foso antitanque con tal de que el foso quede terminado”.

(Heinrich Himmler, jefe de la S.S., locución en Posen 1943 a oficiales de la S.S)

Page 2: Guía evaluada segundo nivel medio

Texto 2:”Si yo puedo enviar a la flor del pueblo alemán al infierno de la guerra sin

apiadarme por la efusión de la preciosa sangre alemana, tengo también, sin duda

alguna, el derecho de suprimir a millones de seres de una raza inferior que prolifera

como piojos”.

(Adolfo Hitler, en locución a su alto mando en 1942)

Texto 3:”Los polacos han nacido para ejecutar trabajos rudos. No hay razón para

mejorar su suerte. Es indispensable mantener su nivel de vida muy bajo en Polonia e

impedir que se eleve…. Los polacos son perezosos; hay que emplear la coacción para

hacerles trabajar. Respecto a los sacerdotes polacos, predicarán lo que digamos.

Decidiremos rápidamente la suerte de aquellos que no se sometan a nuestras normas.

La misión de los sacerdotes será mantener a los polacos en su estupidez y

embrutecimiento para asegurarnos de su docilidad. No hay que olvidar a la nobleza

polaca que tiene que desaparecer, por cruel que parezca, habrá que exterminarla de

raíz. Para polacos y alemanes no puede haber más que un solo señor. No pueden y no

deben coexistir dos señores uno junto a otro. Por eso exterminaremos a todos los

representantes de la “elite” polaca. Acaso sea cruel, pero es la ley de la vida”.

(Adolfo Hitler, exponiendo su memorándum, sobre la suerte del pueblo polaco a su

secretario Martín Bormann el 2 de octubre de 1942)

Texto 4:

Artículo 1

Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados

como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los

otros.

Artículo 4

Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre, la esclavitud y la trata de

esclavos están prohibidas en todas sus formas.

(Extracto de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, del 10 de Diciembre de

1948)

1.- ¿Quiénes son los autores de los 3 primeros textos y de qué tratan? (5 pts. cada una)

2.- ¿Cuál es la naturaleza de los 3 primeros textos y qué tipo de fuente son?

3.- Interprete el contenido de los 3 primeros textos bajo las circunstancias históricas en que

fueron hechos.

4.- ¿Cuál es su opinión personal respecto al contenido de los 3 primeros textos?,

justificando si está a favor o en desacuerdo de ellos.

5.- ¿Qué opina del extracto de la declaración de los derechos humanos?

6.- ¿Tienen algún punto de vista similar la declaración de los derechos humanos con los 3

primeros textos, porque?

7.- Si cree que los 3 primeros textos violan la declaración de los derechos humanos, busque

en Internet o en una biblioteca, cuales son los derechos no respetados y confeccione una

lista.

8.- Teniendo presente la importancia de la declaración de los derechos humanos. ¿Porqué,

cree UD que siguen habiendo guerras y violaciones a esos derechos?

Page 3: Guía evaluada segundo nivel medio

Texto:

"Después del socialismo, el fascismo combate en la brecha todo el complejo de las

ideologías democráticas y las rechaza, tanto en sus premisas teóricas cuanto en sus

aplicaciones o instrumentaciones prácticas. El fascismo niega que el número, por el

simple hecho de ser número, pueda dirigir la sociedad humana; niega que este

número pueda gobernar por medio de una consulta periódica; afirma la desigualdad

irremediable, fecunda y benéfica de los hombres, que no pueden nivelarse según un

hecho mecánico y extrínseco, cual es el sufragio universal. Los regímenes

democráticos pueden definirse como aquellos en los que, de vez en cuando, se da al

pueblo la ilusión de ser soberano, mientras que la verdadera soberanía efectiva reside

en otras fuerzas, irresponsables y secretas".

(Benito Mussolini: La doctrina del fascismo. En Obras completas. Flanmarion, 1935.)

1.- ¿Por qué el fascismo y el nazismo fueron afines?

2.- ¿Por qué crees tú que lograron tanto apoyo entre la población en su época?

3.- ¿Qué diferencias hay entre las motivaciones de Hitler y los de Mussolini para

emprender las campañas de conquista de territorios en este período?

4.- Considerando el texto que leíste sobre la constitución de la Sociedad de las Naciones en

esta unidad, ¿qué efectos crees que tuvo la invasión de Italia a Etiopía, país miembro de la

Sociedad?

5.- ¿Que argumento sostuvo Mussolini para justificar esta acción militar?

Texto 6:

"De Hiroshima, solo quedan lo", muros de algunos edificio", de cemento. La ciudad

empezaba su jornada de trabajo. Conforme a la regla, no se había dado la alarma por

los aviones aislados que la sobrevolaban. Un fulgor aterrador la sumergió, dejando

detrás de sí un colosal incendio prendido .y propagado en un segundo. Los tranvías

quedaron llenos de sus viajeros calcinados, apretados en los asientos o amontonados

de pie en las plataformas. Se levantó un viento de 1 200 kilómetros por hora,

derribando los muros en un radio de 1500 m .y rompiendo ventanas a 12 km del punto

Cero. Un ciclón de fuego (...) se levantó en torbellino durante seis horas." Luego se

observaron en los supervivientes extraños fenómenos: vómitos, diarreas de

extraordinaria intensidad, multitud de pequeñas hemorragias en la boca y la

garganta. Muchas de las víctimas con esos síntomas agonizan. El balance que se

obtendrá después daba cuenta de 78150 muertos 9 248 heridos graves de13938

desaparecidos. No tendrá en cuenta a los militares en número de 40000, la mitad de

los cuales quizá fueron víctimas de la explosión. El C. G del Ejército, la sede del

mando territorial del Oeste, la escuela y el hospital militar quedaron aniquilados".

(Raymond Cartier: La Segunda Guerra Mundial, tomo II. Barcelona: Larousse, 1965)

1.- Investiga cuáles fueron las consecuencias a largo plazo que tuvo el lanzamiento de las

bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki.

2.- Durante el siglo XX ha habido otros desastres nucleares. Averigua cuándo y dónde

tuvieron lugar.

Page 4: Guía evaluada segundo nivel medio

3.- ¿La guerra nuclear es una amenaza en el mundo del siglo XXI? Fundamenta tu

respuesta documentándola en noticias de los periódicos.

Actividad nº 3: Observe las siguientes imágenes, y responda lo siguiente (5 pts. cada

una):

Cadáveres calcinados de civiles de la ciudad de Dresden (Alemania), producidos por un

violento bombardeo de las fuerzas inglesas-norteamericanas el día 13 de febrero al 15 de

febrero de 1945 , dejando más de 150.000 muertos.

Page 5: Guía evaluada segundo nivel medio

Cadáveres, de prisioneros polacos del campo de concentración de Norhausen, cerca de las

montañas de Kohnstein Alemania, donde murieron más de 20.000 personas

1.- Identifica que tipo de imágenes son.

2.- Describe las escenas que se observan en las imágenes y explica su significado.

3.- Teniendo en cuenta que la guerra la luchan los soldados, ¿Cuál es la relación que se

puede observar en ambas imágenes?

4.- ¿Cree UD que las muertes producidas por los nazis en los campos de concentración son

consideradas como crímenes contra la humanidad? ¿Por qué?

5.- ¿Considera UD que los bombardeos aliados sobre ciudades alemanas y japonesas, son

crímenes contra la humanidad? ¿Por qué?

6.- ¿Cree UD que es moralmente correcto que los vencedores de una guerra condenen a los

vencidos por actos contra la humanidad? ¿Por qué?

Actividad n °4

1.- Averigua en qué consistió el Armisticio que firmó Alemania en 1941 con Francia y

muestra la división del territorio en tu mapa. (5 pts.)

2.- Dibuja un mapa de Europa marcando los límites entre los países. (9 pts.)

-Elige un color para pintar el territorio alemán según los límites que se habían establecido

en el Tratado de Versalles.

-Pinta con un segundo color, los países invadidos por Alemania indicando el año en que

esto se produjo .Con otro color, pinta los países que se unieron al pacto del Eje.

-Elige un color distinto para pintar Italia. Con otro color, pinta los países que invadió en su

avance hacia la conquista de Grecia, indicando el año en que derrotó a las fuerzas militares

griegas.

Actividad n°5

Observa con atención el cuadro estadístico de las pérdidas de la Segunda Guerra: (5 pts.

cada una)

1.- ¿Qué país tuvo el mayor número de bajas militares durante la Segunda Guerra Mundial?

2.- ¿Qué puede explicar este hecho? ¿Por qué Estados Unidos tiene la menor cifra de civiles

muertos durante esta guerra?

3.- ¿Cuál de los países invadidos por Alemania hubo la mayor cantidad de muertos,

considerando civiles y militares?

PAIS MILITARES MUERTOS CIVILES MUERTOS TOTAL DE MUERTES

URSS 12000000 17000000 29000000

Polonia 597000 5860000 6270000

Alemania 3250000 2440000 5690000

Yugoslavia 305000 1 350000 1 660000

Rumania 450000 465000 915000

Hungría 200000 600000 800000

Francia 245000 350000 595 000

Page 6: Guía evaluada segundo nivel medio

Italia 380000 153000 533000

Reino Unido 403000 92700 495000

EEUU 407000 6000 413000

Checoslovaquia 7000 315000 322000

Países Bajos 13700 236000 249000

Grecia 19000 140000 159000

Bélgica 76000 23000 99000