6

Click here to load reader

Guía final. Mecánica de los fluidos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guía final. Mecánica de los fluidos

Republica Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño

Mecánica de Fluidos Guía de Ejercicios Ing. David Hayde

PRIMER CORTE

Hidrostática

1.- En el sistema a continuación determine la presión absoluta en los puntos A si la presión en B es igual a 230KPa.

2.- En el sistema a continuación determine la presión absoluta en los puntos A si la presión en B es de 56Kpa.

Page 2: Guía final. Mecánica de los fluidos

3.- En el sistema a continuación determine la presión absoluta en los puntos A.

4.- En el sistema a continuación determine la diferencia de presión entre los puntos A y B.

Page 3: Guía final. Mecánica de los fluidos

Fuerzas Sumergidas

5.- De acuerdo al sistema que se encuentra a continuación, determine: a) Fuerza resultante (Fr). b) Ubicación del Centro de presión.

6.- De acuerdo al sistema que se encuentra a continuación, determine: a) Fuerza resultante (Fr). b) Ubicación del Centro de presión.

Page 4: Guía final. Mecánica de los fluidos

7.- El tanque que se muestra a continuación contiene aceite con una densidad relativa de DR=0,8. Determine: a) Fuerza resultante (Fr). b) Ubicación del Centro de presión.

7.- El tanque que se muestra a continuación contiene aceite con una densidad relativa de DR=0,8. Determine: a) Fuerza resultante (Fr). b) Ubicación del Centro de presión.

Page 5: Guía final. Mecánica de los fluidos

ECUACIÓN DE BERNOULLI Y ENERGÍA

8.- De acuerdo a la figura que se muestra a continuación donde el fluido

de trabajo es el agua. Determinar

a. Presión manométrica de los puntos B, C, D y E

b. Caudal del fluido (Q).

9.- En el sistema de bombeo que se muestra a continuación se desea la adquisición de una nueva bomba hidráulica para el levantamiento de un aceite con una densidad de hacia un tanque de almacenamiento presurizado a 825KPa. Determine: a. Potencia mecánica de una bomba con el 65% de eficiencia.

Pérdidas K

Codo a 90º 7

Válvula 4

Entrada 0,5

Page 6: Guía final. Mecánica de los fluidos

Ecuación de Cantidad de Movimiento

10.- Dentro de una planta procesadora de alimentos se requiere el levantamiento de una línea de tubería que transporta aceite con una DR=0,67. Para que sea posible el levantamiento de esta línea es necesario el diseño de los soportes o bastidores que van a ser capaces de soportes las cargas y fuerzas que este fluido pueda generar dentro de la tubería. Determinar:

a. Reacciones Rx y Ry de la línea de tubería.

11.- el reductor que se muestra en la figura transporta un aceite con una densidad de 920Kg/m3. De acuerdo a las características que presenta el fluiddo, determinar las reacciones Rx y Ry para evitar el desprendimiento del reductor.