11
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02 Fecha: 30/09/2013 Código: F004- P006-GFPI Programa de Formación: TECNICO EN DISEÑO E INTEGRACION DE MULTIMEDIA Código:524139 Versión: 2 Nombre del Proyecto: DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA GUIA TURISTICA MULTIMEDIAL INTERACTIVA SOBRE SITIOS DE INTERES EN EL DEPARTAMENTO DEL META. Código: 700900 Fase del proyecto: EJECUCION Actividad (es) del Proyecto: Ejecutar las acciones necesarias para elaborar un producto multimedia de acuerdo a las normas técnicas y éticas manteniendo los principios de Salud ocupacional. Actividad (es) de Aprendizaje: Identificar elementos teóricos, técnicos, e históricos relacionados con el cine. Ambiente de formación ESCENARIO(A ula, Laboratorio , taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente MATERIALES DE FORMACIÓN DEVOLUTIVO (Herramien ta - equipo) Video beam Cámaras CONSUMIBL E (unidades empleadas durante el programa) Página 1 de 11 GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 001 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Guia historia del cine

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guia historia del cine

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralGUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Programa de Formación: TECNICO EN DISEÑO E INTEGRACION DE MULTIMEDIA

Código:524139Versión: 2

Nombre del Proyecto: DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA GUIA TURISTICA MULTIMEDIAL INTERACTIVA SOBRE SITIOS DE INTERES EN EL DEPARTAMENTO DEL META.

Código: 700900

Fase del proyecto: EJECUCION

Actividad (es) del Proyecto: Ejecutar las acciones necesarias para elaborar un producto multimedia de acuerdo a las normas técnicas y éticas manteniendo los principios de Salud ocupacional.

Actividad (es) de Aprendizaje:Identificar elementos teóricos, técnicos, e históricos relacionados con el cine.

Ambiente de formación ESCENARIO(Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente

MATERIALES DE FORMACIÓNDEVOLUTIVO (Herramienta - equipo)Video beamCámaras

CONSUMIBLE (unidades empleadas durante el programa)

Resultados de Aprendizaje:

Reconocer las características del cine y su historia a través de una línea de tiempo

Competencia: Reconocer la importancia del cine y sus características a lo largo de las diferentes epocas

AULA DE SISTEMAS

ComputadoresVideobeam. Cámaras de televisión

Duración de la guía: 6 Horas

Estimado Aprendiz

El conocimiento de una organización, hoy el SENA, es importante para el buen funcionamiento y

Página 1 de 9

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 001

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

2. INTRODUCCIÓN

Page 2: Guia historia del cine

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

desarrollo de los procesos; las organizaciones requieren dentro de sus estrategias corporativas, funcionarios que conozcan su quehacer, la estructura organizacional y ambientes de trabajo, para alcanzar un mejor desempeño en el cumplimiento de las funciones, de ahí que la identificación de la misión, visión, naturaleza, planes institucionales y demás directrices son orientaciones para el logro de los objetivos institucionales

Los invito a desarrollar esta guía con compromiso y sentido de pertenencia. Compartiendo con sus compañeros la información obtenida a través de sus comentarios.

Esta guía se desarrollará con el fin de realizar un recorrido histórico y documental sobre los acontecimientos que rodean el cine, desde su aparición hasta nuestros días.

Las artes son el resultado del deseo interno de las personas por expresar esos demonios que los envuelven y tratar de trascender en los demás, a través de su obra. En esto el cine ha sido un ejemplo vital. A través de los años, la pantalla grande nos ha contado todo tipo de historias, desde las grandes epopeyas, hasta las más cotidianas y triviales, pasando por la ficción, la burla, la crítica y la vanguardia. De esta manera, el cine se ha consolidado como uno de los más importantes medios masivos para la transmisión de expresiones o mensajes, ya sean culturales o sociales. Es por ello que no se puede negar la importancia del cine como el reflejo del desarrollo de una sociedad. El cine como un arte, cumple su función de plasmar los demonios y ángeles que luchan en los autores, transformados en historias. Pero para llegar a plasmar las genialidades hay que conocer el oficio. Desde la idea que vaga por la mente de los realizadores, hasta poner una imagen con movimiento, color, personajes y demás elementos que se conjugan; y así, compartir con el espectador una sensación, un sentimiento.

Página 2 de 9

3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Page 3: Guia historia del cine

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

3.1 Actividades de Reflexión inicial.

Observar con detalle los videos reflejados en las diapositivas expuestas, a través del recorrido histórico, las características expuestas del cine, los tipos de cine y sus respectivos impactos que produce sobre la persona que los observa. Observar además la película el gran dictador, hacerlo con detenimiento y criticidad ya que de ella se desprenderán algunos cuestionamientos

Realizar las siguientes actividades con el resultado de la lectura y observación de las diapositivas

1. De la película El gran dictador de Charles Chaplin, elaborar en una página una reflexión del libreto.

2. Retomar elementos del final de la película y cambiar dicho final, agregando recortes de películas de este gran actor, representarlas en la plantilla denominada diapositiva de Chaplin. (Por lo menos 10)

Página 3 de 9

Page 4: Guia historia del cine

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.

1. De la lectura del documento “Breve introducción de la historia del cine” visite las páginas http://www.dipity.com/, http://timerime.com/es/login/ , https://www.officetimeline.com/, http://www.eduteka.org/modulos/4/109/ u otras que le permitan diseñar líneas de tiempo y elabore una línea de tiempo con la historia del cine.

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

Visite la página https://www.goconqr.com/es y elabore un mapa mental relacionando el momento histórico cuando se presentan los diferentes tipos de películas, la clasificación cinematográfica, las partes de una película, acontecimientos encontrados en el cine, la clasificación según el tiempo, la clasificación según su temática.

El producto de la actividad debe ser expuesto ante los compañeros, el mapa mental en lo posible debe

Página 4 de 9

Page 5: Guia historia del cine

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

estar acompañado de escenas de películas que representan la tipología de la que se está referenciando.

a. Actividades de transferencia del conocimiento.

2. Basado en un tipo de película y que le llame la atención ubíquese en una escena y recree en flash a manera de escenas una historieta en donde usted sea el autor de los diálogos. La actividad debe ser expuesta ante los compañeros y debe tener una duración de exactamente 5 minutos.

3. Visite la página http://www.uhu.es/cine.educacion/cineyeducacion/cineprecine.htm de acuerdo al contenido encontrado sobre la historia del cine elabore un glosario en Word sobre los términos Cine, Phantascopio, Praxinoscopio, Zoopraxiscopio, la linterna mágica, Las sombras chinescas, El estroboscopio, fenantiscopio, El zoótropo, El praxinoscopio, kinetoscopio. Exponga lo encontrado en una serie de diapositivas

* Phantascopio: es el instrumento que utilizan los fantascopistas para observar el género fantástico. Una gran iniciativa para cualquier lector interesado en la ciencia-ficción.

*Praxinoscopio: aparato utiliza el mismo sistema que el praxinoscopio para animar las imágenes, una especie de zootropo.

* Zoopraxiscopio : es un artefacto que fue importante en el desarrollo inicial de las películas cinematográficas.

*la linterna mágica: Se basaba en el diseño de la cámara oscura, la cual recibía imágenes del exterior haciéndolas visibles.

*Las sombras chinescas : Efecto que se consigue al interponer las manos u otros objetos entre una fuente de luz y una superficie clara.

*El estroboscopio: Permite encender y apagar alguna luz, en un lapso dado, la cantidad de veces que uno desee.

Fenantiscopio: es un instrumento permite visualizar un objeto que está girando como si estuviera inmóvil o girando muy lentamente.

*El zoótropo: es una maquina Consiste en un tambor giratorio con varias rendijas. Dentro del tambor se coloca una tira con imágenes fijas que forman una secuencia en horizontal, y al hacer girar el tambor, miramos por las rendijas y tenemos la sensación de que las imágenes se encadenan y se mueven.

* El praxinoscopio: reflejan unas imágenes dibujadas sobre tiras de papel situadas

Página 5 de 9

Page 6: Guia historia del cine

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

alrededor.

*kinetoscopio: aparato destinado a la visión individual de bandas de imágenes sin fin, pero que no permitía su proyección sobre una pantalla.

3.4 Actividades de evaluación.

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de Evaluación

Evidencias de Conocimiento:

La historia del cine.

Clasificación del cine

acontecimientos

Evidencias de Desempeño: Aborda las actividades con criterio de responsabilidad

Evidencias de Producto: Mapa mental, archivo swf, línea de tiempo, archivos doc, archivos ppt.

Todas la actividades deben ser expuestas y cohevaluadas por los compañeros y el docente

Lista de chequeo.

Página 6 de 9

Page 7: Guia historia del cine

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralGUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

ACTIVIDADES DEL PROYECTO DURACI

ÓN (Horas)

Materiales de formación devolutivos:

(Equipos/Herramientas)

Materiales de formación (consumibles) Talento Humano (Instructores)

AMBIENTES DE APRENDIZAJE TIPIFICADOS

Descripción Cantidad Descripción Cantidad Especialidad Cantidad

ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva)y elementos y condiciones de seguridad

industrial, salud ocupacional y medio ambiente

Recopilar la información analizando la documentación para diseñar un producto multimedia, manteniendo los principios ambientales y de salud ocupacional.

16

Papel Bond, Lapiz, Borrador, sacapunta, colores,regla.

5050505050

Ing. Sistemas 1 Sala de Sistemas

Página 7 de 9

5. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

Page 8: Guia historia del cine

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralGUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Cine Phantascopio Praxinoscopio Zoopraxiscopio la linterna mágica Las sombras chinescas El estroboscopio, fenantiscopio

Elaborado Por: Jorge Alejandro Obando Bastidas

Página 8 de 9

8. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)

6. GLOSARIO DE TERMINOS

7. BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA

Page 9: Guia historia del cine

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Página 9 de 9