5
1) Elena va de compras con $180. Se gasta 3/5 de esa cantidad. ¿Cuánto le queda? Desarrollo: como Elena gasta 3/5 de su dinero, quiere decir que ocupo 3 5 180 . al aplicar la multiplicación esto queda $108, asi el gasto es $108 de un total de $180, con lo que aún tiene $(180-108) = $72 2) Dos automóviles A y B hacen un mismo trayecto de 572 km. El automóvil A lleva recorridos los 5/11 del trayecto cuando el B ha recorrido los 6/13 del mismo. ¿Cuál de los dos va primero? ¿Cuántos kilómetros lleva recorridos cada uno? Nótese que solo se igualaron los denominadores pero ambas fracciones son equivalentes. El segundo automóvil va primero. Ídem al tópico anterior el primer vehículo lleva 5/11 de 572km y solo se aplica la multiplicación 3) Hace unos años Pedro tenía 24 años, que representan los 2/3 de su edad actual. ¿Qué edad tiene Pedro? Si 2/3 representan los 24 años, 1/3 sería la mitad de esa edad, o sea 12años, por lo cual al sumar 24 + 12 nos da 36 años que representan la edad actual de Pedro

Guia inversa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guia inversa

1) Elena va de compras con $180. Se gasta 3/5 de esa cantidad. ¿Cuánto le queda?

Desarrollo: como Elena gasta 3/5 de su dinero, quiere decir que ocupo 35180.

al aplicar la multiplicación esto queda $108, asi el gasto es $108 de un

total de $180, con lo que aún tiene $(180-108) = $72

2)  Dos automóviles A y B hacen un mismo trayecto de 572 km. El automóvil A l leva recorridos los 5/11 del trayecto cuando el B ha recorrido los 6/13 del mismo. ¿Cuál de los dos va primero? ¿Cuántos kilómetros lleva recorridos cada uno?

Nótese que solo se igualaron los denominadores pero ambas fracciones son equivalentes.

El segundo automóvil va primero.

Ídem al tópico anterior el primer vehículo lleva 5/11 de 572km y solo se aplica la multiplicación

3) Hace unos años Pedro tenía 24 años, que representan los 2/3 de su edad actual. ¿Qué edad tiene Pedro?

Si 2/3 representan los 24 años, 1/3 sería la mitad de esa edad, o sea 12años, por lo cual al sumar 24 + 12 nos da 36 años que representan la edad actual de Pedro

Page 2: Guia inversa

4) reduzca

Desarrollo:

5) reduzca

Desarrollo:

6) De la suma de x2 + 5 con 2 x − 6 restar la suma de x − 4 con − x + 6 y entregar la

expresión más reducida

Desarrollo

[ ( x2 + 5 ) + ( 2x − 6 ) ] − [ ( x − 4 ) + ( −x + 6 ) ]

[ x2 + 5 + 2x − 6 ] − [ x − 4 − x + 6 ]

[ x2 + 2x − 1 ] − [ 2 ]

x2 + 2 x − 1 − 2

x2 + 2x − 3

Page 3: Guia inversa

7) reduzca

Desarrollo

8) Restar la suma de a − 1 con − a + 1de la suma de a2 − 3 ; a − 4 ; −3a + 8

Desarrollo

[ (a2 − 3 ) + (a − 4 ) + (−3a + 8 ) ] − [ ( a − 1 ) + (− a + 1 ) ]

= [ a2−3 + a − 4 − 3a + 8 ] − [ a − 1 − a + 1 ]

= [ a2 − 2a + 1 ] − 0

=a2 − 2a + 1

Page 4: Guia inversa

9) Simplificar, eliminando los signos de agrupación y reduciendo términos semejantes de la siguiente expresión:

− ( a + b ) + [ −3a + b − { −2a + b − (a − b ) } + 2a ]

Desarrollo

− ( a + b ) + [ −3a + b − { −2a + b − (a − b ) } + 2a ]

=− a − b + [ − 3a + b − { −2a + b − a + b } + 2a ]

− a − b + [ −3a + b − {− 3a + 2b } + 2a ]

− a − b + [ − 3a + b + 3a − 2b + 2a ]

− a − b + [ 2a − b ]

− a − b + 2a − b

a − 2b

10) reduzca 2 p − { 3m + 12n − ( 5 p − 7n ) }

Desarrollo

2 p − { 3m + 12n − ( 5 p − 7n ) }

=2 p − { 3m + 12n − 5 p + 7n }

=2 p − 3m − 12n + 5 p − 7 n =7 p − 3m − 19n