Guía para el diseño de un proyecto de aula

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Un documento guía para crear un proyecto de aula

Citation preview

  • 1. Trabajo por proyectosGua para el diseo de un proyecto de aula.Ejemplos para este proceso pueden encontrarse en estos enlaces: Recursos Geografa e Historia Recursos Biologa y Geologa, Fsica y QumicaREFLEXIN INICIAL (ANLISIS INICIAL Y TOMA DE DECISIONES Qu materia o materias van a ser las que se trabajen en el proyecto? Contenidos / objetivos / criterios del currculo van a trabajarse en el proyecto Cules son las caractersticas del grupo clase con el que se va a desarrollar el trabajo? Nivelde conocimientos, experiencia en dinmicas parecidas, necesidad de nueva metodologa. Por qu trabajar a travs de un proyecto? Qu tipo de propuesta, tarea, actividad, modelode trabajo puede adaptarse mejor a las necesidades del grupo? Analizar cul va a ser la dimensin /temporalizacin del proyecto: para un ms, todo untrimestre, una semana. Qu medios/ recursos dispone el aula y el centro y que pueden ser usados para trabajar en elproyecto. Autonoma / autoregulacin de los alumnos: Va a ser un proceso totalmente guiado en elque los alumnos reciban toda la informacin y conozcan los pasos que van a tener quehacer? Qu grado de autonoma van a tener?DISEO DEL PROYECTO (Redactar o hacer un esquema).Toda esta es la informacin y reflexin que llevamos a cabo como docentes. No se trata aqu decrear el material sino de organizar nuestra secuencia didctica(Estos mismos apartados qu forman parte de nuestro trabajo de reflexin y diseo sern los quetenga el REA y/o secuencia didctica que construyamos Cul va a ser el producto / proceso / experiencia que los alumnos van a tener que llevar acabo? Nivel de autonoma de los alumnos: qu grado de orientaciones vamos a ofrecer, qu nivelde gua / apoyo vamos a dar?Pregunta / situacin / problema inicialPlantear a los alumnos una interrogante o una informacin relacionada con el tema que despiertesu inters y curiosidad y que justifique la necesidad de llevar a cabo el proyecto (una noticia, unaacontecimiento ocurrido en su entorno cercano, una situacin relacionada con la vida real).Gua para disear un proyecto de aula de CeDeC se encuentra bajo una Licencia Creative CommonsAtribucin-Compartir Igual 4.0 Espaa.

2. Trabajo por proyectosReflexin y anlisis de ideas y conocimientos previosUna actividad de aula que permita a los alumnos revisar conocimientos / ideas previas /inquietudes que ya tienen relacionados con el tema / contenido del proyecto. Debe concluir con lacreacin de algn recurso en el que queden expresadas esas ideas previas y esos conocimientosDesarrollo del proyecto Fases del proyecto. Etapas que tendrn que llevar a cabo. Conocimientos, competencias, habilidades que tendrn que adquirir para poder desarrollar el proyecto y qu tendrn que demostrar en el trabajo final. Difusin Agrupamientos (permanentes, flexibles) Momentos de Reflexin y valoracin del aprendizaje. EvaluacinTareas Qu tareas (procesos, productos, actividades) van a tener qu resolver los alumnos. Cmovan a contribuir a la consecucin del proyecto final y cmo se correspondern a las fasesprevistas (puede haber una tarea para cada fase ) Van a ser pasos que conduzcan a l o van a ser actividades que les den informacin,conocimientos, bagaje para el trabajo final?Diseo de cada una de las tareas. Un posible esquema Introduccin: recopilacin de lo trabajado hasta ese momento en el proyecto. Relacin conotros contenidos y conocimientos Pregunta / situacin / problema inicial Actividades de investigacin Tarea Reflexin EvaluacinGua para disear un proyecto de aula de CeDeC se encuentra bajo una Licencia Creative CommonsAtribucin-Compartir Igual 4.0 Espaa. 3. Trabajo por proyectosProducto / proceso final Evaluacin: cules van a ser los criterios / objetivos / estndares. Qu conocimientos /competencias / habilidades van a tener que demostrar haber adquirido los alumnos con larealizacin y difusin del proyecto Recopilacin / Revisin: contenidos, conocimientos, actividades trabajadas durante elproyecto y que dan pie al producto / proceso / trabajo final. Informacin: qu van a necesitar saber nuestros alumnos. Qu informacin habr queproporcionar para qu puedan desarrollar el proyecto. Difusin: qu actividades se van a plantear a los alumnos para llevar a cabo la difusin (nopresentacin!) del trabajo realizado. Evaluacin: Cmo (con qu instrumentos? Qu vamos a evaluar (Trabajo de los alumnos,desarrollo del proyecto, proceso de aprendizaje? Quines van a evaluar? Cundo vamos aevaluar? Qu consecuencias va a tener esa evaluacin? (Calificacin, valoracin delproyecto).CREACIN DEL ODE /SECUENCIA DIDCTICA EN PARALELO A LABSQUEDA DE RECURSOSTendremos que pensar el material / recurso que vamos a tener nosotros y el que van a tener losalumnos.Estos dos procesos se condicionan. Es necesario adaptar lo que hemos planteado a los recursosexistentes (Informacin, materiales para los alumnos, recursos para el aula, materialescomplementarios) al mismo tiempo que los recursos que necesitemos sern diferentes en funcindel tipo de ODE que pensemos disear.CREACIN DE LAS HERRAMIENTAS Y RECURSOS PARA LAEVALUACIN Y REVISIN DEL APRENDIZAJE REVISINEVALUACIN A priori: Es realmente viable lo que estamos planteando? Hay que modificar algo teniendoen cuenta: las caractersticas de los alumnos, los recursos de los que disponemos, latemporalizacin? A posteriori: Qu hay que cambiar o adaptar?El canal CeDeC ofrece un repositorio de documentos de evaluacinGua para disear un proyecto de aula de CeDeC se encuentra bajo una Licencia Creative CommonsAtribucin-Compartir Igual 4.0 Espaa.