2
Unidad Educativa Privada Magali Medina de Mill 4° Año Prof. Ma. Alejandra Ramírez Guía para el Proyecto de Ciencias Escoge tu proyecto Proyecto de Investigación: En éste se trata de contestar una pregunta. La hipótesis será la mejor respuesta que puedes plantearte para la pregunta. Tu investigación será tratar de conseguir la información que te permita apoyar o refutar la hipótesis que hiciste. Ejemplos: ¿Qué tipo de bombilla produce más luz? ¿Cuál es el efecto de la temperatura en la eficiencia de un motor? ¿Cuál es el efecto de la lluvia ácida en alguna población específica? Construcción de un modelo: Construir modelos es ¡súper divertido! Al hacerlo empleas toda tu creatividad. El propósito al construir un modelo es contestar una interrogante o mostrar algo. En este caso la hipótesis es la idea que quieres probar o mostrar. Si tu modelo se puede someter a prueba, deberás mostrar los resultados con las medidas exactas que obtengas y éstas deberán estar relacionadas con la hipótesis. Como conclusión puedes establecer la importancia de tu modelo y a qué otros proyectos puede dirigir. Ejemplos: Construir circuitos eléctricos, un modelo de un juguete que se mueva con energía solar, modelos del proceso de fotosíntesis en las plantas, modelos atómicos y muchos más. Demostración de un principio científico: Muestra un principio científico del que te interese aprender. En la hipótesis, explica lo que demuestra tu proyecto. Tus resultados deberán mostrar lo que aprendiste. Ejemplos: ¿Cuál es la relación entre dormir y el aprovechamiento académico? Antes de comenzar con tu proyecto repasa los siguientes pasos, de manera que puedas estar claro y organizado: Selecciona el tema de tu proyecto. Oriéntate con tus maestros o con otros profesionales de tu comunidad. Busca información sobre el tema seleccionado. Consulta en la biblioteca, y busca información tanto en libros como en revistas. Quizás debas visitar la biblioteca de alguna universidad y revisar los abstractos de investigaciones realizadas sobre temas parecidos al tuyo.

Guia para proyecto para el Colegio Magali de Mill

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guia para proyecto  para el Colegio Magali de Mill

Unidad Educativa Privada Magali Medina de Mill

4° Año Prof. Ma. Alejandra Ramírez

Guía para el Proyecto de Ciencias

� Escoge tu proyecto

� Proyecto de Investigación:

� En éste se trata de contestar una pregunta. La hipótesis será la mejor

respuesta que puedes plantearte para la pregunta. Tu investigación será

tratar de conseguir la información que te permita apoyar o refutar la

hipótesis que hiciste. Ejemplos: ¿Qué tipo de bombilla produce más luz?

¿Cuál es el efecto de la temperatura en la eficiencia de un motor? ¿Cuál

es el efecto de la lluvia ácida en alguna población específica?

� Construcción de un modelo:

� Construir modelos es ¡súper divertido! Al hacerlo empleas toda tu

creatividad. El propósito al construir un modelo es contestar una

interrogante o mostrar algo. En este caso la hipótesis es la idea que quieres

probar o mostrar. Si tu modelo se puede someter a prueba, deberás

mostrar los resultados con las medidas exactas que obtengas y éstas

deberán estar relacionadas con la hipótesis. Como conclusión puedes

establecer la importancia de tu modelo y a qué otros proyectos puede

dirigir. Ejemplos: Construir circuitos eléctricos, un modelo de un juguete

que se mueva con energía solar, modelos del proceso de fotosíntesis en

las plantas, modelos atómicos y muchos más.

� Demostración de un principio científico:

� Muestra un principio científico del que te interese aprender. En la

hipótesis, explica lo que demuestra tu proyecto. Tus resultados deberán

mostrar lo que aprendiste. Ejemplos: ¿Cuál es la relación entre dormir y el

aprovechamiento académico?

� Antes de comenzar con tu proyecto repasa los siguientes pasos, de manera

que puedas estar claro y organizado:

� Selecciona el tema de tu proyecto. Oriéntate con tus maestros o con otros

profesionales de tu comunidad.

� Busca información sobre el tema seleccionado. Consulta en la biblioteca,

y busca información tanto en libros como en revistas. Quizás debas visitar

la biblioteca de alguna universidad y revisar los abstractos de

investigaciones realizadas sobre temas parecidos al tuyo.

Page 2: Guia para proyecto  para el Colegio Magali de Mill

Unidad Educativa Privada Magali Medina de Mill

4° Año Prof. Ma. Alejandra Ramírez

� Utiliza el método científico. Establece un problema o pregunta, luego

plantea una posible respuesta o hipótesis a la pregunta que hiciste.

� Diseña uno o varios experimentos que te permitan conseguir información

para probar tu hipótesis. (O refutarla.)

� Escribe tus observaciones y los datos obtenidos en los experimentos en

una libreta o diario y organízalos en tablas y gráficas.

� Escribe un informe escrito sobre tu investigación.

� Construye tu exhibición. Para eso emplea recursos audios visuales como

carteles, modelos, grabaciones de sonido, videos, etc. En los carteles

incluye fotos, dibujos y especímenes y muestras. Trata de que la

información esté presentada en forma clara y sencilla pero también

atractiva y divertida. No olvides que debe estar el título y propósito de tu

proyecto.

� Consultar la siguiente guía disponible en:

http://www.fusd.net/district/schsupport/specprograms/sciencefair/studenthandbook09span.pdf

� O en el siguiente enlace:

http://www.slideshare.net/alejandrarp1507/guia-para-proyecto-4-ao-

tomada-de-la-web-colegio-privado-magali-medina-de-mill