7

Click here to load reader

Guia tallado

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Es un documento del area de artistica

Citation preview

Page 1: Guia tallado

AREA O ASIGNATURA : ARTISTICA GRADO : ONCE 1 p TEMA O SUBTEMA: Calado y Tallado en MDF

DOCENTE: LUZ AMPARO GARCIA ENRIQUEZ

FASE AFECTIVA (1 HORA)INTERES http://www.youtube.com/watch?v=VCDVF90bv1k www.youtube.com/watch?v=SOQcM3R6fcQComentario sobre los video del tallado y calado en madera¿En qué consiste el tallado?• ¿En qué material se puede tallar?• ¿Cuál es la alternativa a seguir para lograr que un tallado sea de calidad? • ¿Cuáles son las herramientas para realizar el tallado y calado sobre madera? • ¿Se utiliza el tallado y el calado como estrategia de emprendimiento ?

PROPOSITO FASE AFECTIVA

PROPOSITO FASE COGNITIVA

FASE EXPRESIVA

-Motivación al espíritu empresarial-Formar personas conscientes de si mismas, con actitud de trabajo y superación, mejores personas para la sociedad y con conciencia de que el éxito es consecuencia de la preparación

• Aprehender el concepto de tallado y calado y su importancia en el ser humano

•Conozco las herramientas y el proceso del tallado

Emplear la técnica del tallado en diferentes materiales utilizando correctamente las herramientas de trabajo.

Realizar el tallado paso a paso

Estar en capacidad de interpretar adecuadamente las clases de tallado a partir de las correspondientes gráficas.

Page 2: Guia tallado

FASE COGNITIVA COMPRENSION (TIEMPO 6h)

Historia de la Talla

Es una actividad muy antigua y extendida. Algunos de los mejores ejemplos que subsisten de antigua madera tallada provienen de la Edad Media en Italia y Francia,

En Inglaterra subsisten ejemplos de los siglos XVI y XVII, época en la que el medio preferido era el roble.

Desde las épocas más remotas la decoración de madera ha sido un arte destacado. La tendencia de la naturaleza humana ha sido siempre ornamentar cada artículo de uso ordinario. La Humanidad, desde sus primeros tiempos, cortan dibujos o diseños en cada artículo de madera que es susceptible de talla. Así puede verse en la obra de diversos pueblos que conservan esta tradición: los indios de Norteamérica tallan sus anzuelos o las boquillas de las pipas, lo mismo que los polinesios tallan sus remos.

Como toda artesanía, tiene un componente artístico, en el cual el tallista-artesano vuelca su talento creativo para sacar de unas simples tablas una obra de arte, y otro componente, técnico y mecánico, que hay que tener en cuenta para que la materia prima responda a los esfuerzos del tallista y logre el resultado deseado.

Para realizar la talla en madera se emplean herramientas especializadas como las gubias, eligiéndose maderas de alta densidad y que no se astillan fácilmente.

Las principales gubias utilizadas por los tallistas y otros profesionales de la madera se pueden dividir en:

Gubias planas: Parecidas a los formones pero con una leve curvatura que facilita mucho su uso a la hora de la talla, ya que así se evita que los vértices del extremo cortante rayen la madera.

Gubias curvas, cañoncitos o con forma de U: Tienen forma semicircular con radio variado y su uso facilita la desbastación de la madera antes de llegar a tocar la forma final deseada.

Gubias en vértice, tricantos o con forma de V: Son como la conjunción de dos formones en un vértice y su uso principal es el de usar la punta de unión como elemento de corte que marca la forma de manera previa, como si se dibujase sobre el boceto del proyecto. De ese modo también da un margen de seguridad para trabajar las adyacencias sin poner en peligro el otro extremo.

Gubias en forma de cuchara: Como su nombre lo indica su forma recordaría al de una cuchara pero con un extremo recto. Son usadas para la excavación de concavidades en la madera, como en el caso del interior de un cuenco.

Gubias

Page 3: Guia tallado

Tallado y calado en madera MDF paso a paso

Page 4: Guia tallado

El calado de la madera.El calado de madera es un arte viejo, de un centenar de años llamado dentelle o broderie de maderaLa dentelle se realiza con madera de 3 y 5 mm en promedio. Es difícil encontrar madera de este espesor por lo que utilizamos MDF (Medium Density Fiberboard), . Esta técnica ofrece una gran estabilidad y alta resistencia mecánica con la madera dura, presenta la ventaja de una menor deformación y rayaduras al trabajarla.

1°El modelo en primer lugar se calca sobre el MDF con papel carbónico.

2°Se perfora con una mecha finita todas las partes a calar. Y sigue el calado con la sierra de calar de banco: hoja N°1 hasta 2mm, hoja N°3 de 3mm hasta 12mm y N°5 de 10 a 24mm.Las performance de las hojas es relativa pero corresponde a un standar según material que corte, y las marcas de las mismas.

Page 5: Guia tallado

Terminación: Lijar para sacar rebordes con lijas N°220 o más.Limpiar el polvillo y seguir con pintura o barniz

COMPRENSION DEL CONOCIMIENTO

Para entender las técnicas del calado y tallado paso a paso vamos a trabajar las siguientes ideas. 1. Demostración de uso sierra caladora dewalt (video)2. (video) cuadros en alto relieve .http://artesaniassanchezyuribe.jimdo.com/portafolio/

ESTRUCTURACION DEL CONOCIMIENTO

A través

DEFINICIONES BASICAS

Tallado y calado

Talleres prácticos

Page 6: Guia tallado

Concepto de tallado. Una talla es una obra de escultura, especialmente en madera, La madera se talla mediante un proceso de desbaste y pulido, con el propósito de darle una forma determinada, que puede ser un objeto concreto o abstracto.

Concepto de calado: Labor o adorno hecho en, madera consistente en una serie de agujeros que forman un dibujo.

Clases del tallado: tallado en jabón, tallado en arcilla,

Tallado en cemento, tallado en madera, tallado en piedra

Herramientas del tallado: mazo, gubias, formones

Herramientas del calado: sierra caladora, taladro

Que significa la madera MDF? es un producto

Homogéneo, uniforme, estable, de superficie plana y liso, que ofrece buena trabajabilidad y maquinado para encajar, tallar, cortar, atornillar, perforar y moldurar. Incluso, produce economía en cuanto a la reducción del uso de tintas, pinturas y

Lacas, economía en el consumo de adhesivo por metro cuadrado, además de presentar óptima aceptación para recibir revestimientos con diversos acabados. es considerado un producto ecológicamente amigable. 

FASE EXPRESIVA (Tiempo estimado 25 horas)

1. Escriba el concepto de tallado, calado y las clases de tallado

2. dibujo las herramientas de la técnica del calado y tallado en madera y para que sirve.

3. Realiza ensayo de la importancia de la técnica del calado y tallado.

4. Pegar cinco imágenes caladas y talladas en MDF

5. consulta de que material está hecho el MDF?

6. Elegir la imagen y trazarla sobre el MDF, dejando una margen de cinco centímetros

7. Proceder a realizar un hueco en cada espacio con el taladro

8. Introducir la cierra caladora y realizar los diferentes cortes

9. conocimientos de gubias y afilado

10. realizar el respectivo tallado con la debida orientación

11. Realizar el proceso del lijado, utilizando cellador lijable.

12. procede a pintar utilizando pinturas acliricas y termina con una base de laca brillante.

EVALUACIONIndicadores:-preguntas tipo saber.-Identificar paso a paso el proceso del calado y tallado- Entrego puntualmente y en orden mis talleres. -Soy respetuoso en el desarrollo de las actividades-Producción de diferentes productos empresariales-Exposición de trabajos