7
- CUARESMA 2017 - AMBIENTACIÓN ...porque vamos demasiado deprisa... Sí, vamos demasiado deprisa. A veces no tenemos tiempo para nada y no nos damos cuenta de las cosas que suceden a nuestro alrededor, de lo que pasa a aquellos que caminan con nosotros, de la vida... Y se nos pasa todo volando. Así, es imposible darnos cuenta de los signos de Dios en cada paso que damos, ni de a qué nos llama, ni de cómo interviene en nuestra vida a través de la vida de los otros. Vamos demasiado deprisa. Y nos hemos apuntado al carro de la velocidad como medio normal de vida. ...sin tiempo para ver, sentir, abrazar... Así, poco a poco, vamos perdiendo nuestra capacidad de ver, de sentir, de abrazar. Estamos ciegos, somos insensibles, no nos importan los otros o el Otro (total, con salvarme yo, con que yo tenga, con que yo esté...) Y actuamos, sin quererlo, como el fariseo o el sacerdote que bajaban camino de Jericó, incapaces de ver, cerrados a la misericordia de un Dios misericordia como el nuestro. Necesitamos, en esta circunstancia, algo más... ...necesitamos rePARAR. pág. 1

Guión cuaresma 2017

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guión cuaresma 2017

- CUARESMA 2017 -AMBIENTACIÓN

...porque vamos demasiado deprisa...

Sí, vamos demasiado deprisa. A veces no tenemos tiempo para nada y no nos damos cuenta de las cosas que suceden a nuestro alrededor, de lo que pasa a aquellos que caminan con nosotros, de la vida... Y se nos pasa todo volando. Así, es imposible darnos cuenta de los signos de Dios en cada paso que damos, ni de a qué nos llama, ni de cómo interviene en nuestra vida a través de la vida de los otros. Vamos demasiado deprisa. Y nos hemos apuntado al carro de la velocidad como medio normal de vida.

...sin tiempo para ver, sentir, abrazar...

Así, poco a poco, vamos perdiendo nuestra capacidad de ver, de sentir, de abrazar. Estamos ciegos, somos insensibles, no nos importan los otros o el Otro (total, con salvarme yo, con que yo tenga, con que yo esté...) Y actuamos, sin quererlo, como el fariseo o el sacerdote que bajaban camino de Jericó, incapaces de ver, cerrados a la misericordia de un Dios misericordia como el nuestro. Necesitamos, en esta circunstancia, algo más...

...necesitamos rePARAR.

Por eso, esta cuaresma, nos propondremos actuar como el Buen Samaritano, nos proponemos pararnos y reparar las heridas. No será una tarea fácil, pero queremos llenarla de pequeños compromisos que nos ayuden. Necesitamos frenar y parar nuestra vida, ponerla en modo "pause" de vez en cuando, para tomar aire, escuchar, y, después, ponernos manos a la obra y actuar.

pág. 1

Page 2: Guión cuaresma 2017

CÓMO TRABAJARLA

Miércoles 1 de marzo: Miércoles de ceniza:

Explicamos el significado de este día:

La Cuaresma comienza con el Miércoles de Ceniza y es un tiempo de oración, penitencia y ayuno. Cuarenta días que la Iglesia marca para la conversión del corazón. Las palabras que se usan para la imposición de cenizas, son: • “Concédenos, Señor, el perdón y haznos pasar del pecado a la gracia y de la muerte a la vida”. • “Recuerda que polvo eres y en polvo te convertirás". • “Arrepiéntete y cree en el Evangelio”.

Antiguamente los judíos acostumbraban cubrirse de ceniza cuando hacían algún sacrificio como signo de su deseo de conversión de su mala vida a una vida con Dios. La Iglesia acostumbra poner las cenizas al iniciar los 40 días de penitencia y conversión. Las cenizas que se utilizan se obtienen quemando las palmas usadas el Domingo de Ramos de año anterior. Esto nos recuerda que lo que fue signo de gloria pronto se reduce a nada. La imposición de ceniza es una costumbre que nos recuerda que algún día vamos a morir y que nuestro cuerpo se va a convertir en polvo. Nos enseña que todo lo material que tengamos aquí se acaba. En cambio, todo el bien que tengamos en nuestra alma nos lo vamos a llevar a la eternidad. Al final de nuestra vida, sólo nos llevaremos aquello que hayamos hecho por Dios y por nuestros hermanos los hombres. Cuando el sacerdote nos pone la ceniza, debemos tener una actitud de querer mejorar, de querer tener amistad con Dios.

¿Cuál es el simbolismo de la ceniza? 1) Tomar conciencia de que es un ser débil y necesita de vez en cuando hacer un stop en su vida diaria encaminada- se quiera o no se quiera- hacia el encuentro con el Señor en la Pascua a través de la muerte. 2) Quien más quien menos es consciente de sus defectos y de su condición de que no es coherente con en su conducta. Esto le conduce a mejorarse y a darle una nueva orientación a su existencia, siendo alegre para él mismo, para los otros y según el criterio de su propia fe.

Vemos el vídeo: Esta Cuaresma “para y repara”.

Bajaremos a la capilla para la imposición de la Ceniza en el orden que nos toque.

Los alumnos de 4º de ESO tendrán Eucaristía en la capilla.

pág. 2

Page 3: Guión cuaresma 2017

Resto de días de Cuaresma:

Cada mañana, en el momento de oración, se leerá Evangelio correspondiente al día, trabajando el mensaje que transmite con ayuda de la siguiente tabla.

Se colocará en el mural la palabra clave que corresponda, completando día a adía todas las casillas del reloj.

Día Palabra clave Frase clave del Evangelio del día. Otras ideas que nos ayudan.

DATE

TI

EMPO

Miércoles 1 de marzo:

Párate ---------------------------------------------------------------------------------- -----------------------------------------------------------

Jueves 2 de marzo:

Abre los ojos “El que quiera ser mi discípulo, olvídese de sí mismo, cargue con su cruz cada día y sígame…”.

Abre los ojos, mira a tu alrededor, mira a Jesús.

Viernes 3 de marzo:

Respira, hay tiempo para todo

“Pero llegará el momento en que se llevarán al novio y entonces ayunarán”. Siempre hay tiempo para el sacrificio, para la ayuda.

Es momento de revisión, ¿a qué esperas?

EXPE

RIM

ENTA

Lunes de 6 marzo:

Acompaña “Lo que hicisteis por uno de estos hermanos míos más humildes, por mí mismo lo hicisteis”.

Acompañar no es solo estar, es vivir empatizando con el hermano.

Martes 7 de marzo:

Abre tu corazón “Al orar no repitas palabras inútilmente…”, “Porque vuestro padre lo que necesitáis aun antes de habérselo pedido”.

Abre el oído del corazón para poder sentir la Palabra de Dios que te llama y tiene algo que decirte.

Miércoles 8 de marzo:

Acoge “El hijo del hombre será señal para la gente de este tiempo”. Acoger al hermano es acoger a Jesús mismo que se hace presente en todas las personas.

Jueves 9 de marzo:

Abraza “Haced con los demás lo mismo que queréis que los demás hagan con vosotros”.

Abrazar es perdonar, es amar, es compartir y es sentir el Amor de Dios.

Viernes 10 de marzo:

Perdona “Ve primero a ponerte en paz con tu hermano”. Perdonar es el principio de una aventura que lleva al encuentro personal con el otro.

CON

ST

Lunes 13 de marzo:

No juzgues “Sed compasivos. Dios os medirá con la misma medida con que vosotros midáis a los demás”.

No juzgar parte de preguntarse ¿qué hubiese hecho yo en su lugar? Ponerse en la situación del otro.

Martes 14 de marzo:

Sé ejemplo “Pero no sigáis su ejemplo, porque dicen una cosa y hacen otra”.

La sociedad te ofrece muchos ejemplos ¿Cuál quieres seguir? ¿o prefieres otro?

pág. 3

Page 4: Guión cuaresma 2017

RUYE

Miércoles 15 de marzo:

Ayuda “El que entre vosotros quiera ser grande, que sirva a los demás”.

Tiende tu mano al que la necesita sin esperar nada a cambio.

Jueves 16 de marzo:

Levántate Lázaro. Fe y consuelo. Ponerse en pie, levantarse, es dejar atrás todo aquello que nos impide crecer como personas.

Viernes 17 de marzo:

Esfuérzate “El reino se le dará a un pueblo que produzca los frutos debidos”.

Sin esfuerzo no hay resultados. Los “golpes de suerte” van y vienen, los resultados del esfuerzo perduran.

ILU

MIN

A

Lunes 20 de marzo:

Cree “No tengas miedo”. La fe es la puerta que cierra la entrada al miedo ¿a quién temeré si Dios va conmigo?

Martes 21 de marzo:

Sé compasivo “El rey tuvo compasión de él y le perdonó”. La compasión consiste en vivir la “pasión” del otro, ser refugiado con el refugiado, pobre con el pobre, sufrir con el que sufre…

Miércoles 22 de marzo:

Cuéntalo “El que los obedezca y enseñe a otros a hacer lo mismo, será considerado grande en el Reino de los Cielos”.

El Reino de Dios es una realidad para vivirla y, cuando la vives, necesitas transmitirla.

Jueves 23 de marzo:

Sé fuerte “Cuando un hombre fuerte y bien armado cuida de su casa, lo que guarda en ella está seguro”.

No te dejes convencer, no te dejes llevar. Ten seguridad en ti mismo.

Viernes 24 de marzo:

Ama “Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas…. Ama a tu prójimo como a ti mismo”.

Ilumina tu vida desde el verdadero Amor, el que viene de Dios: “Ama y haz lo que quieras” San Agustín.

RECR

EA

Lunes 27 de marzo:

Confía “Jesús le dijo entonces, vuelve a casa, tu hijo vive. El hombre creyó lo que Jesús le había dicho, y se fue”.

La confianza significa vivir con fe tu día a día, dejarte llevar de la mano de Dios.

Martes 28 de marzo:

Espera “Cuando Jesús allí tendido y supo el tiempo que llevaba enfermo, le preguntó: ¿quieres recobrar la salud?”.

Todo llega. Sed pacientes.

Miércoles 29 de marzo:

Sé justo “Mi juicio es justo, porque no trato de hacer mi voluntad, sino la voluntad del padre”

Solo Dios es verdaderamente justo, porque ve lo que hay en el corazón de las personas.

Jueves 30 de marzo:

Que hablen bien de ti

“Si yo diera testimonio en favor mío, mi testimonio no valdría como prueba, pero hay otro que da testimonio en mi favor y me consta que su testimonio sí vale como prueba”.

¿Hablas bien de los demás? ¿Criticas? ¿Qué ocurre cuando te lo hacen a ti?

Viernes 31 de marzo:

Transmite el mensaje

“Yo no he venido por mi propia cuenta, sino enviado por aquel que es digno de confianza”.

En la cruz es Dios mismo quien está clavado. Hoy Jesús sigue siendo crucificado en nuestro mundo y en las realidades más cotidianas ¿qué vas a hacer?

pág. 4

Page 5: Guión cuaresma 2017

pág. 5