2
GUIÓN - (suena música de fondo) - Las revistas digitales: A continuación, en este video aprenderemos un poco sobre las revistas digitales, su diseño, contenido y las herramientas más utilizadas para la creación de éstas. - Comencemos hablado de ¿qué son las revistas digitales? Seguro que el concepto es fácil de definir por el nombre, sin embargo podemos decir que las revistas digitales o virtuales son publicaciones diseñadas en algún medio digital y que en la mayoría de los casos tienen el aspecto de una revista impresa. - Existen 7 tipos de herramientas, que nos ayudarán en la creación de nuestras revistas. - GLOSSI: Es una herramienta muy sencilla y popular que permite crear documentos o libros con contenido interactivo, es rápida, compatible con redes sociales y fácil de usar. Se recomienda para contenido de moda, estilo o aspiraciones de vida, pues es muy visual. - SCRIBD: Nuestra segunda Herramienta nos permitirá publicar contenido de todo tipo desde cómics hasta revistas, la ventaja es que podemos tener estadísticas sobre nuestros lectores y se puede acceder desde dispositivos móviles o tablets. Se recomienda a las grandes compañías, porque se puede cobrar un precio para el producto y obtener ganancias. - YUDU: Es una biblioteca digital muy completa, aun así su parte de editor online es bastante simple y con un fácil acceso. Se recomienda porque posee detalles que otras herramientas no, y que harán que nuestra revista luzca más real, cómo: marcar las páginas o añadir notas - LUCIDPRESS: Esta herramienta posee plantillas espectaculares, tanto para revistas impresas como digitales y una gran ventaja es que su editor de texto es bastante intuitivo. Se recomienda porque en sus funciones normales nos permite insertar galerías de imágenes, videos de Youtube y hasta contenido anexado con Google Drive. - ISSUU: Nuestra quinta herramienta se trata de un portafolio que permite publicar contenido digital, su interfaz y su

Guión metadato

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guión metadato

GUIÓN

- (suena música de fondo) - Las revistas digitales: A continuación, en este video aprenderemos un poco sobre las revistas digitales, su diseño, contenido y las herramientas más utilizadas para la creación de éstas.

- Comencemos hablado de ¿qué son las revistas digitales? Seguro que el concepto es fácil de definir por el nombre, sin embargo podemos decir que las revistas digitales o virtuales son publicaciones diseñadas en algún medio digital y que en la mayoría de los casos tienen el aspecto de una revista impresa.

- Existen 7 tipos de herramientas, que nos ayudarán en la creación de nuestras revistas.- GLOSSI: Es una herramienta muy sencilla y popular que permite crear documentos o libros

con contenido interactivo, es rápida, compatible con redes sociales y fácil de usar. Se recomienda para contenido de moda, estilo o aspiraciones de vida, pues es muy visual.

- SCRIBD: Nuestra segunda Herramienta nos permitirá publicar contenido de todo tipo desde cómics hasta revistas, la ventaja es que podemos tener estadísticas sobre nuestros lectores y se puede acceder desde dispositivos móviles o tablets. Se recomienda a las grandes compañías, porque se puede cobrar un precio para el producto y obtener ganancias.

- YUDU: Es una biblioteca digital muy completa, aun así su parte de editor online es bastante simple y con un fácil acceso. Se recomienda porque posee detalles que otras herramientas no, y que harán que nuestra revista luzca más real, cómo: marcar las páginas o añadir notas

- LUCIDPRESS: Esta herramienta posee plantillas espectaculares, tanto para revistas impresas como digitales y una gran ventaja es que su editor de texto es bastante intuitivo. Se recomienda porque en sus funciones normales nos permite insertar galerías de imágenes, videos de Youtube y hasta contenido anexado con Google Drive.

- ISSUU: Nuestra quinta herramienta se trata de un portafolio que permite publicar contenido digital, su interfaz y su diseño son muy elegantes y estilizados, además se conecta bien con otras redes sociales y su mejor ventaja es que tiene gran capacidad de almacenamiento y una excelente base de datos

- JOOMAG: Esta plataforma es de las más reconocidas en contenido digital con buena calidad, nos permite crear folletos, catálogos, álbumes de fotos, entre otros. Entre sus ventajas está que la versión gratuita incluye el editor online, su facilidad de uso, la gran cantidad de modelos que tienes para elegir e inspirarte y lo mejor es accesible desde cualquier dispositivo

- CREATAVIST: Nuestra última herramienta esta creada por un grupo de periodistas, escritores y diseñadores, su versión gratuita nos permite crear historias, publicarlas y distribuirlas ya sea en la web, el IBooks y hasta Kindle, o incluso crear tu propia aplicación pública, se recomienda más que todo para publicar libros, pero también se puede utilizar para las revistas.

Page 2: Guión metadato

Ahora que hemos aprendido sobre todas estas aplicaciones, animémonos a probarlas! A continuación podrán ver como juego un poco con algunas de estas herramientas…. (música y video tutorial de la aplicación)