8

Click here to load reader

Guion para realizar un video

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Archivo en formato pdf para realizar un video. Se da un ejemplo sobre el video: "La búsqueda de información en Internet"

Citation preview

Page 1: Guion para realizar un video

2012 Reyna Díaz Huerta y Erika Yazmin Ávila Bonifacio. H@bitat Puma DGTIC-UNAM

1

Texto Imagen Fuente Música y/o efectos especiales

Tiempo (seg.)

http://elsacorral.blogspot.mx/

Música de fondo: “Tamally Maak” de Amr Diab

(15 segundos)

Título La búsqueda de información en internet

http://www.imh.es/es/co

municacion/publicaciones

/manuales-en-la-web-del-

imh-tecnicas-de-

informacion-y-seguridad

(7segundos)

Page 2: Guion para realizar un video

2012 Reyna Díaz Huerta y Erika Yazmin Ávila Bonifacio. H@bitat Puma DGTIC-UNAM

2

Introducción: Existen muchos problemas en México en relación con la manera en que se busca información en la RED

http://es.slideshare.net/JenyP/buscadores-e-metabuscadores

(7 segundos)

Desarrollo del tema Al no saber cuáles son las maneras más efectivas para buscar dentro del universo del internet, no aprovechamos al 100% los beneficios que éste nos puede ofrecer, usando sólo unos cuantos servicios.

http://betillodesigns.blogspot.mx/2011/11/b usqueda-de-informacion-en-internet.html

(7 segundos)

Page 3: Guion para realizar un video

2012 Reyna Díaz Huerta y Erika Yazmin Ávila Bonifacio. H@bitat Puma DGTIC-UNAM

3

http://jamieleamoree.blogspot.mx/

(7 segundos)

Es de suma importancia que la gente conozca y sepa que existen metabuscadores, que son páginas más especializadas para la búsqueda de información

http://elrincondefabiolaserpa.blogspot.mx/2011/01/recursos-educativos-del-internet-rol-de.html

(8 segundos)

Page 4: Guion para realizar un video

2012 Reyna Díaz Huerta y Erika Yazmin Ávila Bonifacio. H@bitat Puma DGTIC-UNAM

4

Tenemos que aprender a usarlos, saber qué es lo que nos ofrecen y de esta manera, lograr obtener información útil y verídica que cumplan con las exigencias y necesidades que tenemos. Así como para saber algunas técnicas para delimitar nuestra búsqueda, haciendo más fácil la obtención de información.

http://www.enplenitud.com/es-confiable-la-informacion-en-internet.html

(19 segundos)

Page 5: Guion para realizar un video

2012 Reyna Díaz Huerta y Erika Yazmin Ávila Bonifacio. H@bitat Puma DGTIC-UNAM

5

Al mismo tiempo es necesario que dentro de las escuelas se enseñe este tipo de herramientas para que los alumnos aprendan a buscar información para sus tareas

http://geologiavenezolana.blogspot.mx/2012/06/buscando-informacion-geologica.html

(12.50 segundos)

Que busquen en otros lugares, que no sea en las páginas básicas como Wikipedia, El rincón del vago, entre otros, que en verdad reflexionen sobre lo que están buscando para que no utilicen cualquier información que encuentren.

http://tradingycoaching.com/2012/03/06/no -te-conviertas-en-un-teórico-de-los- problemas/

(2.50 segundos)

Page 6: Guion para realizar un video

2012 Reyna Díaz Huerta y Erika Yazmin Ávila Bonifacio. H@bitat Puma DGTIC-UNAM

6

http://www.taringa.net/post/offtopic/18108 439/Si-sos-mentalmente-fuerte-no-haces- estas-19-cosas.html

(8 segundos)

Page 7: Guion para realizar un video

2012 Reyna Díaz Huerta y Erika Yazmin Ávila Bonifacio. H@bitat Puma DGTIC-UNAM

7

Cierre Por esto, es necesario que la gente recapacite sobre su manera de buscar información, que tome en cuenta el origen de cada página, por ejemplo: si la realiza alguna instituciones, que fuentes fueron utilizadas por la página, si es un artículo de revista, un libro, etc. De esta manera lograremos que a gente sea crítica, que reflexiones y se cuestione sobre la veracidad de todo lo que encuentra en la RED y a su vez aproveche todo lo que esta le ofrece. Tomando en cuenta estos puntos podremos llegar a nuestro fin principal en la búsqueda de información en Internet, que es obtener un buen aprendizaje.

http://club.ediba.com/esp/tag/neurociencias/

Música: Canción “Intro” de The XX

(30 segundos)

Créditos

Producción

Voces

Música

(22.5 segundos)

Page 8: Guion para realizar un video

2012 Reyna Díaz Huerta y Erika Yazmin Ávila Bonifacio. H@bitat Puma DGTIC-UNAM

8

Formato básico

El orden de los elementos depende de sus necesidades y de la narrativa que quiera emplear, esto quiere decir, que puede no usar en

cada escena una imagen y un texto, puede ser que presente un texto y después una secuencia de imágenes, o a la inversa; aunque

en ambos casos se complemente con música, recuerde que no hay un formato establecido, el único que lo podría determinar sería su

imaginación y su creatividad.