5
Producción radiofónica

Guionización y producción (18/02/12)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Clase de Guionización y Producción

Citation preview

Page 1: Guionización y producción (18/02/12)

Producción radiofónica

Page 2: Guionización y producción (18/02/12)

¿Qué es la producción?¿Qué es la producción? El trabajo de producción son los cimientos

sobre los que se construye un programa radiofónico.

Producir es llenar de contenidos el espacio radiofónico. Crear contenidos.

La figura del productor es tan importante (o más) como la del presentador.

Cerrar entrevistas y preparar preguntas, elección de músicas y sonidos, elaboración de reportajes y noticias… La producción requiere documentación.

Page 3: Guionización y producción (18/02/12)

Fundamental para comenzar:◦ ¿De cuánto tiempo disponemos?◦ Saber qué queremos hacer: noticia, tertulia, reportaje… En función de ello, requerirá más o menos producción.

Punto de inicio: una noticia o información.

Estudio de la información:◦ Temática general: actualidad y proximidad◦ Análisis de los puntos de vista◦ Recursos y posibilidades que disponemos

¿Cómo se produce?¿Cómo se produce?

Page 4: Guionización y producción (18/02/12)

A producirA producir Documentación: tenemos que saber de lo

que hablamos

Mejor que contarlo nosotros es que nos lo cuente un protagonista. Ahora bien, ¿cómo llegar hasta él?

Elección de música en el caso que así se requiera. Ambienta y distrae al oyente.

Noticias e información relacionada, que complemente y apoye nuestra información principal.

Page 5: Guionización y producción (18/02/12)

A continuación vais a escuchar varios fragmentos de programas de radio.

Identificar y desglosar qué secciones del mismo han

necesitado una producción

Ejercicio prácticoEjercicio práctico