12

Click here to load reader

Habilidades sociales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Habilidades sociales

Habilidades sociales Habilidades sociales Habilidades sociales Habilidades sociales

Page 2: Habilidades sociales

Qué son las habilidades sociales?

• Según Caballo (1986): "La conducta socialmente habilidosa es ese conjunto de conductas emitidas por un individuo en un contexto interpersonal que expresa los sentimientos, actitudes, deseos, opiniones o derechos de ese individuo de un modo adecuado a la situación, respetando esas conductas en los demás, y que generalmente resuelve los problemas inmediatos de la situación mientras minimiza la probabilidad de futuros problemas

Page 3: Habilidades sociales

Contexto interpersonal: Hay que examinar el contexto, con quién, cuando cómo se emiten las respuestas habilidosas.

Respetando las conductas de los demás: Tan habilidoso es expresar un cumplido cómo aceptarlo de la forma adecuada. La forma como reaccionamos a las conductas de los demás tiene siempre sus consecuencias.

Resuelve y minimiza problemas: Las habilidades sociales están orientadas a un objetivo. Estos objetivos puden ser de varios tipos:

• a) Objetivos materiales - Efectividad en los objetivos

• b) Objetivos de mantener o mejorar la relación - Efectividad de la relación

• c) Objetivo de mantener la autoestima - Efectividad en el respecto a uno mismo

Page 4: Habilidades sociales

     Unas buenas habilidades sociales nos van a servir para:

• ¿Como conseguimos integrarnos en un grupo nuevo de amigos?

• ¿Como establecer una relación adecuada con nuestros hijos adolescentes?

• ¿Cómo decir no sin que la relación se sienta perjudicada?

• ¿Cómo actuar correctamente ante una entrevista de trabajo?

Page 5: Habilidades sociales

• Las habilidades sociales, como cualquier otra competencia humana, pueden mejorarse a través de un aprendizaje adecuado.

• Voy intentar dar una serie de indicaciones sobre lo que es y lo que no es una conducta socialmente habilidosa, para que podáis descubrir qué es lo que falla en vuestras relaciones relaciones sociales.

• Expondremos en este espacio un análisis de los elementos que componen las conductas habilidosas.

Page 6: Habilidades sociales

La mirada • Podemos definir una mirada como el mirar a

una persona a los ojos o a la zona superior de la cara (zona que rodea los ojos).

• No es ningún secreto que las miradas son un canal de información paralelo al lenguaje hablado y hay que saber utilizarlas para que los dos canales estén sincronizados.

• Si miramos a nuestro interlocutor conseguiremos mayor respuesta que si estamos mirando hacia otro lado, esto es un indicativo de que seguimos la conversación y de que nos interesa

• Si retiramos la mirada estamos indicando desinterés, timidez, sumisión o sentimientos de superioridad.

Page 7: Habilidades sociales

La distancia interpersonal • a) Distancia íntima (0-50 cm): En esta persona

se sitúan las personas amadas y familiares.

• b) Distancia personal (50-125 cm): Es el espacio personal de cada uno, una especie de esfera protectora que nos gusta mantener entre nosotros y el resto de los individuos.

• c) Distancia social (1,25-3,5 m): Distancia que se usa para trabajar en equipo o en relaciones sociales ocasionales.

• d) Distancia pública (Más de 3,5 m): Distancia que nos gusta mantener con los desconocidos (P. Ej. Al caminar por la calle).

Page 8: Habilidades sociales

La postura • La postura es la posición que adoptan

los miembros (brazos y piernas) de una persona con respecto a cuerpo

•   El tener los brazos cruzados se ha asociado con una actitud defensiva

• La distensión y relajación de los brazos trasmite una actitud confiada.

• Son muchos los aspectos posturales que se han asociado con un mensaje

Page 9: Habilidades sociales

¿Por qué la gente no es habilidosa socialmente?

• a) La persona nunca las ha aprendido por que o bien no ha tenido un modelo adecuado o bien no hubo un aprendizaje directo.

• b) Estas habilidades existen, pero hay factores que inhiben o interfieren con las conductas

Page 10: Habilidades sociales

¿Qué es la asertividad?

• Hay quien considera que asertividad y habilidades sociales son términos sinónimos. Sin embargo, vamos a considerar que la asertividad es solo una parte de las habilidades sociales, aquella que reúne las conductas y pensamientos que nos permiten defender los derechos de cada uno sin agredir ni ser agredido

Page 11: Habilidades sociales

* No hay que interrumpir nunca a la gente. Interrumpir es de mala educación.     - Usted tiene derecho a interrumpir a su interlocutor para pedir una explicación.

* Los problemas de uno no le interesan a nadie más y no hay que hacerles perder el tiempo escuchándolos.     - Usted tiene derecho a pedir ayuda o apoyo emocional.

* Hay que adaptarse a los demás, si no es posible arriesgarnos a perder una amistad.     - Usted tiene derecho a decir "NO".

* Cuando alguien tiene un problema hay que ayudarle.     - Usted tiene el derecho de decidir cuando prestar ayuda a los demás y cuando no.

Page 12: Habilidades sociales

Método de Entrenamiento Asertivo

1º Identificar los estilos básicos de la conducta interpersonal

2º Identificar las situaciones en las cuales queremos ser más asertivos

3º Describir las situaciones problemáticas 4º Escribir un guión para el cambio de

nuestra conducta 5º Desarrollo de lenguaje corporal

adecuado 6º Aprender a identificar y evitar las

manipulaciones de los demás.