7

Click here to load reader

Hábitos de automomía

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Hábitos de automomía
Page 2: Hábitos de automomía

¿Qué son los hábitos?

Son modos de actuar que aprendemos y adquirimos con la

intención de satisfacer nuestras rutinas. A través de ellos nos sentimos

más seguros en el modo de obrar ante distintas situaciones.

• Es una conducta que repetimos muchas veces hasta que forma parte

de nuestras actividades diarias.

• Con el tiempo los hábitos se automatizan y el no cumplimiento puede

provocar incomodidad.

•Los padres son un elemento clave en el desarrollo de actitudes,

destrezas y aptitudes de sus hijos, ya que son los responsables de

establecer reglas dentro y fuera del hogar que a la larga se convertirán

en hábitos.

Page 3: Hábitos de automomía

¿Por qué es importante crear hábitos en

los niños?

• Permiten el desarrollo de niños más autónomos

• Permite una convivencia más positiva con los demás

• Son necesarios para la adquisición de nuevos aprendizajes.

• Los hábitos nos ayudan en la vida cotidiana, simplifican nuestro

actuar; ganamos tiempo.

•Contribuyen a una mejora del desarrollo cognitivo

Page 4: Hábitos de automomía

• Los hábitos deben trabajarse en casa y en la escuela

• El hecho de tener unos buenos hábitos bien adquiridos

proporciona seguridad y tranquilidad

•La rutina establecida da un orden del cual nace la libertad

• Este orden empieza por los hábitos, la rutina diaria y los límites se

interiorizan y consiguen un orden interno. El tener un orden interno

permite al niño procesar más rápidamente toda la información que

recibe del exterior.

Page 5: Hábitos de automomía

¿Cómo se adquieren los hábitos?

• Los hábitos se adquieren mediante la repetición constante de ciertas

rutinas, que con el tiempo se interiorizan y automatizan.

• El hábito se convierte en costumbre; si queremos cultivar buenos

hábitos debemos rodearnos de personas que los tengan adquiridos y

así no adoptar malas costumbres por imitación.

Page 6: Hábitos de automomía

Código de hábitos

1. De alimentación

2. Del sueño

3. De higiene

4. De autonomía

5. De orden

6. De trabajo

7. De autocontrol

8. De relación

9. De responsabilidad

Page 7: Hábitos de automomía

¿ Qué pueden hacer los padres para

trabajar los hábitos?

• Fomentar en el niño una imagen positiva, para que se guste, se valore y

se respete

• Evitar poner etiquetas.

• Fomentar al máximo su autonomía para que se sepa desenvolver con

soltura de acuerdo con su nivel madurativo

• Exigir cada día un poco más, una vez tenga superada una habilidad,

pasar a una de mayor dificultad.

• Cumplir con los pactos que se establezcan con él. Aprenderá así a ser

cumplidor y responsable de sus actos.

• Darle pequeñas responsabilidades y cada vez que las realice

demostrarle nuestro reconocimiento.

• Ayudarle a aceptar sus errores de los que también aprende y además le

ayuda a asumir la tolerancia a la frustración

• Valorar todos sus logros