11
Hacemos radio: La publicidad Proyecto. Radio Guadalinfo

Hacemos radio publicidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Producción de publicidad en la radio para el proyecto Radio Guadalinfo

Citation preview

Page 1: Hacemos radio publicidad

Hacemos radio: La publicidad

Proyecto. Radio Guadalinfo

Page 2: Hacemos radio publicidad

Publicidad: Definición

•Es un espacio dedicado a difundir un producto y darlo a conocer a los oyentes.

Page 3: Hacemos radio publicidad

Publicidad: Componentes

• Producto: Objeto, idea o servicio que la publicidad da a conocer para facilitar su compra, conocimiento o utilización.

• Marca: Denominación e identificación de un producto.• Lema o Eslogan: Frase breve y atractiva que resume la idea

central del anuncio.• Argumento: Razones que se dan para consumir el producto.

Dos clases: Lógicos (para convencer) y Psicológicos (para conmover).

Page 4: Hacemos radio publicidad

Publicidad: Figuras retóricas

• Exhortación: Advertencia o consejo. (Conduce con prudencia).

• Personificación: Dar cualidades humanas a seres inanimados. (La lavadora parlanchina).

• Hipérbole: Exageración excesiva. (El queso más viejo del mundo).

• Exclamación: Sentimientos o estados de ánimo. (¡Sensación de vivir!).

• Pregunta Retórica: Pregunta innecesaria de la que no se espera respuesta. (¿Dónde vas a estar mejor?).

• Antonomasia: Sustitución de un nombre por una cualidad. (Ariel, la blancura).

• Antítesis: Contraste de dos ideas. (Blanco por fuera, negro por dentro).

Page 5: Hacemos radio publicidad

Publicidad: Figuras retóricas

• Comparación: Aproximación de dos ideas o elementos a través de una partícula comparativa. (Veloz como el águila).

• Metáfora: Identificar dos ideas o elementos suprimiendo la partícula comparativa. A veces se puede suprimir uno de los elementos o incluso el verbo. (La alegría de la vida (una naranjada).

• Aliteración: Repetición de uno o varios sonidos iguales o próximos. (Ordenadores Antra, entra, entra).

• Anáfora: Repetición de una palabra al principio de la frase. (Oro parece, oro es.).

• Doble Sentido: Utilizar una palabra o palabras con más de un significado.

Page 6: Hacemos radio publicidad

Publicidad: Guión

El guión estará compuesto por:

Nombre del producto

Duración del comercial

Especificación de la música de fondo

Entrada del locutor

Cierre del comercial

Fin de la música

Page 7: Hacemos radio publicidad

Publicidad: Tipos

• El de venta directa: en el se describen los atributos del producto y se limita a revelar sus ventajas y beneficios competitivos

• Comercial de dialogo: el mensaje se desarrolla a base de una serie de conversaciones entre el anunciador y otras partes interesadas; Se realizan testimonios.

• Comercial dramatizado: se presenta un problema solución, es semejante al texto narrativo y se introduce al producto como la solución del problema que se plantea.

• Comercial integrado: es el anuncio que se ve interesado en la emisión y preparado expresamente para un programa determinado.

• Comercial musical: a veces todo el comercial es cantado, pero lo más frecuente es que vaya intercalado con notas musicales portadoras del mensaje.

Page 8: Hacemos radio publicidad

Publicidad: Formas de emisión

• La cuña: Es una forma compacta de publicidad radiofónica que se caracteriza por el hecho de ser breve, repetible y sin relación con la programación en la cual se inserta, por lo que sus contenidos son transferibles en cualquier momento. Aunque la cuña puede ser emitida en directo, lo más habitual es que se edite y grabe previamente, con sus correspondientes músicas, efectos y voces .

• La publicidad directa: Es una forma de publicidad radiofónica de corta duración narrada por el mismo locutor del programa, el cual la inserta en el marco de su propio discurso, sin que medie ningún tipo de separación (ni formal ni verbal).

Page 9: Hacemos radio publicidad

Publicidad: Formas de emisión

• El publirreportaje: Es un espacio de corta duración (menos de 10 o 15 minutos) que adopta diferentes formas (entrevista, monólogo de una persona ajena a la emisora, etc.) y que tiene la finalidad de promover la compra de un producto o servicio o de un conjunto de productos o servicios.

• El patrocinio: Es una forma de transmisión de contenidos publicitarios destinada a la financiación de un espacio. Mediante su inserción, se promueve el nombre, la imagen, la marca, las actividades o las realizaciones del patrocinador. Por ejemplo, "Ron X patrocina el disco más caliente, nuestro disco" o "Panadería Pascual te ofrece la agenda del día". En ocasiones, es la propia emisora la que patrocina un concierto o un producto.

Page 10: Hacemos radio publicidad

Publicidad: Contenido

• Imaginación sin límites: La publicidad radiofónica basa la efectividad del mensaje en la imaginación del receptor ya que es ésta la que le dará la forma final. Es por esto que se realizan auténticos espectáculos radiofónicos lo más expresivos posibles que introduzcan al consumidor en la situación y contenido del mensaje.

• Personalización del mensaje: Es importante recordar que el sonido funciona directamente sobre el cerebro del oyente excitando su imaginación. Esto lleva al receptor a participar de forma activa personalizando el mensaje recibido; es decir, el consumidor no recibe datos específicos acerca de los elementos que aparecen en el anuncio (práctica muy habitual en televisión o prensa donde se ofrecen secuencias y fotos muy detalladas) y puede asociar los sonidos y voces que oye con su entorno más directo decidiendo las características principales de la situación que se le propone.

Page 11: Hacemos radio publicidad

Publicidad: Contenido

• La música como componente esencial: Cualquier cuña debe ser acompañada por un sonido de fondo que no quite protagonismo al mensaje. La música es la solución más adecuada para evitar la monotonía de un discurso, enfatizar su contenido, resaltar ciertas partes o simplemente armonizar las palabras del locutor