9
HACER ANIMACIÓN EN LA ESCUELA SECUNDARIA PROPUESTA DE ACTIVIDADES 2° AÑO ARTES VISUALES IPEM 38 FRANCISCO PABLO DE MAURO LIC. ÉRICA ASTRADA

Hacer animación en la escuela secundaria

Embed Size (px)

Citation preview

1. HACER ANIMACIN EN LA ESCUELA SECUNDARIA PROPUESTA DE ACTIVIDADES 2 AO ARTES VISUALES IPEM 38 FRANCISCO PABLO DE MAURO LIC. RICA ASTRADA 2. PROPSITOS Percibir e interpretar las imgenes y el entorno, siendo sensibles a sus cualidades plsticas, estticas y funcionales; distinguiendo sus caractersticas y comprendiendo sus significados. Respetar y valorar crticamente formas de expresin visual y plstica diferentes a las de su entorno cultural, elaborando juicios razonados y autnomos sobre las misma 3. OBJETIVOS Realizar expresiones audiovisuales basadas en la animacin de imgenes secuenciadas. Participar en una produccin multimedia de manera colaborativa. Generar producciones visuales expresivas y creativas aplicando las herramientas TIC. 4. La imagen: nica y seriada. Nuevas tecnologas en los lenguajes de las Artes Visuales: fotografa, cine, animacin. CONTENIDOS Anlisis de los aspectos denotativos y connotativos de la imagen. Comprensin de los diferentes lenguajes representativos 5. PREVIAS 1 jornada (4 horas) ACTIVIDADES Participar en la visita a los Monumentos de la Plaza Espaa y Plaza del Bicentenario y al Museo Palacio Dionisi donde exponen escultores cordobeses. Representar la escultura que ms les interes. Crear una narracin que les inspire la escultura (interdisciplina con lengua) 6. DESARROLLO 5 clases Visualizar la pelcula La invencin de Hugo Cabret (en sus hogares). Conversar sobre Melli y sus creaciones.(en clase) Visualizar cortos de Melli y de stop motion con diversas tcnicas.(trabajo colectivo) Organizarse en grupo para la realizacin de imgenes secuenciadas en movimiento. ACTIVIDADES A partir de las esculturas representadas y narraciones creadas organizar un guin para la realizacin de una secuencia de imgenes en movimiento.(trabajo grupal) Realizar las imgenes necesarias in situ o recrendolas con diversos elementos. Crear el stop motion editando con el movie maker de las netbook de Conectar Igualdad. 7. CIERRE 1 CLASE (80 MINUTOS) ACTIVIDADES Visualizar las animaciones creadas. Analizar lo realizado denotativa y connotativamente. (trabajo colectivo) 8. CRITERIOS Transferencia de contenidos conceptuales a sus producciones digitales. Incorporacin a su vocabulario del lenguaje especfico del rea artstica y digital. Uso pertinente de los recursos expresivos, tcnicos y digitales para la creacin, expresin, comunicacin de la produccin colaborativa. EVALUACIN INSTRUMENTOS La animacin realizada. Rbrica de autoevaluacin. 9. TALLER ANIMAR EN LA ESCUELA SECUNDARIA (NATALIA ARDISSONE-JIMENA CANTERO) VIVERO DE INNOVACIN EDUCATIVA FUNDACIN TELEFNICA AGOSTO/SEPTIEMBRE 2013