11

Click here to load reader

Hacia la Sociedad del Conocimiento. Ciclo de formación ALFIN desde el Sistema Integrado de Documentación de la Universidad Nacional de Cuyo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Seminario ALFIN. Congreso INFO Cuba 2012. Ponencia: "Hacia la Sociedad del Conocimiento. Ciclo de formación ALFIN desde el Sistema Integrado de Documentación de la Universidad Nacional de Cuyo" por Analía Povolo. (Universidad Nacional de Cuyo)

Citation preview

Page 1: Hacia la Sociedad del Conocimiento. Ciclo de formación ALFIN desde el Sistema Integrado de Documentación de la Universidad Nacional de Cuyo

Lecciones aprendidas Seminario ALFIN-Info12La Habana, Cuba

Hacia la Sociedad de Conocimiento. Ciclo de formación ALFIN desde el Sistema

Integrado de Documentación de la Universidad Nacional de Cuyo.

Page 2: Hacia la Sociedad del Conocimiento. Ciclo de formación ALFIN desde el Sistema Integrado de Documentación de la Universidad Nacional de Cuyo

Antecedentes

• Informatización de bases • Paso de Bibliotecas aisladas a la conformación

de sistema • Acciones comunes para tod@s desde cada

biblioteca.• Diferenciacion de tareas y posibilidad de

nuevos desempeños• Servicios para incluir a tod@s.

Page 3: Hacia la Sociedad del Conocimiento. Ciclo de formación ALFIN desde el Sistema Integrado de Documentación de la Universidad Nacional de Cuyo

ANTECEDENTES ALFIN

Nada es desde cero, las experiencias anteriores dan paso a las nuevas.

Page 4: Hacia la Sociedad del Conocimiento. Ciclo de formación ALFIN desde el Sistema Integrado de Documentación de la Universidad Nacional de Cuyo

Ciclo de formación ALFIN• Estructura: cuatro niveles de formación: inicial,

básico, avanzado y especializado.• Responsables: bibliotecarios de las Unidades

Académicas de la UNCuyo coordinados por personal de biblioteca con formación docente. EQUIPO BIBLIOALFINES.

• Formalización particular: programa de estudio, diseño de instrumentos de trabajo, guías de estudio, test de evaluación.Modelo de informe para ciclos en cada UA.

• Formalización institucional: dictado de normativa desde el Consejo Superior de la Universidad.

Page 5: Hacia la Sociedad del Conocimiento. Ciclo de formación ALFIN desde el Sistema Integrado de Documentación de la Universidad Nacional de Cuyo

ALFIN – BIBLIOTECAS

• Por qué ALFIN en las Bibliotecas– Espacio multidisciplinario– Protagonista principal de la vida universitaria.– Generadores de compromiso con la comunidad.

– Con Isabel Piñeiro

Page 6: Hacia la Sociedad del Conocimiento. Ciclo de formación ALFIN desde el Sistema Integrado de Documentación de la Universidad Nacional de Cuyo

ALFIN – SID• Fundamentación política-ideológica.• Apoyo de las autoridades a los proyectos

presentados.• Biblioteca = espacio público, del público y para

el público. • Prioridad del lector sobre el libro u objeto

portador de información (un libro que envejece intacto es un desperdicio).

• La Biblioteca es habilitadora para el acceso al conocimiento, pero no sólo eso.

Pensando con Isabel Piñeiro, Primeras Jornadas ALFIN

Page 7: Hacia la Sociedad del Conocimiento. Ciclo de formación ALFIN desde el Sistema Integrado de Documentación de la Universidad Nacional de Cuyo

ALFIN – SID | NORMATIVA

• Reglamentaciones existentes: incorporación de ALFIN – nivel básico en la etapa de ambientación de los ingresantes. Ordenanza 31/2006 del C.S..

• Aprobación del Proyecto ALFIN – Nivel Básico para el año 2007. Res.343/2007 del Rectorado

• Aprobación del Proyecto ALFIN – Nivel Básico para el año 2010. Res. 183/2010 del Rectorado.

Page 8: Hacia la Sociedad del Conocimiento. Ciclo de formación ALFIN desde el Sistema Integrado de Documentación de la Universidad Nacional de Cuyo

BIBLIOALFINES 22

UNIDAD ACADÉMICATutores

Coordinación General Dirección SID Analía Povolo

Artes y Diseño Silvia Bayón - Pablo Venezia Patricia Orsini - Delia Blanco

Ciencias AgrariasBeatriz Aragó- Jorge LópezMónica Martinengo Adrián Ortiz

Ciencias Aplicadas a la Industria Myriam Eleicegui

Ciencias Económicas Adrián Herrera - Diego Baez Viviana Panelo - Silvia Paredes

Ciencias Médicas Sandra Fader - Gabriela CollAndrea Bruno-Felicinda Barrionuevo

Ciencias Políticas y Sociales Patricia Sánchez - Delia Córdoba Guido Benavides

Derecho Marta Vargas Diana Ruiz

Educación Elemental y Especial Guillermo Damiani - Mabel Quinteros

Filosofía y Letras Sandra Ficarra - Carlos Soria Carina Cortez

Ingeniería Claudio Fazio - Daniel Serrano

Odontología Miriam Vargas Marcelo Quevedo

Instituto Ciencias Básicas Analía Povolo Julia Bracelis

ITU's Graciela Cicognani

Page 9: Hacia la Sociedad del Conocimiento. Ciclo de formación ALFIN desde el Sistema Integrado de Documentación de la Universidad Nacional de Cuyo

Lecciones aprendidas1- Comprender la diferencia entre instrucciónFormación.2- La intervención tiene que ser formativa.3- Afrontar nuevos desafíos aprender a

aprender EaD4- Hacer y deshacer desde la adversidad.5- Promover la visibilidad de la propuesta6- Establecer alianzas estratégicas con todos los

actores de la comunidad educativa

Page 10: Hacia la Sociedad del Conocimiento. Ciclo de formación ALFIN desde el Sistema Integrado de Documentación de la Universidad Nacional de Cuyo

Lecciones aprendidas2

8- Rol educativo del bibliotecario es político e históricamente condicionado.

9- Formación pedagógica y didáctica de los bibliotecarios.

10- Sostener la propuesta Alfin formal e informal: ambientes infoalfabetizadores

11- Sistematizar los resultados de las experiencias y publicar los resultados. (!)

Page 11: Hacia la Sociedad del Conocimiento. Ciclo de formación ALFIN desde el Sistema Integrado de Documentación de la Universidad Nacional de Cuyo

Prof. Analía [email protected]