11

Click here to load reader

Hacia una educacion inclusiva

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Elementos generales sobre la inclusión educativa

Citation preview

Page 1: Hacia una educacion inclusiva

Hacia una educación inclusiva

ROCIO DEL PILAR CASTRO MORENOUNIVERSIDAD DE CHILEMAESTRIA CURRÍCULO Y COMUNIDAD

Page 2: Hacia una educacion inclusiva

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿Qué significados otorgan

a la educación inclusiva

los docentes y directivos docentes

de la comunidad

de una institución educativa distrital?

Observación de prácticas

pedagógicas con estudiantes que presentan discapacidad

cognitiva.

Diálogo sobre inclusión

educativa con docentes y directivos

docentes de la institución

Observación de actitudes de apatía por parte de los

docentes hacia estudiantes que

necesitan procesos de

inclusión.

Page 3: Hacia una educacion inclusiva

Objetivos: OBJETIVO GENERAL  Comprender los significados que tienen los docentes y directivos docentes

acerca de la educación inclusiva.   OBJETIVOS ESPECÍFICOS   Identificar los aspectos pedagógicos positivos de la educación inclusiva a nivel

institucional. Conocer las dificultades que presenta la educación inclusiva en los procesos

llevados a cabo dentro del aula. Plantear una propuesta de mejoramiento sobre el trabajo de la educación

inclusiva en la institución.

Page 4: Hacia una educacion inclusiva

DISEÑO METODOLOGICOTIPO DE

INVESTIGACIÓN

•INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

TÉCNICA

• ENTREVISTA ESTRUCTURADA(ROBE

RTO HERNÁNDEZ SAMPIERI)

• Debe permitir recolectar los datos importantes para la investigación,

tener un objetivo claro.

Page 5: Hacia una educacion inclusiva

LEGISLACIÓN MUNDIALDECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS DE JOMTIEM 1990-tailandia : Educación para todos

DECLARACIÓN DE SALAMANCA 1994:“Escuela integradora, participación e inclusión social” son los elementos que dan contenido a la idea de “aprender juntos”.

MARCO DE ACCIÓN DE DAKAR 2000:una “educación para todos”, enfocada a atender las necesidades educativas especiales y variadas: convertir en realidad la educación integradora.

CONVENCION INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD (2006).ARTICULO 24: los estados partes asegurarán un sistema de educación inclusivo a todos los niveles así como la enseñanza a lo largo de la vida”.

Page 6: Hacia una educacion inclusiva

LEGISLACIÓN NACIONAL

RESOLUCION 2565(oct-2003):Por la cual se establecen los parámetros y criterios para la prestación del servicio educativo a la población con necesidades educativas especiales.

DECRETO 366(9 FEB-2009): Por medio del cual se reglamenta la organización del servicio de apoyo pedagógico para estudiantes con discapacidad y con capacidades excepcionales en el marco de la educación inclusiva.

Page 7: Hacia una educacion inclusiva

MARCO TEÓRICO

AINSCOW• ELEMENTOS DE LA

EDUCACIÓN INCLUSIVA PARA HACERLA UNA REALIDAD EN LA ESCUELA.

ECHEITA• EDUCACIÓN SIN EXCLUSIONES

CON APOYO DE LA COMUNIDAD Y TRABAJO COOPERATIVO.

Page 8: Hacia una educacion inclusiva

MARCO TEÓRICO

BOOTH Y AINSCOW

• UN ENFOQUE INCLUSIVO PARA EL DESARROLLO DE LAS ESCUELAS.

TREVIRANUS JUTTA

• EDUCACIÓN INCLUSIVA A PARTIR DE LOS RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS (REA)

Page 9: Hacia una educacion inclusiva

ANTECEDENTES

FEVAS (ESPAÑA)

PROYECTO PAC

SEÑALA LA IMPORTANCIA DE APOYAR LOS PROCESOS DE

PERSONAS CON DISCAPACIDAD COGNITIVA DENTRO DEL

AMBITO EDUCATIVO

D

COOPERAR PARA APRENDER, APRENDER A COOPERAR, DENTRO

DEL AULA PERMITE QUE CADA ESTUDIANTE APRENDA HASTA EL MÁXIMO DE SUS CAPACIDADES.

Page 10: Hacia una educacion inclusiva

ANTECEDENTES INVESTIGACION ADAPTACIONES CURRICULARES

RUTINARIAS ESPECIALIZADAS

CATEGORIAS• ESTRATEGIAS PARA LA CLASE• ESTRATEGIAS DE AGRUPAMIENTO• ENSEÑANZA ADICIONAL• AJUSTES DE ACTIVIDADES• EVALUACIÓN FORMATIVA

EL DOCENTE ES EL ACTOR PRINCIPAL EN EL PROCESO DE ADAPTACIONES CURRICULARES

HACIA AULAS INCLUSIVAS

Page 11: Hacia una educacion inclusiva

APORTES

AMBITO CIENTÍFICO: Desarrollar investigación en el ámbito educativo, relacionada con el tema de inclusión educativa con el objetivo de orientar y enriquecer desde lo teórico, la denominada educación para todos.

ACCIÓN PEDAGÓGICA: Presentar una propuesta de mejoramiento sobre inclusión educativa donde se pueda relacionar lo teórico (ámbito científico) con los procesos que se deben desarrollar a nivel institucional, con el objetivo de enriquecer las prácticas pedagógicas en beneficio de los procesos de los estudiantes con discapacidad, permitiendo de esta manera que la escuela sea un espacio que permita la inclusión.